10 Recetas fáciles de preparar que te hacen sentir parte del universo Ghibli

Cocina
Hace 1 semana

Las películas de Studio Ghibli tienen esa magia especial de transportarnos a mundos increíbles, llenos de calma y, por supuesto, animaciones de comidas que se ven absolutamente deliciosas. Afortunadamente, la comida en el mundo Ghibli no es solo un placer para la vista; con unos pocos ingredientes y un poco de creatividad, podemos traer esa magia a nuestra mesa.

Un estudio de animación mítico

Desde 1985, Studio Ghibli ha dejado una huella imborrable en la animación, mezclando sensibilidad y aventura de forma magistral. Liderado en su momento por el legendario Hayao Miyazaki, este estudio continúa encantando a audiencias globales. El estilo de Miyazaki destaca la belleza y el misterio de lo cotidiano, creando un realismo mágico que fascina.

Sus películas son elogiadas por sus historias ricas, su animación detallada y sus bandas sonoras memorables, razones de sobra para admirar su trabajo. Pero también hay algo que nos cautiva profundamente en sus películas: la forma en que retratan la comida. Cada plato está lleno de texturas, colores vibrantes y un realismo que nos hace desear probarlo al instante.

Ingredientes:

  • 1 paquete de fideos ramen instantáneos
  • huevo
  • 1 cebolla verde
  • 1 pieza de jamón
  • 2,5 tazas de agua

Preparación:

  1. Cocinar el huevo hasta llegar al punto deseado y cortarlo por la mitad.
  2. Cortar la cebolla verde en rodajas pequeñas.
  3. Además, cortar una pieza de jamón por la mitad para obtener dos trozos, y dorarlos en una sartén.
  4. Hervir agua.
  5. Colocar los fideos ramen en un recipiente más el condimento que viene en el paquete. Verter el agua hirviendo en el recipiente y dejar reposar según las instrucciones del paquete (3-5 minutos).
  6. Una vez cocidos, separar los fideos con palillos o un tenedor. Mezclar bien para distribuir el condimento. Luego, colocar encima el huevo, la cebolla verde y los trozos de jamón. ¡A disfrutar antes de que los fideos se pasen!

2. Biscocho esponjoso japonés de El viaje de Chihiro

Ingredientes:

  • 20 g de mantequilla
  • 1 cucharada de leche
  • 90 g de harina de pastelería
  • 3 huevos
  • 90 g de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Azúcar glas

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180 °C unos 20 minutos antes. Cubrir un molde para pastel de 18 cm con papel vegetal.
  2. En un recipiente, colocar la mantequilla y la leche, y calentar en el microondas hasta que la mantequilla se derrita. En otro, tamizar la harina. Reservar.
  3. Agregar los huevos y el azúcar al recipiente de la batidora. Batir a baño maría (es decir, con el recipiente sobre una olla con agua hirviendo a fuego lento), hasta que el azúcar se disuelva. Luego, batir con batidora la mezcla de huevo hasta que esté bien espesa y blanca. Agregar la vainilla.
  4. Agregar la harina tamizada en tres partes. Incorporar el primer tercio de la harina con una espátula en movimientos circulares lentos.
  5. Una vez incorporada la harina, agregar la siguiente parte e incorporar nuevamente con la espátula. Repetir con el último tercio de la harina. Luego, agregar la mezcla de mantequilla derretida y leche e incorporar con la espátula.
  6. Verter la masa en el molde preparado. Hornear durante 20-25 minutos.
  7. Sacar el pastel del horno y dejarlo reposar 15 minutos. Finalmente, desmoldar y espolvorear con azúcar glas.

3. Huevos y tocino de El increíble castillo vagabundo

El Castillo Ambulante es una de mis películas favoritas de Ghibli (porque Howl es un sueño, obviamente). La escena del desayuno es probablemente una de las más populares de todas las películas de Ghibli, e incluso del anime en general. Aunque es un desayuno occidental muy sencillo, se ve TAN BUENO mientras lo cocinan y lo comen.

Ingredientes:

  • 3 rebanadas de tocino cortado grueso
  • 4 huevos grandes
  • 1 hogaza de pan
  • 1 loncha de queso

Preparación:

  1. Calentar una sartén grande a fuego medio-alto.
  2. Añadir 3 rebanadas de tocino a la sartén y cocínalas hasta que estén crujientes.
  3. Reducir el fuego a medio. Cascar 4 huevos directamente en la sartén junto al tocino. Cocinar hasta que los huevos fritos estén a gusto.
  4. Servir con una rebanada de pan y queso.

4. Pastel siberiano de El viento se levanta

Ingredientes:

  • 115 g de mantequilla
  • 115 ml de leche entera
  • 7 huevos
  • 115 g de harina
  • 115 g de azúcar
  • 120 ml de agua
  • 500 g de pasta de frijoles rojos
  • 10 g de agar-agar

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 150 °C. Cubrir un molde para pastel con papel vegetal. Poner la mantequilla y la leche en un recipiente, y derretir en el microondas. Luego, dejar que enfríe.
  2. Separar las yemas de las claras en dos recipientes diferentes. Tamizar la harina sobre la mezcla anterior e incorporar con una espátula hasta formar una masa. Agregar las yemas en tres partes y batir.
  3. Batir las claras a punto nieve mientras se añade lentamente el azúcar.
  4. Añadir el merengue a la mezcla en tres partes y mezclar.
  5. Verter la mezcla en el molde. Colocar el molde sobre una bandeja con un poco de agua. Hornear durante una hora, luego retirar y dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
  6. Mientras el pastel se enfría, hervir 120 ml de agua, verter la pasta de judías rojas y el agar-agar, y calentar hasta que se disuelva por completo. Dejar enfriar.
  7. Cortar el pastel por la mitad para rellenar con la pasta de frijoles rojos. Refrigerar todo durante cuatro horas.
  8. Cortar en triángulos antes de servir.

5. Bollos rellenos al vapor de El viaje de Chihiro

Ingredientes:

  • 60 ml de agua tibia
  • 4 g de azúcar granulada
  • 3 g de levadura seca activa
  • Una pizca de sal
  • 75 ml de leche tibia
  • 220 g de harina para todo uso
  • 20 g de azúcar en polvo
  • 210 g de pasta de frijoles rojos dulces

Preparación:

  1. En un recipiente grande, disolver el azúcar granulada con el agua tibia. Incorporar la levadura seca activa y dejar reposar unos 15 minutos hasta que forme espuma.
  2. Añadir la leche tibia a la mezcla de levadura. Luego, incorporar la harina común, el azúcar y una pizca de sal. Amasar la mezcla hasta que la masa quede suave y homogénea, sin que se pegue al recipiente ni a las manos.
  3. Dejar reposar durante 1 hora aproximadamente en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. Mientras tanto, recortar seis cuadrados de papel pergamino para colocar los bollos en la vaporera.
  4. Formar 6 bolas de relleno de frijoles rojos, cada una de aproximadamente de 35 g. Dividir la masa en 6 porciones iguales y formar un disco. Colocar una bola de relleno de frijoles rojos en el centro de cada disco, juntar los bordes de la masa alrededor del relleno y sellar con los dedos.
  5. Preparar la vaporera con aproximadamente 5 tazas de agua tibia. Colocar los panecillos armados sobre cuadrados de papel en la vaporera. Dejarlos levar durante 30 minutos. Después, subir el fuego a medio/alto y cocinar los bollos durante 15 minutos con la tapa bien cerrada.
  6. Después de 15 minutos de cocción, apagar el fuego y dejar reposar los bollos en la vaporera con la tapa durante 5 minutos más para que se asienten. No destapar la olla durante este tiempo.
  7. Finalmente, destapar con cuidado la vaporera. ¡A disfrutar!

6. Leche caliente para dormir de Ponyo y el secreto de la sirenita

Ingredientes:

  • 1 taza de leche
  • 1 cucharada de miel colmada
  • Canela para espolvorear (opcional)

Preparación:

  1. Calentar leche hasta que esté humeante, pero sin que hierva.
  2. Verter la leche caliente en una taza. Mientras está caliente, añadir una cucharada de miel y revolver.
  3. Espolvorear canela al gusto ¡Servir y disfrutar!

7. Panqueques japoneses de Kiki: Entregas a domicilio

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de pastelería
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de aceite vegetal

Preparación:

  1. En un recipiente mediano, tamizar la harina, el polvo para hornear y la sal. En otro recipiente mediano, batir enérgicamente los huevos y el azúcar hasta que blanqueen (aproximadamente 2 minutos). Incorporar la leche, el azúcar y la vainilla. Verter gradualmente la mezcla líquida sobre la seca, batiendo hasta que se integren.
  2. A fuego medio-bajo, calentar una sartén con aceite. Verter con cuidado la mezcla de los panqueques
  3. Tapar la sartén y cocinar hasta que se formen pequeñas burbujas en la superficie y la base esté ligeramente dorada. Retirar la tapa y voltear el panqueque con cuidado. Volver a tapar y cocinar hasta que la base esté dorada. Transferir el panqueque a un plato y repetir con la masa restante.
  4. Servir los panqueques con un poco de mantequilla encima.

8. Croquetas japonesas de La colina de las amapolas

Ingredientes

  • 3 patatas grandes peladas y cortadas en trozos
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 250 g de carne molida de res
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de mirin
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 3 tazas de panko japonés
  • 1 taza de harina común
  • 2 huevos, ligeramente batidos
  • Salsa tonkatsu japonesa para servir (opcional)

Preparación:

  1. Cocinar las papas en abundante agua hirviendo con sal durante 10-12 minutos o hasta que estén tiernas. Escurrir y triturar con un machacador de papas o un tenedor para hacer un puré.
  2. Mientras se cocinan las papas, calentar el aceite en una sartén a fuego alto. Agregar 1 cucharada de aceite a la sartén y luego las cebollas. Cuando las cebollas estén blandas, añadir la carne y cocinar durante 2-3 minutos. Revolver con la salsa de soja, el mirin y la pimienta. Deja que la carne se cocine a fuego lento hasta que la salsa se haya evaporado casi por completo.
  3. Juntar la papa y la carne en un mismo recipiente. Agregar la mayonesa y mezclar bien todo.
  4. Formar óvalos con la mezcla de papa, luego rebozar en un recipiente con harina. Luego en los huevos y finalmente en el panko.
  5. Verter aceite en una sartén grande. Calentar a fuego medio-alto y cocinar las croquetas rebozadas durante 4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Escurrir sobre una rejilla o papel de cocina. Servir las croquetas con la salsa tonkatsu.

9. Onigiri de atún de El viaje de Chihiro

Ingredientes:

  • 1 Lata de atún
  • 1 Cucharada de mayonesa
  • 1 Cucharada de salsa de soja
  • 1½ Tazas de arroz blanco japonés de grano corto
  • Una pizca de sal
  • Hojas de alga nori (opcional)

Preparación:

  1. Preparar el relleno mezclando el atún y la mayonesa, más la salsa de soja.
  2. Tomar un poco de arroz con las manos, o bien usar un molde de onigiri, y luego añadir un poco de la mezcla de atún y mayonesa.
  3. Cubrir el relleno con más arroz y darle la forma deseada. Puede ser triangular o ovalada.
  4. Envolver con una lámina de alga nori. Servir o guardar en la heladera.

10. Galletas de mermelada de El recuerdo de Marnie

Ingredientes:

  • 75 g de mantequilla sin sal (ablandada)
  • 60 g de azúcar en polvo + extra para espolvorear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 huevo pequeño
  • Una pizca de sal
  • 175 g de harina para todo uso
  • Mermelada de fresa

Preparación:

  1. En un bol, batir la mantequilla ablandada con el azúcar glas. Añadir el huevo y el extracto de vainilla, batiendo bien hasta que estén completamente incorporados. Incorporar gradualmente la sal y la harina a los ingredientes húmedos hasta formar una masa suave.
  2. Formar bolitas de masa y colocarla a en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal, luego presionar suavemente con el dedo en el centro de cada galleta. Colocar cucharadas de mermelada de fresa en cada hueco.
  3. Enfriar las galletas en la bandeja para hornear en el refrigerador mientras se precalienta el horno a 180 °C durante 15 minutos. Una vez precalentado el horno, hornear las galletas durante 10-12 minutos o hasta que los bordes estén firmes.
  4. Dejar que las galletas se enfríen completamente en la bandeja para hornear para luego servir.

No hay nada como un buen platillo hecho en casa, y no deben ser muy elaborados o complicados de preparar para que queden deliciosos. ¿Cuál es la receta que siempre te salva de un apuro?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas