Muy buenos estos ejercicios ;)
12 Tipos de ejercicios de plancha que trabajan todos los grupos musculares (Adiós al gimnasio)
La mayoría de las veces, en las clases de fitness, los monitores enseñan la versión clásica de la plancha con el apoyo en los antebrazos o con los brazos rectos. Se cree que este ejercicio estático mejora la resistencia y favorece el fortalecimiento de los músculos abdominales. Pero resulta que la plancha tiene docenas de variaciones que permiten trabajar a casi todo el cuerpo: la espalda, los glúteos, los muslos, las pantorrillas, la cintura escapular y los músculos del core. Y el mismo entrenamiento, mientras tanto, también puede ser bastante dinámico.
Genial.guru removió todo tipo de manuales de ejercicios para extraer los tipos de plancha más eficaces que ayudan a sacar el máximo provecho de los entrenamientos. Combina los tipos dependiendo de tu nivel de estado físico, dedicando a cada uno entre 15 y 30 segundos y aumentando gradualmente el tiempo hasta llegar a los 2 minutos.
1. Alternar la plancha clásica con la de los antebrazos


En esta versión de la plancha trabajan los bíceps, músculos de la espalda y abdominales.
- Posición inicial: la plancha sobre los codos.
- Retira el antebrazo derecho del suelo y coloca la palma de esta mano en el lugar donde se encontraba el codo (justo debajo del hombro). Haz lo mismo con tu antebrazo izquierdo.
- Sube al máximo y vuelve a la posición original.
2. Plancha lateral, tocando el pie


Este ejercicio involucra a los músculos de la cintura escapular y los muslos.
- Posición inicial: plancha lateral, apoyado sobre el antebrazo, la otra mano estirada hacia arriba.
- Con la pierna que se encuentra por encima, efectúa un movimiento hacia arriba, estirándola, tratando de tocar el pie con la mano.
3. Plancha lateral, tocando la rodilla


4. Plancha de Tom Cruise


Esta variante de plancha entrena los músculos de todo el cuerpo: hombros y antebrazos, pantorrillas, muslos y abdominales.
- Posición inicial: plancha clásica.
- Mueve lentamente tus manos y piernas lo más ancho posible.
- Baja el cuerpo al máximo sin llegar a tocar el suelo.
5. Desplazamientos laterales, partiendo de la plancha clásica


El ejercicio trabaja los músculos de la espalda y la cintura escapular.
- Posición inicial: plancha clásica.
- Da un paso lateral con la misma mano y pie, para después mover hacia este mismo lado la otra mano y el pie.
- Vuelve a la posición original. Controla que tus glúteos no suban.
6. Saltos laterales, partiendo de la plancha clásica


Esta plancha trabaja los músculos de los muslos, glúteos, pantorrillas, así como los músculos abdominales y de la espalda.
- Posición inicial: plancha clásica o con apoyo en los antebrazos.
- Coloca los pies juntos y salta de un lado a otro.
7. Plancha con el apoyo sobre una mano


El ejercicio fortalece los músculos del core y de la cintura escapular.
- Posición inicial: plancha clásica con el apoyo en los antebrazos.
- Estira un brazo a lo largo del cuerpo.
- Repite con el otro brazo.
8. Inclinaciones laterales


En esta variante de plancha, trabajan los músculos de la espalda, glúteos y muslos.
- Posición inicial: plancha clásica.
- Inclina la pelvis para llegar a tocar el suelo con la cadera.
9. Levantamiento de piernas, alternando


Esta variante aumenta el trabajo de los músculos abdominales oblicuos, los glúteos y el músculo dorsal ancho.
- Posición inicial: plancha clásica.
- Estira la rodilla, dobla el pie apuntando hacia abajo y levántalo conservando la posición.
- Baja el pie para llegar a tocar con la punta el suelo y después vuelve a subir la pierna. Alterna las piernas.
10. Deslizamientos hacia delante y hacia atrás


El ejercicio fortalece los músculos de las pantorrillas, bíceps y abdominales.
- Posición inicial: plancha con apoyo en los antebrazos.
- Empújate con las puntas de los pies, de tal manera que tu cuerpo se deslice hacia adelante en paralelo al suelo.
- Vuelve a la posición inicial. Mientras realizas el ejercicio, debes controlar los músculos abdominales y no arquear la espalda.
11. Escalador cruzado


Este ejercicio desarrolla los músculos de la espalda, del core y las piernas.
- Posición inicial: plancha clásica.
- Gira el cuerpo durante el movimiento, tratando de tocar con la rodilla derecha el codo izquierdo.
- Repite con la rodilla izquierda y el codo derecho.
12. Plancha con tensión


Esta versión de la plancha trabaja los músculos del core.
- Posición inicial: plancha clásica con apoyo en los antebrazos.
- Presiona con los antebrazos y las puntas de los pies contra el suelo. Aumenta la tensión en la zona del abdomen, apretando los músculos.
- Permanece en esta posición durante 10-15 segundos.
¿Qué ejercicio consideras el más efectivo y por qué?
Comentarios
La plancha es para mí uno de los ejercicios más costosos
A mí me cuesta la básica, pues imagina el resto XD
Me gustó bastante este artículo, soy muy fan de los ejercicios de plancha ;)

Lecturas relacionadas
20+ Excusas para llegar tarde que se sacarían 10 en creatividad si no fueran ciertas

Me negué a ceder mi lugar a una familia en el restaurante: ¡es MI mesa!

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”

15 Historias sobre visitas de invitados que dejaron a los anfitriones sin palabras

16 Peculiaridades que algunas parejas no pudieron seguir ocultando al mudarse juntos

Me negué a compartir la herencia con mi papá y mi hermano al descubrir el secreto que me escondían

20 Pruebas de que la tacañería de la gente puede llegar a extremos impensados

15+ Personas a las que les tocó pasar vergüenza estando en otro país

15 Veces que una mentira aparentemente inofensiva terminó fuera de control

15 Relatos que prueban que alquilar un lugar es como entrar en una comedia, aventura o pesadilla

15+ Compañeros de clase que nunca olvidarás, ni siquiera cuando te jubiles

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas
