9+ Divorciados que encontraron el amor donde menos lo esperaban

Seguramente todos conocemos a alguien que constantemente empieza relaciones con quienes no son adecuados para ellos. Parecen tropezar con las mismas piedras del camino a propósito. Y cada vez que esto sucede, viene acompañado de sus quejas sobre el hecho de que no encuentran a esa persona "ideal" para toda la vida. O tal vez hayas notado que esto también te pasa a ti.
Genial.guru cree que la elección de tu media naranja debe enfocarse tanto como sea posible de forma consciente. Por eso, te contaremos hoy por qué las personas tienden a cometer errores al elegir a su pareja y cómo se puede detener esa saga de romances con un final sin éxito.
El miedo a la soledad acaba empujando a las personas a los brazos de una pareja nueva cuando todavía no les ha dado tiempo de entender a esta persona ni sus propios sentimientos. Por la misma razón, se ven inmersos a vivir en matrimonios "estables" aunque sean infelices.
¿Por qué una persona se siente incompleta sin su media naranja? La psicóloga Margaret Paul estima que esto responde al hábito de las personas de transferir la responsabilidad de su bienestar físico y emocional a su pareja. Si estás aburrido, pero no puedes entretenerte y esperas a que te "lleven" al cine, este es tu caso.
A veces, las personas comienzan relaciones con otras inadecuadas y lo hacen porque tienen bajo autoestima. Es fácil para una persona atascarse en sus propios defectos y entrar en una fase depresiva. Un estudio de la revista Glamour, dirigido por el profesor de la Universidad Estatal de Ohio, Jesse Fox, reveló que el 54 por ciento de las mujeres está totalmente insatisfecha con su cuerpo y al 80 por ciento no le gusta su reflejo en el espejo, por lo que se siente insegura.
Una madre constantemente le decía a su hijo que su esposa debía cocinar sopa todos los días y limpiar el inodoro. Y otra madre le recordaba a su hija que era necesario casarse con un médico. Hay tantas historias de este tipo como personas en el mundo. Todos los niños quieren agradar a sus padres y a la sociedad, en general. Pero cuando un niño crece, se puede olvidar de lo más importante: autocomplacerse.
Muchas personas son pescadas con este anzuelo. Los cuentos de hadas y las películas hermosas nos enseñan que el bien ganará y que tu pareja cambiará por amor. Pero pocas personas consiguieron cambiar a otra. Los psicólogos siguen incidiendo en que la esperanza de cambio, tarde o temprano, se desvanece.
Elaborar listas y basarte en la cantidad de puntos débiles o fuertes se antoja una idea demasiado infantil. Imagina que eliges un atuendo para una velada importante y anotas los pros y los contras de tu camisa favorita. Es cómoda, la tela es suave, te queda bien, pero a la altura del pecho ostenta una gran mancha grasienta. Visto así, tiene más ventajas, pero ¿te la pondrías? Lo mismo sucede con las personas. Uno puede decidir erróneamente que su pareja alberga todas las ventajas necesarias y todo lo demás no importa, pero incluso una pequeña piedrecita en tu bota, con el tiempo, acaba provocándote un dolor terrible.
La psicología está incluyendo cada vez más el concepto de "adicción al caos" (chaos addiction). Las personas propensas a este estado buscan emociones fuertes e impresiones vivas para aumentar su nivel de adrenalina y experimentar con ello una especie de placer. Y las emociones negativas se obtienen con más facilidad, por eso el "adicto" a estas emociones provoca intencionadamente discusiones o busca una pareja con la que se garantice el "columpiarse" emocionalmente.
El amor intoxica, y después del primer sorbo, estamos listos para jurarle al elegido una fidelidad eterna. Pero después de un tiempo, la relación se vuelve más difícil y acaban apareciendo dudas sobre si la elección fue acertada o no.
En 2014, el escritor Mark Manson publicó un artículo titulado "Solo con amor no es suficiente" (Love is enough), donde aseguró que el amor no siempre significa compatibilidad. No resuelve problemas en la relación y no siempre valen la pena los sacrificios mutuos. El sentimiento que se alaba en libros y canciones no garantiza una relación sólida.
Según tu opinión, ¿qué otras cosas provocan que una persona opte constantemente por una pareja equivocada?