Nunca había prestado atención a esto, gracias!
9 Señales que indican que hay moho tóxico en tu hogar

Es sencillo ver el moho que crece en la fruta y el pan, pero el que se reproduce en tu hogar no siempre es visible. En caso de que te sientas algo desmejorado y con una variedad de síntomas que no logras explicar, vale la pena averiguar si este hongo es el causante de tu mala salud. No sería una sorpresa, ya que el moho oculto es un problema común en muchos hogares.
Genial.guru quiere compartir contigo un listado de señales de que en tu hogar puede haber moho tóxico.
Hay un olor extraño en tu casa
Si tu casa huele como si algo estuviera rancio, como un par de calcetines mojados, o como un traje de baño que no se secó correctamente, es posible que haya moho en ella. A medida que el hongo crece, libera compuestos microbianos y volátiles famosos por despedir un olor desagradable. Búscalo por tu casa. Si percibes algo rancio, sigue el rastro con tu nariz.
No puedes parar de toser
¿Toses todo el tiempo, pero no estás resfriado ni tienes asma? El Stachybotrys chartarum es un moho verde oscuro tóxico para humanos y animales que puede provocar tos crónica. Si se da el caso, también genera irritación de la garganta, silbidos al respirar y falta de aire. Este hongo libera micotoxinas que tienen la capacidad de dañar las células de tu cuerpo. Cuando tus pulmones detectan las esporas irritantes en tu sistema, te obligan a toser para deshacerse de esos intrusos nocivos.
Te duelen los músculos
Estar expuesto a las micotoxinas del moho negro también puede afectar a tus músculos y articulaciones. El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) es una condición que puede ser provocada por este hongo. Los síntomas asociados a esta afección incluyen rigidez, molestia en las articulaciones, palpitaciones musculares, dolor punzante, calambres en los músculos y debilidad.
Hay manchas en las paredes
El moho tiene muchas apariencias. Puede mostrarse como puntos en una pared, decoloración, anillos oscuros y manchas. Los puntos no siempre son negros, también pueden aparecer de color verde, naranja, marrón y blanco. Si tus muros muestran señales de haber sufrido daño por agua, deberías indagar en el asunto. Al no resolver este problema, las probabilidades de formación de moho aumentarán más y más, ya que el hongo y el agua van de la mano. Por más que tus paredes solo tengan unos pequeños puntos, vale la pena realizar una inspección: el moho puede estar acechando al otro lado de la pared, justo en donde no se ve.
Tu alergia estacional es muy intensa
El moho tiende a provocar síntomas similares a la alergia estacional. Y como las personas atribuyen su malestar a esa afección, el hongo continúa desarrollándose en los hogares. Las alergias son bastante molestas de por sí, y el moho solo las empeora. Dado que las personas que sufren de ellas tienen un sistema inmunológico más débil, son más propensas a experimentar los efectos negativos de este hongo. Si nunca antes habías sufrido alergias, o si este año parecieran estar fuera de control, revisa tu hogar en busca de moho.
Tienes asma
Si ya sufres de asma, el moho puede activar tus síntomas. En caso de que padezcas esta afección y también seas alérgico al hongo, estarás frente a una combinación mortal. Es posible que tu cuerpo responda con una reacción alérgica, lo que puede provocar que tus vías respiratorias se contraigan y te envíen de urgencia al hospital.
Tienes erupciones extrañas en tu piel
El moho no solo afecta a tus senos nasales. Las personas con alergia al hongo pueden encontrar zonas de la piel enrojecidas y que provocan comezón. Algunas de las reacciones alérgicas más fuertes incluyen erupciones y urticaria. Si te ocurre algo así, no debes rascarte. Al hacerlo, te arriesgas a lastimar tu piel y aumentar tu riesgo de infección. En el caso de las erupciones, el cuerpo reconoce una sustancia perjudicial y responde con una reacción alérgica, produciendo altas cantidades de anticuerpos. Un antihistamínico puede ayudarte a controlar los síntomas, pero no desaparecerán hasta que el causante no se haya ido.
Olvidas las cosas
En cierta medida, el moho puede provocar que estés mentalmente fatigado, desorientado y olvidadizo. Se ha comprobado que sus esporas generan una inflamación mayor en el cerebro, particularmente en el hipocampo, el cual se encarga de la memoria. Peor aún, algunos de los efectos secundarios más serios son la pérdida de memoria a largo plazo, el insomnio, la ansiedad y la confusión general.
Tus ojos parecen estar siempre irritados
Si tus ojos están rojos todo el tiempo, el moho puede ser la razón. Cuando las esporas flotan por tu hogar, encuentran una vía de acceso directa a tu cuerpo a través de esa zona. Los compuestos químicos del hongo irritan las membranas mucosas de los ojos, lo que los inflama. Deberías tomarlo con seriedad. Cuando estos están inflamados, se los ve rojos, lo que provoca visión borrosa y luego una sensibilidad a la luz. La queratitis y la conjuntivitis son problemas comunes causados por el moho.
¿Padeces algunos de estos síntomas? ¿Cómo luchas contra el moho?
Comentarios
Lecturas relacionadas
20 Pruebas de que la bondad no cuesta nada... y tiene el poder de cambiar vidas completas

10+ Experiencias únicas de niñeras que tuvieron que improvisar como nunca antes

12 Historias reales que fácilmente podrían convertirse en un guion de Hollywood

13 Veces que una cita fue más desastre que romance

10 Historias tan inquietantes que parecen sacadas de una película de terror

19 Historias con la inteligencia artificial que empezaron por curiosidad y terminaron dándonos escalofríos

10 Confesiones desgarradoras que podrían sacudir hasta a la persona más fuerte

19 Profesores que “sin querer queriendo” vivirán por siempre en la mente de sus alumnos

17 Situaciones en restaurantes dignas de una comedia de enredos

17 Historias tan increíbles de vecinos que merecen su propia serie de TV

Opté por no invitar a mi hijastro a la fiesta de mi hija para protegerla

17 Historias de regalos que comenzaron raro... ¡y terminaron siendo inolvidables!









