El amor de viernes a domingo podría ser el nuevo modelo de pareja que salve relaciones, según expertos

Pareja
hace 12 horas

¿Has sentido que estar en una relación te quita demasiado tiempo, pero tampoco quieres estar sola? No eres la única. Entre el trabajo, la vida social, tus metas personales y un mundo que no se detiene, tener una relación estable puede sentirse como un trabajo de tiempo completo. Pero por suerte, el matrimonio de fin de semana demuestra que no necesitas tener todo el tiempo del mundo para disfrutar de los beneficios de una relación. A continuación, te contamos cómo funciona el amor de viernes a domingo, sus ventajas, posibles desventajas y el testimonio de parejas que han logrado salvar su relación viéndose solo tres días a la semana.

¿Qué son las OWC?

En Japón, España y otros países, muchas parejas están dejando atrás los típicos problemas de la convivencia matrimonial gracias al Only Weekend Couple (OWC) o matrimonio de fin de semana. Se trata de una forma de estar en pareja donde cada quien tiene su propio espacio de lunes a viernes, y se reencuentran los fines de semana para disfrutar de la relación sin renunciar a su independencia.

La Dra. Chandni Tugnait, psicoterapeuta y life coach, asegura que este tipo de relación está ganando fuerza porque muchas parejas jóvenes lo ven como una solución para equilibrar el amor con sus prioridades personales y profesionales. Según este enfoque, no tendrías que elegir entre tu libertad y tu relación. Puedes tener ambas.

Durante la semana, cada persona se enfoca en su trabajo, sus rutinas y su crecimiento personal. Y el viernes el amor toca la puerta. Quizá en este momento pienses que esto podría generar una separación emocional o un distanciamiento afectivo, algunos testimonios dicen lo contrario. Muchas parejas que adoptan esta dinámica aseguran que los momentos juntos se viven con más intensidad y conexión.

Los beneficios de ser pareja de fin de semana solamente

Según la psicóloga Shreya Kaul, las relaciones de fin de semana funcionan para personas con estilos de vida distintos que no pueden vivir juntas debido a horarios incompatibles por motivos de trabajo. También puede ser atractivo para quienes no están casados y aún no están listos para renunciar a la independencia de vivir por separado.

Pero lejos de ser una “relación a medias”, el acuerdo entre quienes practican el modelo OWC está redefiniendo el concepto de compromiso en los tiempos modernos, gracias a una serie de beneficios envidiables. ¿Por qué? Déjanos tu opinión en los comentarios después de leer estas 5 ventajas de ver a tu pareja solo de viernes a domingo.

1. Compromiso sin agobio

Las parejas que solo se ven los fines de semana pueden disfrutar de una conexión emocional desconectada de la rutina o las exigencias del día a día. Al no convivir de lunes a viernes, el compromiso se vive de forma más ligera, sin la presión de compartir todo el tiempo o resolver juntos los pequeños dramas domésticos. Esto les permite enfocarse en lo que realmente importa: la conexión afectiva.

2. Más independencia y paz mental

Si tienes una agenda apretada y valoras tu independencia, esta ventaja podría interesarte: las relaciones OWC te permiten disfrutar de más tiempo para enfocarte en tu carrera y tus proyectos personales sin sentir que estás descuidando a tu pareja. Esa dosis de libertad personal, bien gestionada, puede ser la clave para una relación más sana y equilibrada. Sí, puedes tener una pareja estable y, al mismo tiempo, dedicarte al resto de tu vida durante la semana.

3. La magia de los reencuentros

Ian, quien formó parte de un matrimonio OWC durante seis años, confesó a los medios que su relación funcionó mejor mientras estuvieron separados:

“Admito que fuimos mucho más felices separados que cuando nos reunimos. Para ella fue difícil sin mí en algunos momentos —y para mí tampoco fue nada fácil, siendo un hombre casado de más de cuarenta años que vivía con su madre— pero cuando estábamos juntos, siempre era intenso, como en los primeros días de una relación”.

Al verse solo los fines de semana, las parejas a tiempo parcial suelen planear actividades especiales: escapadas, cenas, maratones de series o simplemente tiempo íntimo sin distracciones. A diferencia de las parejas que viven juntas, estas se encuentran solo cuando realmente quieren verse, lo que facilita que el fin de semana se convierta en momentos para el disfrute mutuo.

4. Menos presión emocional

Convivir no es sencillo; muchas veces implica el desafío de seguir adelante pese a la presión emocional que conlleva compartir tanto tiempo con otra persona. Al no ver a la pareja a diario, muchas de las tensiones típicas de las relaciones tradicionales se diluyen. No hay discusiones sobre quién lavó los platos o quién olvidó sacar la basura. Hay más espacio para el afecto y menos para el desgaste emocional.

5. La relación se refresca constantemente

Cuando solo compartes los fines de semana con tu pareja, de viernes a domingo podrían gozar de una luna de miel express. Algunos matrimonios han revelado que funcionan mejor cuando no están juntos todo el tiempo. Hay más romance, más deseo, más ganas, lo cual demuestra que las parejas OWC pueden disfrutarse más, precisamente porque no se ven a diario. Aumentan las posibilidades de que surjan más sorpresas, más “te extrañé” y menos “otra vez tú”.

Con todas estas ventajas, ¿cuáles podrían ser las desventajas?

Según la especialista Shreya Kaul, tener una relación solo de fines de semana tiene sus complicaciones o desventajas importantes a considerar:

  • La falta de convivencia diaria puede dificultar el desarrollo de una conexión emocional profunda.
  • Al concentrar la relación únicamente en los fines de semana, puede generarse la presión de que esos momentos sean perfectos, lo cual puede derivar en frustración si las expectativas no se cumplen.

Tener una relación solo de fines de semana tiene sus complicaciones o desventajas importantes a considerar:

  • La falta de convivencia diaria puede dificultar el desarrollo de una conexión emocional profunda o alejar más a una pareja ya consolidada y la comunicación podría convertirse en un problema. Los temas importantes pueden acumularse y no abordarse de manera efectiva, aumentando el riesgo de malentendidos y tensiones.
  • La ausencia de una rutina compartida puede generar inseguridad sobre el compromiso de la pareja.
  • Es más complicado aprender cómo la otra persona maneja las responsabilidades diarias, como las tareas domésticas o la gestión financiera, lo que puede convertirse en un reto si se decide vivir juntos en el futuro.

Está claro que las relaciones OWC son una propuesta interesante para quienes buscan una forma de amar que respete los ritmos individuales. Vivimos en un mundo donde el ritmo de vida puede hacernos sentir que a algunos días les faltan horas y a otros les sobran, por lo cual, una pareja a tiempo parcial podría parecer una opción atractiva para vivir el romance de manera realista y compatible con tus tiempos.

Recuerda que este artículo tiene fines informativos únicamente. Si tienes dudas sobre cómo mejorar tu relación actual o cómo iniciar una nueva, lo más recomendable es consultar con un profesional en la materia. Después de todo, en una relación lo más importante no es si el tiempo que se comparte es parcial o completo, sino que ambos se sientan plenos, respetados y felices.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas