Me gustaron mucho las habitaciones de bebé del punto 3
12 Tips para hacer más acogedora la habitación de tus hijos, de acuerdo a su edad
Nuestra habitación es un lugar que, por lo general, nos hace sentir mejor, ya que es nuestro espacio personal en la casa. Sin embargo, la decoración de un dormitorio va cambiando de acuerdo a la edad y los gustos de la persona que lo habita. Esta actualización en el diseño se puede seguir con unas pocas pautas en el cambio de la decoración.
Por eso, Genial.guru te presenta una lista de consejos en los que se hace visible lo bien que puede quedar la actualización en el diseño y decoración de los dormitorios de tus hijos, haciendo que el tiempo que pasen en ellos sea más acogedor.
Habitación del bebé
1. Escoge un tema central para la decoración
El tema puede ser algún personaje, animal, flor, color o diseño en específico que va a ocupar la mayor parte de la decoración de la habitación. Este se debe reflejar, principalmente, en las paredes, las cuales pueden ir decoradas con algún papel tapiz, pintadas con stencil o, quizás, combinando dos colores en bloques.
2. Piensa en la cuna
La cuna será el principal lugar del descanso de tu bebé, por lo que debes pensar en adquirir una que sea práctica y segura, principalmente. Evita aquellas que puedan perder estabilidad o sus barrotes estén muy separados, ya que podría ocasionarse un accidente. Además, te recomendamos comprar una no tan pequeña, para que el bebé pueda seguir durmiendo en ella después de varios meses.
3. Ten cuidado con los objetos colgantes
Habitación de niños de 3 a 6 años
1. Mural en la habitación de los niños pequeños
En el caso de los niños pequeños, puedes agregar un poco de magia en las paredes a través de un mural, convirtiéndolo en el protagonista de la decoración. Las opciones son muchas: un paisaje, un árbol, una escena con animales, etc.
2. Usa una lámpara llamativa
Muchos niños pueden sentir un poco de miedo a la oscuridad, por lo que es bueno que tengan una lámpara en su habitación que puedan encender cuando quieran sentirse más cómodos. Hoy en día existen muchas de ellas que, además de ser funcionales, tienen unos diseños ideales para los niños pequeños, las cuales se mimetizan a la perfección con la decoración de la habitación.
3. Agrega una alfombra mullida
A los niños pequeños les gusta mucho jugar en el piso, por lo que añadir una alfombra en sus habitaciones es una buena idea para evitar que se enfríen o, incluso, puedan tener contacto con algunas bacterias. Mientras más mullida, mejor, ya que le brindará un aspecto más acogedor al dormitorio e invitará a los niños a jugar sobre ella.
4. Consigue un mueble para los juguetes
Cuando hay niños pequeños en casa no es raro encontrar juguetes tirados por todos lados en su habitación. Por eso, es mejor tener un mueble con estantes y/o cajones en donde se puedan almacenar cada uno de sus juegos o materiales, para mantener el espacio libre y ordenado.
Habitación de niños de 6 a 9 años
1. Es importante que tengan un escritorio
Cuando los niños crecen y van a la escuela es muy importante que tengan un sitio donde puedan hacer sus deberes. Por eso, es recomendable ponerles un escritorio en su habitación. Puede ser una mesa simple, pero si tiene cajones u otro tipo de compartimentos es mejor, ya que en ellos podrán guardar sus útiles escolares, libros, etc., sin dejar todo a la vista.
2. Pon un camarote en un cuarto compartido
En el caso de que tengas hijos que compartan habitación, te recomendamos instalar un camarote para maximizar los espacios y mantener el área más despejada. Además, de esta forma también se le daría a cada uno de los niños la sensación de tener su propio espacio, en el nivel de su cama.
3. Usa edredones de colores neutros
Puedes usar ropa de cama y/o cubrecamas en colores neutros, ya que irán bien con cualquier estilo de decoración que tu hijo pueda escoger con el paso de los años, haciendo que le dure más que aquellos con diseños de sus personajes favoritos del momento. Además, los colores neutros ayudarán a hacer que la habitación parezca más grande. Puedes combinarlos con cojines u otros elementos decorativos que le den personalidad a la habitación.
Adolescentes
1. Facilita un cambio de imagen con decoración sobria
Si tienes hijos adolescentes es probable que ellos ya tengan sus propios gustos y quieran rediseñar su habitación de acuerdo a ellos. Eso está bien, para que puedan sentir su espacio más personalizado, pero también puedes orientarlos, sugiriéndoles usar decoraciones sobrias para que, si cambian de gustos, puedan readaptar su dormitorio más fácilmente.
2. Cambia su escritorio por uno más juvenil
Los adolescentes suelen tener más horas de estudio que los niños, por lo que es bueno que tengan un escritorio que vaya más con sus gustos y sus necesidades, teniendo en cuenta que sea lo suficientemente amplio como para que sus cosas no estén amontonadas. A esa mesa debes añadirle una silla cómoda para que no sufra dolores de espalda al hacer sus deberes o al pasar tiempo en su computadora.
A ti, ¿cuál de estas opciones te gustaría probar con el espacio de tus hijos? ¿Qué otros tips de decoración nos podrías dar?
Comentarios
Los adolescentes necesitan un escritorio espacioso y una silla cómoda

Lecturas relacionadas
19 Historias sobre el primer amor que impresionan más que cualquier melodrama

11 Extrañas historias de personas que experimentaron déjà vu o fallas del Matrix en la vida real

Quería darle una sorpresa del Día de la Madre a mi esposa, pero tuve que cancelarla

16 Personas cuyas acciones de sus parientes son tan absurdas que te dejan atónito

16 Personas que soñaban con unas relajantes vacaciones, pero recibieron una experiencia a prueba de nervios

20+ Personas que hicieron una buena acción por alguien y ni siquiera se lo contaron

17 Personas que se cansaron de soportar sentimientos heridos, pidieron el divorcio y fue lo más acertado

14 Casos de la vida cuando personas humildes asombraron a sus cónyuges adinerados

18 Historias a las que es difícil encontrar una explicación lógica (algunas ponen la piel de gallina)

9 Historias que ilustran claramente el dicho “No hay mal que por bien no venga”

17 Personas que solo fueron a trabajar, pero terminaron en una situación digna de un guion de película

Eché a la viuda de mi padre de la casa, no es un hotel gratuito
