Consejos para mantener tu celular libre de gérmenes que pueden afectar tu salud

Salud
hace 1 día

Nuestros dispositivos electrónicos, principalmente los móviles y sus accesorios, son compañeros diarios indispensables. Sin embargo, este uso y manipulación constante los convierte en potenciales focos de gérmenes y bacterias, por lo que limpiarlos es fundamental para prevenir enfermedades y cuidar nuestra salud. Es por ello que te explicamos en detalle cómo limpiar y desinfectar tu celular, así como algunas medidas para mantenerlo libre de bacterias por más tiempo.

¿Qué tan necesario es limpiar el celular?

Aunque muchos microbios en tu móvil sean pasivos, un estudio reciente reveló algo impactante: un 92% alberga bacterias problemáticas, tales como estreptococos y la temida E. coli, la que puede causar enfermedades y malestares estomacales. Este dato nos da una buena razón para actuar y crear el hábito de limpiar el celular al menos una vez al día, considerando la pantalla, el puerto de carga y la carcasa.

Cómo limpiar la pantalla de tu teléfono en casa

Algunos expertos sugieren una limpieza diaria del teléfono al volver a casa. Afortunadamente, es un proceso rápido, con un producto común, que te ayudará a eliminar bacterias y gérmenes de la pantalla de tu teléfono.

Suministros que necesitarás

  • Paño de microfibra

Instrucciones

  1. Apaga tu teléfono.
  2. Retira la funda, ya que los gérmenes se acumulan en los bordes.
  3. Si tu protector de pantalla se levanta por los lados o las esquinas, quítalo y deséchalo, porque también acumula bacterias.
  4. Limpia suavemente la pantalla con un paño de microfibra.
  5. No olvides limpiar lentes y bordes de la cámara con el paño; las fotos borrosas indican que necesitan limpieza.

Cómo desinfectar tu teléfono

La pantalla promedio tiene más de 10.000 tipos de bacterias, por lo que se recomienda una limpieza profunda al menos dos veces por semana. Aunque las toallitas desinfectantes parezcan una opción, evítalas, ya que sus químicos agresivos pueden dañar la pantalla y los digitalizadores de tu teléfono. Si tu teléfono requiere más que una limpieza rápida, sigue el método que describimos a continuación.

Suministros que necesitarás

Instrucciones

  1. Crea una solución en una proporción de 40% de alcohol isopropílico y 60% de agua del grifo (nunca apliques alcohol isopropílico de forma pura).
  2. Asegúrate de que el teléfono esté apagado y sin funda.
  3. Aplica la solución al paño de microfibra.
  4. Limpia suavemente todo el teléfono.
  5. Limpia la funda con un paño de microfibra.
  6. Vuelve a colocar la funda en el teléfono.

Consejo: para desinfectar, usa una solución no corrosiva que no contenga lejía ni alcohol, y evita los aerosoles. Nunca rocíes nada directamente sobre el teléfono.

Cosas que debes evitar al limpiar tu teléfono

La lista de limpiadores dañinos es extensa. Aquí tienes algunos elementos y productos que deberías evitar al momento de limpiar tu teléfono.

  • Alcohol isopropílico puro o productos a base de alcohol: estos pueden dañar las capas protectoras que impiden que el aceite y el agua dañen la pantalla.
  • Desmaquillante: si bien el desmaquillante funciona para el rostro, no es seguro para las pantallas debido a sus químicos potencialmente dañinos.
  • Desinfectante de manos: sus fragancias y alcohol etílico pueden ser perjudiciales para tu dispositivo.
  • Limpiadores de ventanas o de cocina: estos limpiadores potentes pueden remover la capa protectora del teléfono, aumentando su susceptibilidad a rayones. Evita aquellos que anuncien “poder de limpieza” o contengan abrasivos.
  • Toallas de papel: pueden desmenuzarse, empeorando la suciedad, y su textura áspera puede rayar la pantalla.
  • Jabón para platos y manos: generalmente requieren agua, y mantener el agua lejos del teléfono es crucial; un paño húmedo es preferible.
  • Vinagre: similar a limpiadores y alcoholes, el vinagre puede dañar el revestimiento de la pantalla.
  • Aire comprimido: soplar aire fuerte directamente en los puertos puede causar daños, especialmente al micrófono.

Cómo mantener limpio tu teléfono

Aprender a limpiar y desinfectar nuestro celular es un buen inicio, pero también es importante tomar medidas para mantenerlo limpio y sin bacterias durante el día. Para ello, te dejamos algunos consejos prácticos fáciles de seguir.

  • En lugar de seguir recetas desde tu teléfono mientras cocinas, imprímelas o escríbelas. Bacterias como E. coli y salmonela, presentes en carnes crudas, pueden contaminar tu dispositivo si lo dejas en la cocina.
  • Designa un bolsillo exclusivo en tu bolso o mochila para tu teléfono, manteniéndolo separado de otros objetos que podrían no estar limpios.
  • Al hacer ejercicio en el gimnasio, guarda tu teléfono en un bolsillo o brazalete en lugar de dejarlo en los aparatos, que pueden acumular sudor, pelo, piel y gérmenes de otros usuarios.
  • Cuando vayas de compras, prefiere utilizar una lista de compras escrita a mano, en lugar de una guardada en tu teléfono.
  • Evita usar tu teléfono en el transporte público o en el baño, donde bacterias dañinas podrían transferirse a su superficie.
  • Asegúrate de lavarte bien las manos antes de usar tu teléfono, especialmente después de estar en lugares públicos.

Las fundas o carcasas son inventos muy útiles desde la llegada de los celulares. Su función principal es proteger los teléfonos de diversos daños, a la vez que actúan como barrera contra la suciedad, arena y rayones. Además, previenen problemas mayores, como roturas de pantalla o daños por golpes. Por ello, te entregamos los siguientes consejos para mantenerla limpia y en óptimas condiciones.

Limpieza de carcasas de silicona, plástico y caucho

  1. Retira la funda: separa la funda del teléfono para poder acceder a todas las áreas y limpiar a fondo el interior.
  2. Prepara tu solución de limpieza: haz una solución suave con jabón neutro (sin fosfatos, perfumes, colorantes ni abrasivos) y agua tibia. Evita limpiadores fuertes como amoníaco, lejía o limpiacristales.
  3. Limpia la funda: utiliza un paño húmedo, un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes humedecido en la solución limpiadora para aplicar tanto en la parte interior como exterior de la funda. Presta especial atención a las esquinas y los bordes, donde suele acumularse la suciedad.
  4. Déjala secar: permite que la funda se seque por completo para prevenir que la humedad entre en el teléfono o sus puertos. Déjala secar al aire en un lugar ventilado o usa un paño de microfibra seco para absorber cualquier resto de agua.
  • Cuero: el alcohol puede eliminar los aceites naturales del cuero, provocando sequedad y posible decoloración. Se recomienda usar un limpiador específico para este tipo de fundas, e incluso realizar un tratamiento con crema para cuero para sellarla y protegerla.
  • Madera: los acabados de madera pueden dañarse con el alcohol. En su lugar, utiliza un paño suave y húmedo para limpiar carcasas de madera. Evita la humedad excesiva, ya que puede causar hinchazón o deformación.
  • Superficies pintadas o impresas: el alcohol puede afectar la pintura o los diseños impresos en algunos casos. Se recomienda consultar las instrucciones de limpieza y mantenimiento del fabricante para evitar posibles daños.
  • Tela o textil: algunas fundas de tela o textil pueden no ser aptas para el alcohol. Considera usar un detergente suave o un limpiador de telas para evitar la decoloración.
  • Recubrimientos de goma: las fundas con recubrimientos de goma pueden ser sensibles al alcohol, lo que podría afectar la textura o el acabado. En este caso, se recomienda utilizar una solución de agua y jabón suave.

En definitiva, la limpieza y desinfección regular de nuestros móvilesaccesorios, dada su constante manipulación, es crucial para evitar la proliferación de gérmenes. Al integrar estas recomendaciones en tu rutina, no solo proteges tu salud, sino que también extiendes la vida útil de tus indispensables compañeros tecnológicos. ¿Te animas a poner en práctica estos consejos para mantener tus dispositivos limpios por más tiempo? Cuéntanos qué te parecieron y si tienes algún otro truco para compartir.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas