Prefiero reaccionar con la ira
8 Trucos para lidiar con la gente que intenta menospreciarte
Algunas personas, consciente o inconscientemente, suelen tener actitudes que pueden ser hirientes para los demás. Estas van desde gestos despectivos y críticas constantes hasta comentarios irónicos, sobrenombres y desaprobación, entre otras formas que no son positivas para nuestro bienestar. Sin embargo, aunque no podemos evitar este comportamiento en otros, nuestra manera de actuar puede hacer la diferencia.
Genial.guru quiere compartir contigo algunos consejos para poder sortear este tipo de actitudes sin generar conflictos.
1. Evita la ira


Para algunos, la primera reacción después de recibir una actitud de menosprecio puede ser la ira, pero eso también dice mucho de nosotros. Tal vez es la más común, pero también es la menos conveniente. Por una parte, la ira nos deja en un estado vulnerable, pues mostramos que la otra persona ha logrado su cometido, y por otra, propicia un conflicto mayor. Al actuar desde la ira, no pensamos claramente y podemos convertirnos en aquello que nos hizo sentir mal desde el principio.
2. Sepárate de la situación


Algunas veces las personas no son conscientes de su comportamiento, pero hacen comentarios negativos que pueden cambiar nuestra actitud positiva, proyectando su perspectiva en nosotros. No es conveniente permitirlo, pero puede ser más fácil decirlo que hacerlo. Simplemente acepta que lo que esa persona dice habla de la realidad que ella enfrenta, pero no necesariamente de la tuya. De esta forma, podrás tener una mayor empatía con el otro sin que eso afecte tu estado de ánimo.
3. Haz una breve pausa


Cuando se trata de reaccionar, el tiempo es oro. Al sentir que un comentario o una acción de otra persona te ha ofendido, lo mejor es dejar que pase un tiempo antes de hacer o decir algo. Esto te dará una mayor perspectiva y puede ayudarte a tomar decisiones más adecuadas, en lugar de hacerlo visceralmente, y te permitirá responder a esta actitud de manera pacífica e inteligente.
4. Acepta o niega el insulto de forma amigable


Algunas personas suelen utilizar fuertes críticas, usar sobrenombres o señalar las características de otros con el afán de generar alguna reacción e incomodidad en el otro. Sin embargo, es nuestra responsabilidad cómo lo tomaremos. Para evitar un conflicto y neutralizar la agresión, existen dos maneras de proceder:
-
Acéptalo: Hazle saber a tu interlocutor, en un estado de tranquilidad, que eso que dice es cierto y que estás bien con ello.
-
Niégalo: Con una actitud positiva y amable, afirma que la otra persona está diciendo algo equivocado, pero que igual no te molesta.
5. Pide una explicación


En ocasiones, los insultos no son tan claros e identificables, e incluso se disfrazan de cumplidos, pero eso no quiere decir que no podamos ponerle un alto a la situación. Lo único que tienes que hacer es pedir una explicación de por qué esa persona dijo lo que dijo o a qué se refiere con lo que acaba de decir. De este modo, amigablemente, se puede abrir la conversación en lugar de solo generar resentimiento.
6. Ignora a la persona que te agrede


Cuando alguien ha rebasado los límites del respeto con nosotros, otro truco es simplemente ignorarlo. De esta forma, la otra persona posiblemente entenderá que no vas a dedicarles tiempo a sus ofensas o comentarios negativos, y sabrá que no han tenido efecto en ti. Puedes incluso mantener la conversación omitiendo los detalles que no te han parecido adecuados y establecer límites aun sin decir una palabra, en caso de que la situación lo amerite.
7. Usa tu sentido del humor


Combatir el enojo con alegría puede ser una buena alternativa si tus pensamientos actúan en el momento adecuado, por así decirlo. Convierte las microagresiones en situaciones de comedia respondiendo con una broma a la otra persona para dejar claro que no vas a entrar en el juego, y de esta manera ayudarás a eliminar la tensión de la situación.
8. Emplea la distancia sanamente


A veces, las personas buscan tener conflictos de manera insistente; en otras ocasiones, somos nosotros quienes podemos no lograr controlar nuestras emociones. En cualquiera de los dos casos, lo mejor es manejar nuestra distancia con los demás sanamente, ya sea evitando el contacto o solamente propiciando encuentros en determinadas circunstancias para no ocasionar un enfrentamiento mayor y asegurar nuestra salud mental y nuestro bienestar.
¿Cuál es tu estrategia cuando te encuentras con una persona que tiene este comportamiento? ¿Cómo consigues conservar la paz?
Comentarios
Pondré en práctica estos consejos
Soy incapaz de hacer pausa cuando estoy enfadada con alguien
Yo la 4 la hago mucho
La 6 molesta bastante a las personas que agreden

Lecturas relacionadas
11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

10+ Cosas que eran inaceptables en el pasado, pero que son bastante normales hoy en día

25 Historias que nos hacen sentir que no todo está perdido con la humanidad

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia

15 Personas ingeniosas que siempre logran salirse con la suya

25+ Personas que pagaron una fortuna por una compra que los hizo tan felices que valió la pena su precio

Mi cuñada me hacía la vida de cuadritos hasta que decidí darle una lección

15 Personas contaron qué cosas comunes les parecían un lujo para ricos en la infancia

10 Historias del trabajo que parecen sacadas de un guion de televisión

16 Pruebas de que con determinación y pasión, los sueños de la infancia pueden volverse realidad

18 Vecinos excepcionales que transforman la rutina hogareña en aventuras diarias
