21 Tacaños que merecen el respeto de Don Cangrejo

El cuerpo tiene su propia manera de comunicarse, y aprender a escucharlo puede marcar una gran diferencia. En el caso del cáncer de colon, muchas veces las señales aparecen de forma sutil y pueden confundirse con molestias comunes del día a día.
No se trata de entrar en pánico, sino de estar informados. Conocer algunos de los síntomas tempranos puede ayudarte a detectar cualquier cambio a tiempo y, sobre todo, a tomar decisiones más conscientes sobre tu salud.
ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA CON FINES INFORMATIVOS Y NO SUSTITUYE EL CONSEJO MÉDICO.
CONSULTA A TU MÉDICO SOBRE TU SALUD Y CONDICIONES MÉDICAS.
“5 síntomas de cáncer de colón”
La TikToker Radwah Oda, compartió recientemente en un video viral su impactante diagnóstico de cáncer de colon, con la esperanza de crear conciencia sobre los síntomas que inicialmente ignoró. Instó a sus seguidores a prestar atención a su cuerpo y buscar consejo médico si algo no parece normal. “Si tienes alguno de estos síntomas, no te preocupes, pero consulta a un médico. Lucha por ti mismo”, enfatizó.
Aunque el cáncer de colon es más común en adultos mayores, puede desarrollarse a cualquier edad, y los síntomas suelen pasar desapercibidos hasta que la enfermedad ha avanzado. Reconocer las señales tempranas puede marcar una gran diferencia en los resultados del tratamiento.
Ir al baño más veces de lo normal no siempre es un signo de problema, pero un aumento repentino, especialmente si se acompaña de cambios en la consistencia o urgencia, podría ser una señal de alerta.
Algunas personas con cáncer de colon experimentan diarrea, mientras que otras tienen la sensación constante de querer evacuar sin lograrlo. Estos cambios ocurren cuando un tumor interfiere con la función normal del intestino. Si notas alteraciones persistentes en tus hábitos intestinales sin una causa clara, consulta a un médico.
La hinchazón persistente no es solo una molestia digestiva; puede ser un síntoma de algo más serio. El cáncer de colon puede causar bloqueos en los intestinos, lo que genera acumulación de gases, inflamación y molestias.
Muchas personas desestiman la hinchazón como un problema menor, pero si es frecuente, dolorosa o no mejora con cambios en la dieta, consulta con un médico. En algunos casos, la hinchazón puede ser una señal de que un tumor está interfiriendo con los procesos digestivos normales, lo que hace que la detección temprana sea vital.
Un cambio notable en la forma de las heces puede ser la señal menos conocida de cáncer de colon. Aunque las heces estrechas ocasionales suelen ser inofensivas, si son persistentes y tienen forma de lápiz, podrían indicar un estrechamiento del colon debido a un tumor u obstrucción.
Esto ocurre cuando algo restringe el paso normal de los desechos, dificultando su tránsito habitual. Si notas heces delgadas con frecuencia, es importante consultar a un médico para descartar problemas serios.
Radwah Oda explicó que uno de los primeros síntomas que ignoró fue un dolor en el lado derecho de su abdomen, justo debajo del pecho. Pensó que su bra era demasiado ajustado y desestimó el malestar durante meses, sin darse cuenta de que podría ser una señal de advertencia.
Un tumor en el colon puede causar una obstrucción, bloqueando el paso de las heces y provocando dolor severo, generalmente concentrado en el lado inferior izquierdo del abdomen. Si tienes dolor persistente o cambios en tus hábitos intestinales, busca atención médica en lugar de ignorar los síntomas.
Sentirte agotado todo el tiempo, incluso después de dormir bien, podría ser más que fatiga cotidiana. Este tipo de cansancio no desaparece con descanso y a menudo se acompaña de mareos o dificultad para respirar. Si lidias con fatiga constante sin una razón evidente, es fundamental considerar posibles problemas de salud subyacentes, incluido el cáncer de colon.
Prestar atención a las señales que nos da el cuerpo no significa vivir con miedo, sino vivir con conciencia. Estas cinco manifestaciones no son siempre sinónimo de una enfermedad grave, pero sí son una invitación a escuchar lo que pasa dentro de ti y, si es necesario, consultar a un profesional de salud.
👉 Si este tema te interesa, también te puede servir leer: 5 Detalles en tu rostro que puedes pasar por alto, y dicen mucho de tu salud