16 Astutos que se saltaron las aburridas normas y se salieron con la suya

Cuando escuchamos la palabra “autocuidado”, es bastante común pensar en masajes, clases de yoga o hasta costosos viajes a la playa. Si bien estas actividades pueden ser reparadoras, no son la única opción. A menudo el autocuidado también implica prestar atención a lo que necesitamos a diario, como respirar profundo o simplemente decir “hoy no puedo”.
El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Y como tal deberíamos procurarla todos los días, sin necesidad de gastar demasiado dinero. A veces, lo único que necesitamos es un pequeño momento para nosotros. Tal y como nos enseñan estas personas:
Por supuesto, aunque todas estas actividades que leímos antes pueden ayudarnos, el autocuidado no se trata simplemente de olvidarnos de nuestros problemas, sino que hace referencia a todas aquellas actividades que mejoran nuestro bienestar. Por esta misma razón es que decimos que no siempre tenemos que ir a un salón de masajes para cuidar de nosotros, porque acciones pequeñas y cotidianas, bien intencionadas, pueden tener el mismo impacto en nuestro bienestar.
Pero, ¿por qué es importante sacar tiempo para nuestro autocuidado? En realidad, la respuesta es sencilla: porque puede traer beneficios a corto y largo plazo. Por ejemplo, a corto plazo:
En cuanto a largo plazo, algunos beneficios, como la reducción del estrés, se pueden repetir. Pero también tendremos otros beneficios más específicos como:
Y bueno, ahí lo tienes. El autocuidado no solo es importante para nosotros, sino que tampoco tiene por qué ser una experiencia con un alto valor económico. La mayor parte del tiempo basta con una pausa consciente y disfrutar del momento. Cuidarse no debería ser un tratamiento de último recurso, sino una prioridad. Empieza con cosas pequeñas, como algunos de los ejemplos que leímos al principio de este artículo. Estamos seguros de que tu yo del futuro te lo va a agradecer.
Y tú, ¿tienes alguna actividad pequeña, pero poderosa, para sentirte bien contigo mismo? Compártela con nosotros y ayudémonos los unos a los otros a tener una mejor relación con el autocuidado.