Seguro que resulta de mucha ayuda para mujeres que estén esperando un bebé
7 Cosas que las mujeres embarazadas hacen y podrían estar afectando al bebé
Hay tantos conceptos erróneos sobre el embarazo, como “las mujeres embarazadas necesitan comer por dos”, es decir, el doble de la porción, o “debes mantenerte alejada del café durante los 9 meses”, por lo que es realmente difícil elegir qué creer. Pero no todos esos mitos están completamente equivocados. Entonces, en este artículo nos gustaría decirte qué tipos de comportamiento y acciones sería mejor evitar durante el embarazo y qué puedes hacer en su lugar.
En Genial.guru les deseamos a las futuras mamás y a los bebés la mejor salud, y por ello queremos compartir contigo siete cosas que deberías tomar en cuenta.
1. Relajarse en el jacuzzi o el sauna


El calor extremo en una sauna o un baño es una preocupación importante durante el embarazo. Puede ser relajante, pero no es bueno para el bebé porque este no puede regular su temperatura corporal mientras está en el vientre de la madre. Algunos estudios también sugieren que el calor de la sauna puede provocar serias complicaciones en el cerebro y la médula espinal del bebé.
Lo que deberías hacer:
- No te sobrecalientes y no te quedes más de 10 minutos en un baño caliente.
- Toma baños tibios que tengan la misma temperatura que tu cuerpo.
- Consulta a un médico y, si el doctor dice que está bien para ti, simplemente limita el tiempo que pasas en la sauna.
2. Comer demasiado azúcar


Un estudio mostró que las madres que consumían grandes cantidades de azúcar durante el embarazo tenían hijos con dificultades de aprendizaje y de memoria. Lo mismo ocurre con los sustitutos de azúcar.
Lo que deberías hacer:
- Come más frutas en lugar de dulces.
- Disminuye tu consumo de refrescos.
3. Pelear y gritar


Las peleas causan ansiedad y depresión, pudiendo dañar a tu bebé, especialmente el sistema inmunológico y el cerebro de este. Además, gritar puede ser malo para la madre y puede provocar dolores de cabeza, náuseas y problemas para dormir.
Lo que deberías hacer:
- Descansa más.
- Duerme lo suficiente.
- Medita.
- Sal a caminar y respira aire fresco.
4. Llorar


Llorar durante el embarazo es normal porque la mujer puede volverse más emocional. Pero puede ser complicado y debe prestarse atención a diferentes síntomas, como la pérdida del apetito, sentimientos de culpa, dormir demasiado y la pérdida de interés en cualquier actividad. Estos síntomas pueden ser un signo de depresión que luego puede llevar a consecuencias más graves.
Lo que debes hacer:
- Si los síntomas duran más de 2 semanas, habla con tu médico.
- Busca apoyo, intenta hablar con otras madres o mujeres embarazadas.
5. Tener problemas para conciliar el sueño


Según los investigadores, el 78 % de las mujeres reportan más problemas de sueño durante el embarazo que en lo habitual. Esta pérdida de sueño puede causar mal humor y náuseas. Un estudio también encontró que las mujeres que dormían menos de 6 horas por noche tenían partos más largos.
Lo que deberías hacer:
- Planifica tu horario de sueño.
- Intenta hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día.
- Bebe muchos líquidos durante el día.
- Si no puedes dormir, no te fuerces, intenta leer un buen libro, pero no te mantengas activa.
- Consulta a tu médico sobre qué posición es la mejor para dormir.
6. Llevar un estilo de vida inactivo y comer en exceso


El aumento de peso adicional durante el embarazo puede provocar complicaciones durante el parto, crecimiento fetal y retención de peso materno después del parto. Además, puede aumentar el riesgo posterior de obesidad para el niño.
Lo que deberías hacer:
- Los médicos recomiendan 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana para las mujeres embarazadas sanas.
- No te olvides de caminar. Te mantendrá en forma y tu cerebro obtendrá algo de oxígeno, lo cual es muy importante para la salud mental.
-
Mantén tu dieta bajo control. Normalmente, una mujer necesita ingerir 2 000 calorías al día, y no es necesario cambiar esta cantidad en los primeros 6 meses de embarazo. Pero en el último trimestre, debes agregar 200 calorías extra cada día.
7. Ingerir demasiada cafeína


Cuando tomes café, siempre debes recordar que la cafeína atraviesa la placenta y entra en el torrente sanguíneo del bebé. Los estudios también descubrieron que el consumo excesivo diario de cafeína puede afectar negativamente al feto. En particular, las mujeres embarazadas que toman ocho o más tazas de café al día pueden tener un mayor riesgo de muerte fetal.
Lo que deberías hacer:
- Es mejor cuidar tu nutrición y reducir el consumo de café. Por lo tanto, una o dos tazas de café al día está bien.
Ten en cuenta que toda la información presentada en este artículo es solo para fines informativos. No olvides consultar a tu médico sobre las cosas que debes y las que no debes hacer durante el embarazo.
¿Conoces mitos sobre el embarazo que algunas personas todavía creen? ¡Por favor, comparte tu conocimiento con nosotros a continuación!
Comentarios
Muchas cosas no sabía que eran perjudiciales
Yo cuando estaba embarazada no podía dormir bien
A mí me tuvieron que poner dieta porque no paraba de comer XD
Conocía todos menos el del jacuzzi

Lecturas relacionadas
Mi jefa me quiso humillar frente a todos, sin saber que el dulce karma actuaría por sí solo

15 Ejemplos convincentes de que la tontería humana a veces no tiene límites

Cómo responder a las preguntas incómodas para que ya no te las vuelvan a hacer

15 Entrevistas cuyo final no podría predecir ni un oráculo griego

18 Personas que se cruzaron con alguien cuya opinión fue igual de suave que el tacto de una lija

14 Historias de padres que solo les ponen frenos a sus propios hijos, aunque no siempre a propósito

15 Situaciones que dieron giros inesperados

20 Novios que estaban con un pie en el altar y una mano en el teléfono hablando con su ex

17 Pruebas de que el mundo se beneficia de la espontaneidad masculina

14 Situaciones que convertirán en un dragón hasta a la mujer más tranquila

15+ Compañeros de clase que nunca olvidarás, ni siquiera cuando te jubiles

Mis padres arruinaron mi vida amorosa al forzarme a una cita a ciegas y ya tuve suficiente
