18 Usuarios a los que sus padres les dieron una lección de forma inusual

¿Podrías ayudar a una persona que se ha atragantado? ¿Y detener el sangrado palpitante de una herida? ¿Sabes qué hacer si alguien sufre una descarga eléctrica? No podemos adivinar cuándo necesitaremos recurrir a nuestras habilidades de primeros auxilios, pero una cosa es 100% segura: cada persona debe conocerlas.
En esta ocasión, Genial.guru ha decidido hacer un artículo muy útil para ti. Por cierto, nuestra modelo aprobó los cursos de prestación de primeros auxilios en el Ministerio de Situaciones de Emergencia y controló estrictamente todas las acciones.
Solemos golpear la espalda de alguien que se ha atragantado, pero se considera que la maniobra de Heimlich es mucho más efectiva y segura.
Si una persona que está cerca de ti recibe una descarga eléctrica, bajo ningún concepto trates de alejarla del artefacto con tus manos: es peligroso para tu vida.
Actúa rápido, pero con precisión:
Muchos, por alguna razón, están seguros de que lo primero que hay que hacer tras quemarse es aplicarse crema, o incluso, mantequilla. Los médicos no recomiendan este método, porque de esa manera se puede provocar una infección.
Cuando se daña una arteria, la sangre es de color rojo brillante y fluye con corrientes pulsantes.
La sangre de este tipo de cortes es de un color oscuro. Es espesa y fluye sin pulsaciones.
Ante un golpe, es suficiente con enfriar el área afectada del cuerpo (por ejemplo, sostener encima un paquete de hielo de 15 a 20 minutos).
Si el lugar de la lesión comienza a hincharse, puedes vendarlo con un vendaje elástico. En este caso, debes dirigirte a la sala de emergencias.
Ante la sospecha de una conmoción cerebral, el procedimiento debe ser el siguiente:
Lo importante es no exagerar con los cuidados: no trates constantemente de poner al paciente más cómodo o trasladarlo a otra habitación. Debe permanecer tan quieto y relajado como sea posible.
Ante una hemorragia nasal no es recomendable echar la cabeza hacia atrás. Para que la sangre deje de fluir, hay que presionar con el dedo la fosa nasal afectada durante 10 o 15 minutos.
Vale la pena señalar que muchos de nosotros estamos acostumbrados, frente a un sangrado nasal, a tapar la fosa nasal afectada con algodón. Este método realmente funciona, pero de cualquier forma no hay que echar la cabeza hacia atrás.
Si el sangrado continúa durante más de media hora, debes buscar ayuda médica.
El masaje cardíaco externo se debe hacer si el afectado ha perdido el pulso. En ese caso, antes que nada debes llamar a una ambulancia y realizar la maniobra hasta que la misma llegue. Si el pulso del afectado no se recupera, el masaje cardíaco externo, combinado con la respiración boca a boca, ayuda a suministrar al cuerpo humano el oxígeno necesario para mantener la vitalidad.
Durante el masaje cardíaco hay que realizar respiración boca a boca. Para eso, la nariz del afectado se tapa, y se le sopla aire por la boca.
Si encuentras una garrapata adherida a tu piel, no le eches aceite. Si lo haces, el insecto puede ahogarse y no podrá ser analizado para asegurarse de que no esté infectado.
La garrapata se debe quitar con unas pinzas especiales.