20+ Personas que están acostumbradas a entregar el alma en todo lo que hacen

Cómo dormimos por las noches puede cambiar nuestro día e incluso afectar toda nuestra semana. Si alguna vez has sufrido una noche de insomnio o tienes dificultad para quedarte dormido, sabrás que puede convertirse en una pesadilla incluso peor que las que podamos soñar. Por eso, entender los factores que nos ayudan a dormir mejor es una prioridad para la comunidad científica.
En Genial.guru, queremos compartir los curiosos resultados a los que llegaron los científicos investigando cómo dormimos mejor: solos o acompañados.
En un estudio del 2022, investigadores analizaron la calidad del sueño de un grupo de personas que dormían junto a sus parejas en la misma cama y otro grupo que dormía solo. Incluso consideraron variables como aquellos que solo compartían algunas noches juntos. Los investigadores consideraban que había pocos estudios sobre cómo las personas con quienes dormimos afectan nuestra salud, y los resultados fueron reveladores.
Gracias a los resultados, pudieron descubrir que aquellos que duermen junto a sus parejas descansan mejor que aquellos que duermen solos. Los primeros mostraban niveles más bajos de depresión, ansiedad y estrés. En cambio, quienes dormían solos tenían niveles de depresión más altos.
Quienes dormían en pareja reportaban menos insomnio, fatiga y dormían más horas que aquellos que dormían solos. Además, también se quedaban dormidos más rápido.
Por otro lado, dormir con los hijos tampoco es beneficioso para los adultos, ya que podría causarles estrés. Aquellos que dormían con niños la mayoría de las noches tenían menos control sobre su sueño y un mayor riesgo de apnea del sueño (respiración interrumpida mientras dormimos).
Tener una mala noche de sueño puede no parecernos la gran cosa, pero si esto se convierte en algo que sucede continuamente, puede tener consecuencias graves para nuestra salud. Si bien lo recomendado es dormir 7 u 8 horas, puede variar según la edad y la persona.
Durante el sueño, el cerebro realiza un montón de actividades, como procesar la información que hemos recibido durante el día. La falta de sueño también puede afectar nuestra concentración y nuestra capacidad de resolver problemas, o el efecto que probablemente más hemos experimentado: los cambios de humor. Pero también debilita nuestro sistema inmune y puede incrementar nuestra presión arterial.
Una encuesta reciente también encontró que más del 50 % de las personas prefieren dormir con sus mascotas que con sus parejas. En este caso, las razones y los beneficios fueron un poco más disparatados: la mayoría prefería a sus mascotas por ser más limpios y quietos durante el sueño. En este caso, reportaban que dormían mejor porque los animales no los despertaban para ir al baño ni roncaban.
Además de acurrucarte junto a tu pareja, hay otras cosas que puedes tener en cuenta para tener una buena noche de descanso.
Y tú, ¿con quién prefieres dormir? ¿Qué haces cuando no puedes conciliar el sueño?