Personas hablan de 10 situaciones extrañas que no pueden explicar (algunas suenan como guiones de películas)

Aprender y mantener el idioma inglés a un nivel nativo es muy, pero muy difícil. Y casi todos cometemos los errores que evidencian en nosotros a un extranjero mucho antes de que nuestro interlocutor preste atención a los errores de pronunciación y a las fallas en las estructuras gramaticales. La principal razón de las deficiencias molestas es que nosotros, como todas las personas en el mundo, percibimos un idioma extranjero a través de nuestro propio prisma, y por lo tanto tratamos de hablar inglés pensando en nuestro idioma natal.
Genial.guru ha averiguado qué deficiencias de nuestro discurso los anglohablantes notan con mayor frecuencia, y no podemos esperar para compartir nuestros descubrimientos contigo.
Muchas veces, al elegir palabras para construir una oración en inglés, confiamos en el significado que nos muestra el diccionario, y no tenemos en cuenta los posibles matices que pueden ser relevantes para una persona anglohablante. Por ejemplo, usamos:
Otra categoría de errores muy común es el uso del plural en los sustantivos que lo tienen en español, pero no en inglés. Por ejemplo:
También funciona al revés, existen palabras que en inglés solo se usan en plural:
Este es un problema global de todos los que estudian un idioma extranjero: muchas veces no intentamos hablar inglés, sino que traducimos las frases de nuestro propio idioma, lo cual es fundamentalmente incorrecto. Como resultado, obtenemos combinaciones como:
El idioma español es redundante: en él, la misma información léxica o gramatical puede transmitirse más de una vez.
Por ejemplo, en la frase: “Una pequeña niña fue a la tienda”, la información sobre el género del sujeto se transmite tres veces: en el artículo “una”, en el significado de la palabra “niña”, su terminación en [a], característica de los sustantivos femeninos, y la misma terminación del adjetivo [a].
Como ejemplos de redundancia léxica, se pueden citar las combinaciones “Perrito pequeño”, “Chica joven”, “Nieve blanca”, etc. El idioma inglés es lacónico y no necesita de este tipo de aclaraciones, pero cuando hablamos en inglés, siempre tratamos de agregarlas a nuestro discurso por inercia. Como resultado, obtenemos errores como:
En inglés hasta existe la expresión: To sound like a textbook, que significa “hablar en lenguaje abstracto, académico”. Al memorizar y repetir de manera absolutamente correcta las expresiones de un libro de texto, inmediatamente demostramos que somo extranjeros, porque generalmente los anglohablantes no se comunican de una forma tan completa y correcta. En particular, rara vez los escucharás decir:
What’s goin’ on? — Nothin’ much / It’s goin’ good.
What’s up? — Not much. What’s up with you?
What’s happenin’? — Nothin’ much.
My name is John. Lo más probable es que se te presenten de una manera más breve y clara: I’m John.
I bought a new car / I received a letter / I came home too late. Con alto grado de probabilidad en lugar de eso escucharás: I got a new car / I got a letter / I got home too late, ya que en el inglés hablado hay una pronunciada tendencia hacia la simplificación.
La traducción literal de palabras individuales aisladas del contexto general no solo impide hablar en inglés correctamente, sino también entenderlo. Aquí hay algunos ejemplos de traducción curiosas que nacieron por culpa de este enfoque:
Resulta especialmente difícil comprender la conversación fluida, cuando es particularmente fácil confundir dos palabras que suenan parecido, pero tienen un significado muy diferente:
No memorices palabras individuales, apréndelas directamente como parte de combinaciones, y luego piensa al menos 10 oraciones diferentes para cada palabra; esto te permitirá no olvidarte la palabra recién aprendida, y también creará la base para su uso oral.
Asegúrate de revisar tu vocabulario y gramática en cuanto a su relevancia. La mejor manera es conversar con hablantes nativos (hoy en día es fácil encontrar a una persona así en Internet), aunque también serán de ayuda las películas, la música, las conversaciones por chat, etc.
No desaproveches los métodos comprobados de memorización de reglas y palabras, como rimas infantiles o frases graciosas:
Excuse me, se dice cuando están por disgustarte, y I’m sorry, cuando ya lo hicieron.
Después de if y después de then, como la gramática instruye, ponemos Present en lugar de Future.
¿Y tú has estado en una situación en la que un hablante nativo te corrigió en una conversación? ¿O has notado en tu habla algún error particularmente notorio? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!