No tenía ni idea de la existencia de este síndrome
Conoce sobre el “síndrome de Wendy” y cómo las madres sobreprotectoras están más expuestas a padecerlo
La infancia de cada persona puede llegar a explicar muchos de sus comportamientos en su adultez, ya que la crianza y los ejemplos familiares son algunos de los pilares esenciales para forjar a cada individuo.
Según el Dr. Dan Kiley, escritor del libro El síndrome de Peter Pan: los hombres que nunca crecieron y El dilema de Wendy, existen individuos que, por su inmadurez y necesidad de aceptación, caen en condiciones psicológicas que fomentan la dependencia y el apego emocional de ellos y de quienes están a su alrededor.
Genial.guru preparó un resumen de los puntos más interesantes planteados por este autor que servirán para determinar similitudes entre los famosos personajes animados y el síndrome psicológico y como afecta esta condición en su desarrollo emocional.
1. Qué es el síndrome de Wendy
El Dr. Dan Kiley definió en sus libros dos patrones de comportamiento bastantes similares y uno dependiente del otro. Para ellos utilizó a modo de comparación a los personajes basados en el libro de J. M. Barrie, Peter Pan, para dar explicación a su investigación.
Dentro de sus libros, el autor determinó que, ocasionalmente, el personaje de Peter Pan viene acompañado por alguien que padece del síndrome de Wendy, que mayormente son aquellas mujeres que se caracterizan por ser excesivamente sobreprotectoras y dedicadas a complacer a las demás personas, inclusive por encima de su propio bienestar.
Por otro lado, el personaje de Peter Pan estará caracterizado por aquellos hombres o mujeres que son inusualmente inmaduros y dependientes a las “Wendys”; que crecen físicamente, pero su mentalidad se quedó estancada en una época de su infancia sin la capacidad de desarrollarse psicológica y emocionalmente.
2. Estas son las características de la personalidad Wendy
Algunos de los rasgos más comunes de las Wendys son:
- entienden el amor como un sacrificio constante;
- la persona siente que es imprescindible en la vida de los demás;
- buscan ganarse la aceptación de otros;
- se deprimen frecuentemente ante la falta de atención;
- realizan tareas que no les corresponde, asumiéndolas como sus responsabilidades propias;
- usualmente son personas que terminan por adoptar el rol de padre o madre de su pareja.
Si bien este comportamiento puede afectar tanto a hombres como mujeres, estas últimas suelen ser más propensas a padecerlo, ya que suelen ser criadas con el pilar de cuidar y proteger a sus seres queridos. Sin embargo, hoy en día, con el nuevo enfoque de la educación igualitaria, este porcentaje podría balancearse.
3. Estas mujeres incentivan a sus hijos a ser dependientes de ellas
Humbelina Robles Ortega, catedrática del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada y experta en trastornos emocionales, explica que el síndrome de Peter Pan “suele afectar a personas dependientes que han sido sobreprotegidas por sus familias y no han desarrollado las habilidades necesarias para afrontar la vida”.
Además, la investigadora afirma que Wendy “toma todas las decisiones y asume las responsabilidades de su pareja, justificando así su falta de fiabilidad. Podemos encontrar ’Wendys’ incluso dentro de la familia inmediata, como son las madres sobreprotectoras”.
4. Los efectos de la personalidad Wendy en los hijos
Algunos de los efectos negativos que pueden vivir o sentir los niños que fueron o son sobreprotegidos por las Wendys-madres son:
- preocupación y ansiedad;
- falta de habilidades de afrontamiento;
- ansiedad social y fobias;
- temor ante el fracaso;
- depresión;
- baja autoestima;
- se convierten en blancos de acoso escolar;
- indecisión;
- otros.
5. Los efectos del síndrome de Wendy en la vida en pareja
El psicólogo Gilberto Espino González afirma que “en una relación de pareja, las mujeres que hacen las veces de mamá no permiten que su pareja madure y se responsabilice de sus propias necesidades. Ellos saben que la pareja en todo momento le resolverá las dificultades, lo cual traerá como consecuencia un gran sufrimiento por ambas partes en la relación”.
El psicólogo continúa explicando que “en la constante búsqueda de felicidad en la pareja, la personalidad Wendy permanece en esa condición rescatadora de su pareja para sentirse útil, querida y necesaria, pensando que el amor significa abnegación, sacrificio y resignación evitando el desagrado de los demás, tratando de que no exista el disgusto para mantener la aprobación y cuidando siempre de su imagen”.
6. Cómo superar y evitar el síndrome de Wendy
Para mantener una relación sana dentro de la familia, hay que trabajar límites para que cada uno logre adquirir autonomía, no sobreinvolucrarse en la vida de los demás ni asumir roles que no corresponden.
Algunos trucos que podrían servir en la relación madre e hijo y frenar sentimientos de sobreprotección:
- mantener expectativas y metas realistas;
- no rescatar al niño ante cada error;
- no dejar que la culpa o el miedo te vuelvan sobreprotector;
- respetar la necesidad de privacidad de los hijos;
- permitir libertad (no elegir los amigos de los hijos),
- fomentar y apoyar la independencia.
Por último, para mantener una relación sana en pajera:
- comprometerse sin miedo al rechazo o abandono;
- tolerar las molestias de la pareja y evitar sentimientos negativos de culpa;
- tener confianza en la pareja y ser realista;
- compartir libremente pensamientos y sentimientos sin miedo a las críticas.
¿Conoces a alguna persona que, por su comportamiento, encaje en alguna de las situaciones descritas por el autor? En tu opinión, ¿cuál es el primer paso para ayudar a una persona con el síndrome de Wendy a superar su condición?
Comentarios
Conozco a alguna persona que se comporta así
✍️✍️✍️✍️✍️✍️✍️

Lecturas relacionadas
15+ Vecinos extravagantes, la relación con los cuales se forma de eventualidades cómicas

20+ Personas que decidieron usar un sitio de ventas y terminaron completamente estupefactas

13 Personas que saben de primera mano que lo más importante en el matrimonio es tener nervios de acero

10 Revelaciones ocultas que dejan sin aliento hasta a los más duros

17 Hombres que están muy orgullosos de sus parejas ya que son un verdadero tesoro

17 Acciones de padres y madres cuyo valor solo se reveló con el paso de los años

20+ Excusas para llegar tarde que se sacarían 10 en creatividad si no fueran ciertas

10 Historias perturbadoras que parecen demasiado retorcidas para ser reales

15+ Personas que cambiaron de trabajo y vivieron una gran sorpresa

16 Padrastros y madrastras que demuestran que el amor a un hijo va más allá de la sangre

Me negué a ceder mi lugar a una familia en el restaurante: ¡es MI mesa!

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos
