Aunque soy carnívoro he de reconocer que estos platillos tienen buena pinta.
5 Proteínas deliciosas que son más saludables que la carne
En la actualidad, los vegetales son tendencia en nuestras vidas, y cada vez son más las personas que optan por reducir o eliminar de su dieta las proteínas que provienen de animales (estos elementos sirven para formar y reparar tejidos de la piel, órganos, músculos, uñas y pelo). Las razones pueden ser muchas: buscar alimentos más naturales, respeto a la vida animal, ser más saludables o restricciones por alergias. Pero de cualquier forma, nuestro cuerpo realmente necesita proteínas, así que debemos buscarlas en otras fuentes de alimentos. Hay productos sustitutos que las aportan y son derivados de la soya, granos, semillas, cereales o incluso algunas frutas.
Genial.guru quiere compartir contigo el top 5 de proteínas que aportan más beneficios a tu estilo de vida, y con las que puedes hacer recetas deliciosas sin extrañar la carne.
5. Papas
Las papas son muy versátiles, y se pueden hacer una gran variedad de recetas con ellas. A la mayor parte de la gente le encantan, y además son populares en todo el mundo. Tienen alto contenido de carbohidratos y micronutrientes, sobre todo vitaminas C, B1, B3 y B6. También son fuente de potasio, magnesio y fósforo. Al ofrecer muchas posibilidades, gran parte de su valor calórico radica en los otros ingredientes con los que las mezclas. Muy contrario a varias creencias, las papas no engordan. En realidad, aceleran el metabolismo, ya que contienen piridoxina, la cual transforma en energía lo que consumimos.
Te invitamos a que pruebes nuestra receta favorita con papas:
Papa rellena.
Ingredientes para 1 persona:
- 200 gramos de papas
- 1 cucharada de aceite vegetal.
- Media cebolla blanca pequeña en cuadritos
- 1 tomate pequeño en cuadritos
- 1/2 de cabeza de ajo picada.
- 70 gramos de champiñones pequeños cortados en cubos
- 1/2 tomate pelado, cortado en cuadritos
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- Orégano al gusto.
- Chile morrón de colores
- 1/3 de taza de harina.
Preparación:
Cocina las papas en agua hasta que estén blandas, puedes agregar sal si quieres. Haz un puré de papas y déjalo que se enfríe.
Pon el aceite en la sartén y saltea la cebolla, el tomate y el ajo hasta que veas que la cebolla se vuelve de un blanda y transparente.
Incorpora los champiñones y déjalos dorar de un lado, hasta que estén un poco más oscuros, luego les das vuelta y revuelves.
Agrégale la sal, pimienta y el chile morrón.
Llena tus manos de harina y también la superficie en la que harás la preparación. Toma una porción del puré y dale forma de bola, luego haces un hueco y rellena con la preparación de los champiñones cocidos. Luego presiona cerrando los bordes.
Luego pásalas por harina y fríelas en aceite muy caliente hasta que estén doradas por todas partes.
Déjalas enfriar sobre papel absorbente y decora con un poco mas de relleno.
4. Semillas
Hay muchas semillas comestibles en el mercado. De ellas se pueden extraer aceites para cocinar y para hacer algunas bebidas. Son una gran fuente de proteínas, tienen antioxidantes, hierro, calcio, vitamina C, omega-3, fibra y magnesio. Cada semilla tiene sus propiedades y afecta positivamente diferentes órganos. Además, son deliciosas, o en algunos casos no saben a nada, pero se adhieren al sabor de la comida sin perder sus propiedades. Otra ventaja es que son el aperitivo perfecto y son muy fáciles de llevar a cualquier lado. Te recomendamos que pruebes las semillas de chía, las cuales pueden agregarse a cualquier comida, a frutas, ensaladas, batidos e incluso pudines, ya que absorbe el agua, aumenta en tamaño y crea una consistencia perfecta.
Te invitamos a probar esta deliciosa receta:
Pudín de chía con fresas
Ingredientes para 1 personas:
- 1 taza de leche del almendras
- 3 unidades de fresas
- 20 gramos de semillas de calabaza.
- 4 cucharadas de semillas de chía.
- 1 cucharadita de vainilla
- Endulzante opcional
El postre es sencillo muy nutritivo.
Preparación
Pon a remojar las semillas de chia con la leche de almendras, aproximadamente 1 hora, hasta que veas que adquieren una textura gelatinosa y se ablandan.
Añade las fresas en cuadritos y la cucharada de vainilla
Decora con más fresas y semillas de calabaza.
Puedes agregar algun endulzante a tu gusto.
¡Ahora solo disfruta!
3. Espinaca
Las espinacas son muy versátiles. No tiene un sabor muy fuerte, por lo que se pueden utilizar en una gran cantidad de platillos, sobre todo en una amplia variedad de ensaladas, batidos y jugos. Los beneficios más importantes que brindan son estimular el buen funcionamiento del sistema inmunológico, disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y mantener el buen tránsito intestinal.
Aquí te dejamos esta receta muy deliciosa:
Batido de frambuesas y espinacas.
Ingredientes para 1 persona:
- 1 taza de agua.
- 1 cucharada de linaza en polvo.
- 1 taza de frambuesas.
- 1 banana.
- 1/4 de taza de espinaca.
- 1 cucharada de mantequilla de almendra (opcional).
- 2 cucharadas de limón.
- 1/2 taza de hielos (opcional).
Pon todo en la licuadora y… ¡listo!
2. Frijoles
Los frijoles pueden ayudarte a mantener una dieta sana y balanceada. No solo son una buena fuente de proteínas, sino también de carbohidratos y fibra. Existen varios tipos, cada uno con diferentes sabores, colores y propiedades, pero todos de considerable importancia para la salud. El frijol rojo tiene incluso más proteínas que la carne de cerdo y puedes combinarlo con muchos otros ingredientes. Entre los beneficios más importantes destacan la disminución del colesterol, la disminución del riesgo de sufrir anemia y el aporte de mucha energía.
Si te gustan los tacos, te invitamos a probar esta receta de taquitos de frijoles con cilantro y hummus de garbanzos.
Ingredientes para 2 personas:
Para el hummus:
- 1 taza de garbanzos.
- 2 dientes de ajo.
- 1/3 de cebolla picada.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de limón.
- 1 puñado de perejil.
Para el relleno de los tacos:
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 4 cucharadas de cebolla picada.
- 1 taza de frijol negro sin caldo.
- 1/2 taza de grano de elote.
- Cilantro picado al gusto.
- 10 tortillas de maíz.
- 1 pieza de aguacate.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Para el hummus: pon en un procesador de alimentos garbanzos, el diente de ajo, la cebolla, el aceite de oliva, el perejil y limón. Sazona con sal y pimienta. Reserva.
En una sartén calienta el aceite, agrega la cebolla, deja cocinar hasta que esté transparente y agrega los frijoles, los granos de elote, el cilantro, sazona con sal y pimienta.
En una tortilla coloca un poco de hummus y de la preparación anterior. Agrega aguacate y disfruta.
1. Tofu
El tofu es el reemplazo perfecto para la carne. Se obtiene de la soja, es blanco y tiene una textura firme. Visualmente se parece al queso, pero no lo es. Hay de diferentes consistencias y dependerá de la receta que quieres llevar a cabo el tipo de tofu que necesitas. Tiene un sabor suave, es versátil y está lleno de nutrientes, por lo que puedes darle el sabor que quieras y lo absorberá muy bien. Brinda un buen aporte de minerales, hierro, calcio y omega-3. Además, es bajo en grasas y no contiene colesterol. Es nuestra proteína favorita porque puedes incluirla en cualquier tipo de comida.
Si te gusta el tofu, te invitamos a probar esta receta.
Tofu desmenuzado con verduras salteadas.
Ingredientes para 2 personas:
- 1 barra de tofu semiblando.
- 4 brotes de soja.
- 1 cebolla.
- 1 zucchini.
- 1 diente de ajo.
- 1 pimiento rojo.
- Salsa de soja al gusto.
- Paprika al gusto.
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
Preparación:
Esta preparación es muy sencilla. Primero toma todas las verduras y pícalas en tiras. Luego saltéalas en un poco de aceite. Cuando este proceso esté por terminar, agrega el tofu desmenuzándolo con las manos.
Mantén al fuego y agrega un chorro de salsa de soja, un poco de paprika y sal a gusto.
Una vez que todo esté bien cocinado y mezclado, retira del fuego y sirve de inmediato.
Hay una diversidad de sustitutos para la carne. ¡Te invitamos a que experimentes! ¿Cuál de estas proteínas es tu favorita? ¿Conoces otra receta con estos alimentos que quieras compartir con nosotros?
Comentarios
Yo utilizo mucho las semillas: en batidos, en panes, en los platos de pasta, en galletas...
Me quedo con el tofu y las patatas, me encantan de cualquier manera
Estoy deseando probar el pudín de chía, tiene tan buena pinta...
¡Excelente! Especialmente ahora que las personas están optando por opciones más éticas y saludables a la hora de elegir los alimentos. El mejor ejemplo es Canadá y su actualización de la dieta recomendada para sus ciudadanos. A probar estas opciones! :D

Lecturas relacionadas
12 Veces que la confianza en un ser querido terminó mal

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

13 Veces en que la verdad llegó sin avisar y puso todo patas arriba

20 Mujeres revelan lo que fue salir con hombres que habían estado solteros toda su vida

16 Personas cuya intuición las salvó en el último momento

12 Vivencias tan dramáticas que podrías jurar que son ficción hollywoodense

16 Veces que pedir a domicilio fue todo, menos normal

10 Personas que demuestran que la bondad no es una debilidad, sino un superpoder silencioso

20 Veces que nuestras abuelas fueron las reinas del verano y dejaron huella en la playa

No pienso ceder mis espacios solo porque el prometido de mi hijastra quiera instalarse

15 De las mentiras más tontas que estuvieron a punto de funcionar

15+ Veces que un simple gesto transformó la vida de alguien por completo
