12 Libros que te atrapan desde la primera página y no te sueltan hasta el final

Consejos
hace 1 hora
12 Libros que te atrapan desde la primera página y no te sueltan hasta el final

Durante los largos atardeceres de otoño, lo único que apetece es escapar del ajetreo, envolverse en una manta suave y viajar a mundos donde otros viven, aman y se equivocan en nuestro lugar. Reunimos una selección de libros que parecen hechos para leerse bajo la luz de una lámpara, mientras el tiempo se detiene. Desde novelas acogedoras hasta historias que erizan la piel: aquí encontrarás todo lo necesario para que este otoño sea mágico.

  • Cada año, desde finales de septiembre hasta noviembre, leo “El historiador” de Elizabeth Kostova. Creo que ya he releído este libro unas diez veces, si no es que más. Tiene algo que, no sé cómo explicarlo, me grita que ha llegado el otoño. No puedo resistirme, tengo que tomarlo entre las manos y disfrutar de los viajes, la comida exótica y la vida en otras épocas históricas. Por alguna razón, todo eso me hace pensar en el otoño. © Njdevils11 / Reddit
  • Cada año, desde que era niña, mi mamá cocinaba sopa de calabacín en otoño. Para mí, eso era la señal de que había llegado el momento de leer “El viento en los sauces”, de Kenneth Grahame. Ahora ese libro está lleno de manchas de sopa. Hoy ya soy adulta y vivo en un lugar donde el otoño no es el mismo, así que preparar sopa de calabacín y leer El viento en los sauces se sienten como un pedacito de aquel otoño que conocí en mi infancia. © tony-stark3000 / Reddit
  • La adaptación de “Hechizo de amor”, con Sandra Bullock y Nicole Kidman, suele ocupar el primer lugar en mi lista de películas para ver en octubre. Y la novela de Alice Hoffman, en mi opinión, debería ser un requisito igual de imprescindible en cualquier lista de lecturas otoñales. ¡Brujas! ¡Un vínculo mágico entre hermanas! ¡Gatos negros y bebidas exóticas! ¡Una casa antigua y enorme! ¡Lo compro! © 2020 by Quinn Keaney
  • Cuando estaba en cuarto grado, teníamos una maestra mayor, de la vieja escuela. Le molestaba mucho que los niños de hoy ya no leyeran. Así que se le ocurrió dedicar los últimos 20 o 30 minutos de cada día a leer “El hobbit”, de J. R. R. Tolkien, en voz alta para la clase. No sé cuántos lectores empedernidos logró formar, pero recuerdo cómo muchos niños empezaron, de pronto, a hablar sobre libros que acababan de descubrir. Hasta los 30 años, cada otoño leía a Tolkien, contagiado por ese espíritu aventurero que, como a los hobbits, me despertaba el otoño. © otherpaul2 / Reddit
  • “Dos semanas en septiembre”, de R. C. Sherriff, es una historia tranquila y algo melancólica sobre las vacaciones anuales de la familia Stevens en un balneario inglés. En el libro casi no pasa nada: el primer tercio está dedicado por completo a los preparativos, las listas y las maletas. Finalmente, los personajes llegan al mar, y ese momento se siente como una felicidad genuina. Dick y Mary, dos de los tres hijos, ya son adultos y trabajan, así que inevitablemente surge la idea de que tal vez este sea el último viaje que pasen todos juntos, lo que vuelve todo aún más emotivo.
    Es una novela muy envolvente, que se lee con muchísima facilidad. Antes de darme cuenta, ya era la una de la madrugada y había leído la mitad. La terminé al siguiente día. © Tania / Goodreads
  • En otoño siempre pienso en “El misterio de Salem’s Lot”, de Stephen King. Lo leí durante el otoño, en la preparatoria. Recuerdo caminar hacia la biblioteca de la escuela sobre hojas mojadas, pegadas al pavimento después de la lluvia. Mientras lo leía en casa, descubrí que los personajes del libro también caminaban tras una tormenta otoñal. Además, hay vampiros clásicos y Halloween. Justamente por eso tomé el libro en primer lugar. Y en ese momento, también encontró a su lector ideal. © DarthCakeN7 / Reddit
  • “Madonna con abrigo de piel”, de Sabahattin Ali, ¡es una obra maestra! ¡Así es como deberían estar escritos todos los romances! Creo que este libro representa, de verdad, la forma más hermosa y profunda del romanticismo entre todas las que he leído. La historia se siente sorprendentemente actual, a pesar de haber sido publicada en 1943. © nea 。⋆୨୧˚ / Goodreads
  • “El circo de la noche”, de Erin Morgenstern, siempre me ha parecido una lectura otoñal mágica. Su atmósfera extraña y misteriosa, junto con las descripciones detalladas del circo, crean un ambiente acogedor, pero con un toque inquietante. Perfecto para envolverse en una manta y beber algo caliente. © Equal-Reference-6371 / Reddit
  • Una amiga insistía en que me uniera al club de lectura; decía que el libro de este mes trataba sobre mí. Empecé a leerlo y resulta que trata sobre una mujer de más de 60 años que se muda a un pueblo apartado y comienza su vida desde cero. La novela me atrapó, pero, ¿yo qué tengo que ver con eso? Tengo 35 años y vivo con mi familia. Le pregunté a mi amiga y me dijo: “No sabía cómo decirte que tu marido te está engañando”. Igual que a la protagonista del libro. La novela se llama “Britt-Marie estuvo aquí”, de Fredrik Backman. Se la recomiendo a todo el mundo.
  • Hace muchos años, un querido amigo me regaló su ejemplar de “La maldición de Hill House”, de Shirley Jackson. Ese amigo ya no está, y convertí en tradición releer la novela cada otoño. Hoy el libro está bastante maltratado, pero al ver sus anotaciones en los márgenes, me detengo a reflexionar. ¿Y no es esa, acaso, la esencia del otoño? Ir un poco más despacio para saborear los recuerdos que tanto significan para nosotros. Además, ¿quién podría resistirse a un párrafo inicial como este?: “Ningún organismo vivo puede mantenerse mucho tiempo en contacto con la realidad absoluta sin perder la cordura; hasta los saltamontes y las alondras, dicen, sueñan. Hill House, solitaria, loca, erguida en medio de las colinas, guardaba en su interior la oscuridad; llevaba en pie ochenta años y podía durar otros tantos. Sus ladrillos estaban perfectamente ensamblados, las maderas no crujían, las puertas no se cerraban de golpe; en las escaleras y las galerías reinaba un silencio inmutable, y aquello que habitaba en su interior lo hacía en soledad...” © strong_as_the_grass / Reddit
  • A los 37, pasé por un divorcio muy difícil. Para intentar recomponerme un poco, pedí vacaciones. Fui a hablar con mi jefa y, sin decir mucho, me puso un libro en las manos: “Léelo, te va a ayudar”, me dijo. Dudé un poco, pero le agradecí. Y esa noche, en casa, no pude soltarlo, lo leí sin parar. Era “Las hijas perdidas”, de Simone St. James. La protagonista también tiene 37 años y, al comienzo del libro, está en una encrucijada. Además, hay amor, misterio, una trama detectivesca y mucha solidaridad femenina. Ahora me pregunto con qué libro podría agradecerle a mi jefa.
  • Conozco a un chico que lee “La noche del octubre triste”, de Roger Zelazny, cada octubre desde hace unos 15 años. Y no solo eso: lee un capítulo por día (el libro tiene 31 capítulos, uno por cada día de octubre). Este otoño decidí intentarlo yo también, y fue una experiencia increíble. Sin duda lo repetiré el próximo año. © magic_cartoon / Reddit

Con un buen libro, ni siquiera en otoño te sentirás solo. Y aquí puedes leer aún más contenido dedicado a la lectura:

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas