10 Preguntas sencillas pero determinantes que pondrán a prueba tu lógica e intuición

Psicología
hace 7 horas

Le llamamos sexto sentido, voz interna, corazonada o simplemente una sensación difícil de explicar. La ciencia la conoce como intuición, y aunque a veces parece un poder casi mágico, lo cierto es que tiene bases reales. Pero, ¿qué es realmente la intuición? ¿Un don inexplicable o una habilidad del cerebro que aún no comprendemos del todo? En este artículo vas a descubrir cómo funciona, qué papel juega en tu día a día (más del que imaginas) y si tu mente se inclina más hacia la intuición o hacia la lógica. ¿Lista para conocerte mejor?

Primero, despejemos dudas sobre qué es la intuición

En corto, la intuición no es algo de pitonisas. Es más bien una forma de saber algo sin tener muy claro cómo lo sabes. En otras palabras, es una habilidad del cerebro para tomar atajos inteligentes que se basa en experiencias pasadas, conocimientos acumulados y miles de microdatos que tu mente ha ido guardando sin que tú lo notes.

Por eso, a veces sientes una corazonada fuerte sin haberlo razonado del todo. Son esos “presentimientos” que llegan rápido y de forma global, como si tu cuerpo supiera algo antes que tu cabeza lo entienda. Y lo cierto es que no estás loca: la ciencia ha demostrado que el cerebro puede procesar información sin que seamos conscientes, y eso puede influir —para bien— en nuestras decisiones.

La intuición tampoco es un don exclusivo para gente iluminada, de hecho, los psicólogos afirman que en realidad se basa en la capacidad de reconocer patrones: nuestra mente recurre a experiencias pasadas almacenadas en la memoria para comparar situaciones y generar juicios rápidos en el presente.

Es un proceso automático, tan natural que muchas veces ni lo notamos. Un ejemplo claro es cuando manejas por largos tramos y de pronto te das cuenta de que no recuerdas cómo llegaste hasta ahí. A eso se le llama “hipnosis de carretera”, y es una muestra de cómo actúa la intuición en segundo plano, sin que tengas que pensarlo.

Entonces, ¿deberías confiar en tu intuición?

Según el psicólogo Gerd Gigerenzer, del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín, la respuesta es sí. En sus investigaciones con altos ejecutivos de grandes empresas alemanas, descubrió que, incluso después de analizar toneladas de datos, muchas decisiones no se basaban en la información, sino en lo que sentían que era correcto.

Gigerenzer afirma que la intuición es una forma de inteligencia inconsciente tan necesaria como la inteligencia racional. En otras palabras, podríamos decir que la intuición es tu experiencia acumulada hablando en voz baja. Y muchas veces, vale la pena escucharla.

Para salir de dudas, hemos preparado un test que revelará si te guías más por la lógica o por la intuición. Te presentaremos 10 situaciones —algunas visuales, otras emocionales— y tu única tarea será elegir lo que más te resuene o responder lo primero que harías. Al final, descubrirás si la intuición es tu superpoder o si tu mente lógica siempre toma el control. ¿Lista? ¡Empecemos!

1. Una persona entra a la habitación y no dice nada. ¿Qué notas primero?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

2. Estás en una sala de espera y todos miran su teléfono. ¿Dónde se va tu atención?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

3. Hay tres caminos en el bosque. ¿Cuál tomas?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

4. ¿Qué puerta eliges sin pensarlo mucho?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

5. Una persona te saluda con la mano pero no dice nada. ¿Qué sientes?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

6. Te ofrecen cuatro sobres con una pregunta escrita dentro. ¿Cuál tomas?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

7. En una reunión, ¿qué percibes antes?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

8. ¿Qué imagen te da más paz?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para ampliar esta información, haz clic aquí.

9. Estás en un lugar nuevo. ¿Qué haces?

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para más información haz clic aquí.

10. Escoge una palabra sin pensar:

Haz clic en la imagen para ver la respuesta
Haz clic en la imagen para ver la respuesta

Para más información haz clic aquí.

Los resultados

  • Sacaste de 0 a 3 respuestas intuitivas: Tienes una mente lógica. Prefieres lo tangible y lo estructurado.
  • Sacaste de 4 a 7 respuestas intuitivas: Tu intuición está activa, pero aún compites con tu pensamiento racional.
  • Sacaste de 8 a 10 respuestas intuitivas: Tu intuición es tu brújula principal. Tomas decisiones desde un lugar profundo que rara vez te falla.

Y ahí lo tienes, la intuición no está peleada con la razón. La próxima vez que sientas una corazonada, préstale atención. Escucharte y observar tus propios patrones no solo te ayuda a tomar mejores decisiones, sino también a conocerte, entenderte y sentirte cada vez más en sintonía contigo misma. ¿Ya descubriste tu resultado en el test? Cuéntanos en los comentarios, queremos leerte.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas

tptp