Me gustó saber por qué los gatos ronronean
12 Respuestas a preguntas sencillas, que de repente morimos por averiguar
La curiosidad es una gran motivadora para el aprendizaje humano. Además, hacer preguntas genera creatividad e innovación. Por esa razón, siempre se debe alentar a las personas a preguntar sobre cualquier tema posible. Sin embargo, a veces es muy difícil encontrar respuestas a nuestras insólitas dudas.
Es por eso por lo que en Genial.guru encontramos las respuestas a 12 de las preguntas más curiosas.
1. ¿A quién pertenecen los apoyabrazos del asiento del medio?


No existe una regla oficial sobre a quién pertenecen los apoyabrazos del asiento del medio. Sin embargo, muchos expertos en etiqueta han llegado a la misma conclusión: la persona atrapada en medio merece el control sobre ellos, y aquí está el porqué.
La persona sentada en el pasillo tiene la posibilidad de estirar ambas piernas, mientras que aquella ubicada cerca de la ventana tiene la ventaja de poder apoyarse en ella mientras disfruta de la vista y controla la luz. Pero la persona sentada en medio no puede moverse o estirarse fácilmente, y tampoco tiene lugar para reclinarse.
2. ¿Por qué las botellas de refresco de plástico tienen el fondo irregular, mientras que las de agua no?


Las protuberancias están ahí para aumentar la resistencia. Esto es necesario porque la botella de plástico debe poder soportar la presión del gas de la soda. Además, esas bebidas generalmente se sirven frías, y cuando un líquido se congela, su volumen cambia. Sin embargo, la botella no debe doblarse a causa de ello.
Además de eso, la esquina o punta de la protuberancia puede expandirse y contraerse ligeramente sin romperse. Esto también ayuda con el cambio de volumen.
3. ¿Por qué las moscas nunca pueden encontrar la ventana abierta?
Las moscas tienen ojos compuestos que les permiten distinguir la luz y la oscuridad con mucha precisión. Cuando deambulan por tu habitación, lo único que buscan es una fuente de luz. Aunque una ventana abierta lo es, también proporciona un flujo de aire desde el exterior hacia el cuarto. Este viento crea una atmósfera hacia la que el insecto no tiene muchas ganas de volar, lo que hace que evite la ventana y busque otra fuente de luz.
4. ¿Por qué el hielo es resbaladizo?
El hielo solo es resbaladizo si caminas sobre él cuando está cerca de un punto de fusión. El deslizamiento se produce al pasar sobre moléculas de agua que no pueden adherirse a otras moléculas de agua en la superficie. Puedes compararlo con una pista de baile cubierta con canicas o pelotas. Otras teorías lo atribuyen a una fina capa de agua líquida que se forma por el deshielo interfacial y que presenta propiedades viscosas, las cuales la hacen resbaladiza.
5. ¿Por qué los gatos ronronean?
La mayoría de la gente piensa que los gatos ronronean de placer, ya que el sonido siempre parece presentarse en momentos en los que el felino está disfrutando de ser una mascota. Sin embargo, se ha descubierto que el ronroneo tiene propiedades comunicativas y curativas. Investigadores también descubrieron que este produce frecuencias que se utilizan para curar el dolor, los edemas, heridas y la disnea. Esto también podría explicar por qué muchos dueños de gatos encuentran relajante abrazar a sus amigos peludos.
6. ¿Cuál es el color real de los espejos?
Un espejo perfecto refleja todos los colores existentes. La definición científica de luz blanca consiste en una mezcla de todos los tonos que existen. Por esa razón, también se dice que un espejo es blanco.
7. ¿Por qué los perezosos son tan lentos?
La dieta de un perezoso se compone casi en su totalidad de hojas que son muy pobres en nutrientes, lo que significa que el animal tiene una ingesta baja en calorías. También hay que recordar que estas criaturas viven en los árboles, y escalar es una actividad diaria que puede resultar muy exigente. Para tener una tasa metabólica muy lenta para hacer frente a la baja ingesta de calorías, se mueven extremadamente lento.
8. ¿Por qué el pegamento no se pega al interior del recipiente?
La mayoría de los pegamentos contienen algún solvente, lo que los mantiene en forma líquida y espesa dentro de la botella. Solo se vuelven pegajosos cuando se exprimen fuera del tubo y se aplican en una superficie. Cuando entran en contacto con el aire circundante, el solvente se evapora, haciendo que el pegamento se endurezca. Lo único que queda son moléculas pegajosas que mantienen unidos los objetos.
9. ¿Por qué los vestidos de novia son blancos?
En el siglo XIX, la mayoría de las mujeres se casaban con un vestido que podían utilizar para otras ocasiones. Las fantasías de bodas blancas fueron alimentadas más tarde por películas de Hollywood de “felices para siempre”, pero tradicionalmente, solo las familias adineradas podían permitirse comprar un vestido blanco. Recién en la década de 1950, la gente de clase media comenzó a copiar esa costumbre gracias al desarrollo de materiales más baratos durante el auge de la economía de aquella época.
Sin embargo, aún hoy, no en todas las culturas se usan prendas blancas. Por ejemplo, en China e India, las novias usan vestidos rojos como símbolo de buena suerte y éxito.
10. ¿Qué pasa con las rayas de las cebras?
Durante mucho tiempo ha existido la creencia popular de que las cebras son animales blancos con rayas negras. Sin embargo, resulta ser todo lo contrario. Su color original es negro. Las rayas blancas emergen después, cuando se desarrolla el embrión en el vientre de la madre. Esto puede verse claramente en la imagen de arriba, donde las rayas blancas de la cebra no se desarrollaron bien.
11. ¿Por qué el jugo de naranja sabe tan mal después de cepillarse los dientes?


La pasta de dientes se mete un poco con tus papilas gustativas. Suprime la capacidad de saborear la dulzura, lo que significa que otros sabores, como el del jugo de naranja, se acentúan. Como resultado, lo dulce se reprime, mientras que el amargor aumenta, haciendo que la sabrosa bebida de repente se vuelva casi imbebible.
12. ¿Por qué tus palmas sudan cuando estás nervioso?
El sudor por estrés proviene de la excitación nerviosa. Tu cuerpo libera adrenalina, lo que hace que tu corazón se acelere para estar listo para lo que venga. La función principal de la sudoración es controlar la temperatura para cuando tu cuerpo se ponga a trabajar. Las áreas que tienen la mayor concentración de glándulas sudoríparas son las plantas de los pies y las de las manos.
¿Te sorprendieron algunas de estas respuestas? ¿Tienes alguna pregunta a la que finalmente te gustaría encontrarle contestación?
Comentarios
Lo cierto es que el zumo de naranja tras lavarse los dientes es lo peor
Siempre escuché que el color blanco de las novias significaba pureza
Curioso el dato del pegamento

Lecturas relacionadas
14 Hombres que encontraron la manera de sorprender a sus esposas

19 Personas que no sabían que querían una mascota, hasta que una les adoptó

16 Historias de empleados de restaurantes y cafeterías que conocen a la perfección la vida de estos lugares por dentro

18 Historias reales sobre cómo una pequeña mentira se convirtió en algo más grande

20+ Historias que aniquilaron el mito de que no existen las suegras buenas

20+ Personas que se toparon con tesoros inusuales, tan solo paseando por la costa

15 Casos en que no queda claro si la gente fue guiada por un descaro indignante o una ingenuidad sin precedentes

12 Historias reales tan perturbadoras que siguen persiguiendo a quienes las vivieron

14 Personas que hicieron bromas inocentes y terminaron enfrentando consecuencias inesperadas

12 Historias reales con giros tan disparatados que podrían romper Internet

10 Relatos donde el karma hizo justicia de forma memorable

12 Revelaciones familiares que cambiaron todo de golpe
