20+ Cosas útiles que las personas encontraron debajo de una gruesa capa de suciedad

En el cine, todo es simple: los estudiantes no parecen estudiar nada y no hacen más que salir de fiesta; los abogados ganan casos mágicamente, y todo tipo de evidencias llueven solas sobre su cabeza. Son solo dos ejemplos de lo distintos a la realidad que se muestran diferentes tipos de profesiones en películas y series, y los usuarios de la red decidieron hablar de ello.
En Genial.guru quisimos averiguar cuáles son las profesiones que se muestran en la pantalla con poca veracidad más seguido. Y las personas que trabajaban en estos puestos en la vida real contaron qué tipo de errores suelen cometer muchos cineastas.
El personaje principal de la serie Sex and the City, Carrie, trabaja como periodista. Más precisamente, escribe una columna en una revista. En la serie, golpea enérgicamente el teclado, escribe una palabra al día, usa cosas de marca y sale todo el tiempo. En la vida real, el trabajo de los periodistas, incluidos los columnistas, no es tan romántico. Suelen pasar muchas horas frente a la computadora sin ver la luz del día, o hacen largos viajes de negocios para hacer entrevistas.
Gracias al cine, creemos que el call center es una gran sala donde los teléfonos suenan sin parar. Por todas partes hay ruido y estruendos. Por ejemplo, en un lugar así trabajaba la novia del protagonista de la comedia El exótico Hotel Marigold.
Según los internautas, el trabajo de los bibliotecarios que se muestra en las películas es completamente incorrecto. A menudo, los cineastas se equivocan, simplificando mucho el proceso de trabajo con libros. Cada ejemplar en el estante tiene su propio número, y el volumen debe devolverse exactamente al lugar de donde fue tomado.
Y en las películas, las bibliotecarias a menudo se visten mal y no se arreglan en absoluto. El ejemplo más llamativo es Mary de la película ¡Qué bello es vivir!. Cuando el personaje principal llega a una realidad alternativa, ve que sin él Mary es una persona muy ordinaria, que nunca se volvió feliz y ahora trabaja en una biblioteca. O Evelyn en La momia, que es una bibliotecaria “típica”. Y además, una incompetente.
En la vida real, no todos los trabajadores de esta área enfrentan una verdadera amenaza y un gran peligro. En las películas, los guardaespaldas generalmente se muestran como sujetos grandes y fornidos. Pero, de hecho, este trabajo no requiere que seas grande. Basta con ser hábil y ser capaz de reaccionar rápidamente. La mayoría de las veces, los guardaespaldas simplemente controlan la situación que los rodea. Así que el drama que se desarrolló en torno a Frank en la película El guardaespaldas se ve muy ingenuo.
Un detective privado es un invitado frecuente en las pantallas. Frío, sereno, a menudo con un sombrero inclinado sobre los ojos, como Frank en Huérfanos de Brooklyn. Por películas como esta, creemos que los detectives privados son capaces de hacerse cargo de cualquier caso. Ingresan fácilmente en oficinas cerradas, abren cajas secretas y desaparecen en la noche sin dejar rastro. De hecho, los detectives privados son personas respetuosas de la ley. No pueden ingresar en las casas de otras personas y hacerse pasar por un funcionario. Ninguna de las pruebas obtenidas de esta manera será aceptada por un tribunal.
En Hollywood aman hacer películas sobre abogados. Uno de los más famosos es El abogado del Diablo. La vida de los trabajadores en este campo puede parecer glamorosa y emocionante, pero la dura realidad no es tan dinámica. Muchas películas tienden a centrarse en discursos en la sala de audiencias o interrogatorios brillantes que, por supuesto, terminan con una confesión. Pero lo anterior es solo la punta del iceberg. Los abogados trabajan mucho con el papeleo y, en general, el juicio no es tan rápido.
Las enfermeras de películas y series son mujeres alegres, jóvenes y atractivas que coquetean con médicos y pacientes. Las enfermeras de verdad no tienen tiempo para coquetear: hay demasiado que hacer. Además, en la vida real, tienden a llevar el cabello recogido en una cola de caballo o algo similar porque es más higiénico. Así que, aunque Carla de Scrubs es una especialista muy cualificada, no le vendría mal recogerse el pelo con unas horquillas.
Como muchas otras profesiones, el trabajo de un psicoterapeuta en el cine es idealizado. A menudo, en la pantalla, el terapeuta se sienta en una silla, como el profesional de la película Analízame, mientras que el paciente se acuesta en un sofá de cuero. En la vida real, ese sofá casi nunca se usa.
Al igual que otros trabajadores de TI, los creadores de videojuegos están impactados por la forma en que se los retrata en los programas de televisión. En opinión de los cineastas, se necesitan 5 minutos para crear un juego o una caricatura: solo hay que presionar unos botones, como lo hacen los personajes en la comedia Free Guy: Tomando El Control.
En la vida real, un maestro tiene mucho papeleo. Debe corregir tareas y exámenes, prepararse para las lecciones, completar informes. En el cine, los maestros revolotean de alumno en alumno, llevando la luz del conocimiento a los escolares, como el héroe de Robin Williams de La sociedad de los poetas muertos.
Distorsionar el trabajo de un científico es muy fácil. En cualquier laboratorio hay un montón de equipos modernos y botellas de colores. Se puede encontrar un antídoto en un par de minutos, y estudiar un ADN incluso más rápido. Las decisiones son fáciles, como para el personaje de Benedict Cumberbatch en El código enigma.
Es imposible imaginar una profesión más romántica que la de escritor. Sentados frente a una laptop o una máquina de escribir, los escritores producen toneladas de texto de manera fácil y natural, con lo que deleitan a los editores. Reciben honorarios gigantescos por su trabajo, que luego se gastan completamente. Y solo a veces experimentan dificultades con la creatividad. Un ejemplo es el protagonista de la película Ruby, la chica de mis sueños.
Por supuesto que todos los bomberos son hombres valientes que arriesgan su vida y su salud todos los días por el bien de otras personas. Entran fácilmente en una casa en llamas y salvan vidas. Por ejemplo, en la película The King of Staten Island, uno de los personajes se muda temporalmente a una estación de bomberos, donde la vida de los trabajadores está literalmente en pleno apogeo. Pero no todo lo que se muestra en las películas es cierto, y algunos momentos son muy exagerados.
Las sobrecargo de cine son unas bellezas perfectas que siempre son educadas y tranquilas. Después del vuelo, se registran en hoteles de lujo, pasean por la ciudad y gastan mucho dinero en compras. Pero los asistentes de vuelo reales dijeron que sus vidas no son tan glamorosas como se muestra en las películas o, por ejemplo, en la serie The Flight Attendant.
Los sobrecargo hacen mucho más trabajo sucio de lo que imaginamos. Y aunque sus funciones no incluyen la limpieza de los baños, a veces igual tienen que hacerla. Los asistentes de vuelo deben reponer el papel y el jabón. Sin embargo, si el baño está demasiado sucio, simplemente se cierra hasta el final del vuelo.
Los freelancers de las películas parecen no trabajar en absoluto. Se sientan frente a la computadora por un rato e inmediatamente se van a una fiesta. O, por ejemplo, filman algo, y enseguida se acuestan a ver una serie. Como la heroína de la película La peor persona del mundo, que no puede encontrarse a sí misma y trabaja a tiempo parcial aquí y allá, sin hacer demasiado esfuerzo. En realidad, trabajar por cuenta propia es una labor tan dura como trabajar por contrato.
En las películas, los socorristas suelen ser hombres y mujeres delgados, atléticos, musculosos y muy atractivos, como en Los guardianes de la bahía. En la vida real, cualquiera puede convertirse en salvavidas. Hay requisitos para la aptitud física, pero nadie rechazará a un solicitante si no se ve lo suficientemente genial. Así que los socorristas no se seleccionan según los estándares de belleza.
En tu opinión, ¿qué otras profesiones se simplifican demasiado en las películas? ¿Con qué mitos sobre tu profesión te encuentras más a menudo en las pantallas? ¿Y cuáles son los que más te molestan?