18 Personas que creyeron ser muy geniales y superiores, pero la vida las puso en su lugar

Comprar la despensa en el supermercado es una de las actividades que se tienen que realizar frecuentemente en cada hogar. De acuerdo con algunas encuestas, el 91 % de las personas hacen sus compras en alguna de las grandes tiendas, y el 40 % lo hacen una vez a la semana. Gracias a la gran afluencia de gente, los supermercados han desarrollado estrategias para generar más ventas y posicionar algunos productos.
En Genial.guru, y gracias a los descubrimientos de algunos usuarios, hemos probado algunos tips que nos permitirán obtener el máximo rendimiento de nuestro dinero y no caer en las trampas de estas grandes cadenas.
Si no vas a hacer una compra grande, elige un canasto o un carro más pequeño, porque si tomas el carro grande, por instinto comenzarás a ocupar el espacio hasta que lo veas más lleno y terminarás comprando cosas que no necesitas.
Por lo general, los productos más caros están a la altura de los ojos, para que sean los primeros que veas y tomes del estante. Los artículos que ponen en la parte inferior suelen ser más baratos.
Siempre es bueno revisar la página web de una tienda, ya que a veces tienen ofertas destinadas a aumentar las ventas en línea. Si comparas los precios antes de ir a comprar, podrías ahorrar mucho dinero.
Si quieres ahorrar en tu dieta diaria, debes incorporar frutas y verduras de temporada, porque serán más baratas y las encontrarás en cualquier parte.
Solemos hacer una sola compra a la semana para ahorrarnos la ida y vuelta al súper otros días. Sin embargo, los vendedores locales siempre tienen productos más frescos y baratos. Para ahorrar, lo mejor es adquirirlos en pequeñas cantidades y evitar la tentación de comprar al por mayor.
A veces, por apuro, preferimos comprar frutas o verduras que ya vienen cortadas o precocidas. Si bien esto nos permite ahorrar un poco de tiempo, por lo general son más caras y no tan frescas como si lo hiciéramos nosotros.
Algunas frutas congeladas suelen ser más baratas que las frescas cuando no están en temporada. Además te ayudarán a evitar desperdiciar comida, ya que solo tomarás lo indicado para un batido, por ejemplo.
Productos como el hummus, la granola, las galletas, el guacamole y otras salsas es mejor hacerlos en casa y no comprarlos en el súper. Además de que ahorrarás dinero, verás que el sabor es mucho mejor.
Aunque no conviene comprar todo al por mayor, sobre todo cuando son productos que se echan a perder, hay que estar pendiente de las ofertas en los artículos no perecederos. Pueden durar años en la alacena y te pueden salvar de algún apuro.
Por lo general, los quesos, las carnes frías y algunos otros productos son más baratos si los compras a granel. Compara el precio de un producto ya empacado con el que te ofrecen en el súper al momento de comprar.
Cuando hagas compras en línea o en la tienda física, compara los precios, pero revisando muy bien el contenido neto del producto. A veces un artículo parece más barato, pero al comparar el precio por kilo, sabremos si en realidad lo es o si se trata de una estrategia de mercadotecnia.
Si planeas tus comidas y tus menús, podrás armar una lista de compras organizada por secciones que te permitirá ahorrar tiempo en tu ida al súper. Así evitarás comprar cosas innecesarias y gastarás menos tiempo y dinero.
¿Conoces algún otro truco para ahorrar dinero y tiempo a la hora de hacer las compras? Cuéntanos en los comentarios.