Vaya novedad, el humor deblas mujeres cambia cuando tienen el periodo, cuando no lo tienen, cuando hay sol, cuando esta nublado, cuando es de dia, cuando es de noche, cuando eres romantico, cuando no lo eres, cuando gana tu equipo, cuando ko gana, cuando comen chocolates, cuando no lo comen, cuando tienen mascotas, cuando no la tienen... y podria seguir asi por siempre
Así es cómo el ciclo menstrual afecta tu humor incluso cuando no estás con tu período
Uno de los efectos más comunes del ciclo menstrual es el cambio de humor. Sin embargo, esto también sufre variaciones, inclusive durante la ausencia del período. Algunas mujeres experimentan sentimientos que van desde la euforia hasta la profunda tristeza dependiendo del momento del ciclo en el que se encuentren, e inclusive su vida diaria se ve significativamente afectada por ello. La pedagoga, investigadora y divulgadora especializada en el ciclo menstrual, Erika Irusta, lo simplificó en su página con la frase: “no estás loca, eres cíclica”.
Genial.guru quiere explicarte cómo funciona tu ciclo y cómo es que cada fase de este puede afectar significativamente tu estado de ánimo, la forma de tu cuerpo, apetito, energía y concentración.
El ciclo menstrual


El ciclo menstrual es una sucesión de cambios regulares que suceden en el aparato reproductor femenino. Es un proceso fisiológico y cíclico que se repite mes a mes. Está dividido en cuatro fases: menstrual, folicular, ovulación y lútea. Cada una de ellas tiene efectos en el organismo que suceden con cierta frecuencia e intensidad, dependiendo de las condiciones físicas y emocionales de cada mujer.
1. Fase menstrual


Esta fase comienza en el primer día del período, al cual se le llama “día 1”. Cuando una mujer no está embarazada, las paredes del útero se desprenden y causan un sangrado. Para algunas, el ciclo menstrual puede durar entre 3 y 7 días, y puede estar acompañado de algunos malestares, en menor o mayor grado, según cada organismo. Comúnmente se trata de cólicos, dolor de espalda, de piernas, hinchazón, fatiga y ligeras náuseas. Además, a nivel emocional, también se puede presentar irritabilidad, tristeza, ansiedad y falta de concentración.
2. Fase folicular


Esta fase sucede al mismo tiempo que la menstrual, pues también comienza en el primer día del período, pero se prolonga hasta la ovulación. La glándula pituitaria segrega la hormona foliculoestimulante en el cerebro, y esta envía información a los ovarios para iniciar la producción de óvulos maduros. Cada folículo contiene un óvulo no desarrollado, pero la hormona se encarga de hacerlo crecer. A su vez, los folículos segregan estrógenos, los cuales están en un nivel bajo en el primer día del ciclo, y aumentan su tamaño conforme avanza el período y termina la fase menstrual. Finalmente, solo uno de ellos se vuelve más fuerte y, por lo tanto, dominante. En esta fase, las mujeres pueden experimentar más sensaciones positivas, y sentirse con mucho más entusiasmo y seguridad.
3. Fase de ovulación


Esta es la fase en la que el nivel de estrógenos está en su punto más alto. En un ciclo regular de 28 días, esta sucede justo en la mitad, en el día 14. Aunque la ovulación dura únicamente un día, el óvulo maduro viaja por las trompas de Falopio hacia el útero, en donde puede encontrarse con el esperma y ser fecundado. Esta fase varía según cada organismo y cada ciclo. Sin embargo, durante este momento, las mujeres se sienten con mayor energía y apetito sexual. Algunas se dan cuenta de que están ovulando ya que presentan ligeros cólicos o brotes de acné.
4. Fase lútea


El óvulo maduro tiene una vida de hasta 24 horas. Cuando finaliza la ovulación, el folículo segrega otra hormona: la progesterona. Esta se encarga de ayudar al endometrio a crecer para recibir al óvulo fecundado, pero si eso no sucede, entonces los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen y las paredes del endometrio comienzan a desprenderse para dar paso al ciclo menstrual. El 80 % de las mujeres experimentan en esta fase algunos síntomas físicos (como dolor de senos, hinchazón y letargo), y otros emocionales (como depresión o ansiedad). A esto se le llama síndrome premenstrual, y puede aliviarse durmiendo un poco más, bebiendo abundantes líquidos, cuidando la alimentación y haciendo ejercicio.
Aunque el ciclo menstrual no se considera una patología, para algunas mujeres sí puede ser limitante en su vida. Todo se debe a la revolución de hormonas por la que transita el organismo durante cada fase. En este sentido, Irusta anima a cada mujer a llevar un diario propio en el que registre estos altibajos físicos y emocionales, con la finalidad de tener un registro y control del ciclo menstrual, y así poder atender sus propias necesidades.
Según el sitio Stanford Children’s Health, la duración del ciclo menstrual varía en cada mujer, desde ciclos cortos de 23 días hasta otros más largos de 35 días, y estos se consideran perfectamente normales. Sin embargo, si el ciclo se desvía de este rango y existen otras molestias persistentes (como sangrado demasiado abundante, dolores intensos, desmayos o vómitos), lo recomendable es visitar a un ginecólogo.
¿Te has dado cuenta de cómo el ciclo menstrual afecta tu humor? ¿Has tenido que cambiar o cancelar planes por ello? Comparte tus experiencias con nosotros en la sección de comentarios.
Comentarios
Qué estupidez
Vaya humor el tuyo !!! ?
No tengo cambios de humor, y tampoco estaba sensible en mi embarazo. Como dato curioso sabías que las mujeres en su periodo tienen un aumento de testosterona que las vuelve sensibles, irritables y emocionales, y sabes quién más tiene testosterona? Tú, todo el año y nadie te dice, parece que has tenido un aumento de testosterona por culpa de tu biología
Vaya, por lo irritada, parece q tienes de nuevo aumento de testosterona.
No, a mi afecta en días antes y en esos días estoy más relajada, y terminé de tener el aumento de testosterona
Es normal que ciertas cosas nos afecten al humor, pero no es así siempre
Sí se notan diferentes cambios de humor
Yo solo me doy cuenta de mis cambios durante el periodo, el resto de días no noto nada
Las hormonas que nos vuelven locas ;)

Lecturas relacionadas
Mis suegros invitaron a todos a una reunión familiar, excepto a mis hijos

10 Historias que demuestran que un día de trabajo común puede ser más extraño que una película

14 Personas que acabaron descubriendo una verdad desgarradora

21 Personas cuyo final de su relación llegó de golpe, como un tren sin frenos

16 Historias de cómo la amistad puede convertirse en desilusión

21 Usuarios cuyas premoniciones fueron más acertadas que las de Alice Cullen

15+ Historias de coincidencias que ni siquiera los guionistas de Hollywood podrían haber imaginado

18 Ricos que lo perdieron todo y aprendieron lo que es vivir al día

19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

15 Conversaciones en las que las personas definitivamente noquearon a sus interlocutores

15 Historias de vida que inundan el pecho de calidez
