18 Tuits sobre personas que realmente disfrutan de cada momento de su vida

Es bien sabido que los tatuajes son una de las formas más populares de adornar nuestro cuerpo hoy en día. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hacerse uno puede doler, y esto varía según muchos factores. Así que, si estás pensando en tatuarte, asegúrate de conocer todo lo que esto conlleva y de estar preparado para el posible dolor.
Según los gráficos, las mujeres sienten el dolor diferente a los hombres. Entonces, debes fijarte bien dónde quieres el tatuaje, ya que el sitio en el que te lo hagas podría determinar qué tanto podrás soportar.
Aunque la ciencia todavía no sabe con certeza cuáles son las zonas más o menos dolorosas para hacerse un tatuaje, la mayoría de los tatuadores están de acuerdo en que los sitios menos problemáticos son aquellos que tienen menos terminaciones nerviosas, piel más gruesa y una mayor cantidad de grasa.
Las áreas con estas características son los antebrazos, la parte superior del muslo, las pantorrillas, la zona externa de los hombros y de los bíceps, y la parte superior e inferior de la espalda. En este último caso en particular hay que estar atentos al dormir, ya que apoyarse sobre la zona puede ser realmente incómodo los primeros días.
Hay que estar aún más atentos a los puntos que pueden resultar más dolorosos al hacerse un tatuaje, que son los que tienen muchas terminaciones nerviosas, menos grasa, piel fina y que están cerca de los huesos.
Estas son las partes en las que, sin importar lo fuerte que seas, sentirás dolor. La caja torácica, el cuello y la columna vertebral, la parte frontal de las pantorrillas y tobillos, la ingle, los codos y rodillas, las caderas, los pies, las manos y la parte interna de los bíceps son algunas de esas áreas. Otra de las zonas en las que puede ser bastante doloroso tatuarse es el estómago, pero esto depende de qué tan suelta tengas la piel: mientras más firme esté, menos dolor experimentarás.
Si te has hecho un tatuaje antes, es posible que tatuarte te resulte menos doloroso que si vas por primera vez. La razón es que la experiencia previa te ayuda a tener una idea más clara del procedimiento, lo que te permite estar más relajado y responder mejor al dolor.
Las molestias que experimentes al tatuarte también dependerán del tipo de diseño que elijas. Si tu tatuaje es muy colorido y tiene trazos gruesos, es posible que sientas más dolor que si solo tiene trazos finos. En otras palabras, los diseños más elaborados pueden doler más, porque necesitan más trabajo de aguja.
Tatuarte puede hacerte experimentar distintas sensaciones relacionadas con el dolor, pero no te preocupes, porque aquí te daremos algunos tips para que puedas sentirte lo más cómodo posible al hacerte un tatuaje:
Después de hacerte el diseño, podrías sentir lo siguiente en la zona tatuada:
Ten en cuenta que el tiempo que tarda un tatuaje en sanar depende de su tamaño y ubicación. La capa externa de la piel tarda unas 3 semanas en cicatrizar, a diferencia de las más profundas, que pueden demorar hasta 6 meses.
❗ Si tu tatuaje ya se curó y aún sientes dolor, consulta a un dermatólogo. Si hay enrojecimiento o calor en la zona, también será mejor que vayas a que te revisen. Esto es importante para que puedas asegurarte de no experimentar una reacción alérgica o una infección.