Nunca había escuchado hablar de este método
En qué consiste el método Mizoguchi y por qué se lo recomienda para corregir la postura
Muchas personas sufren de dolores en el cuerpo por problemas de postura. Es así como surgió el método Mizoguchi, el cual consiste en una serie de ejercicios fáciles de realizar que solo te tomarán unos minutos al día, pero que podrían ayudarte a corregir tu postura y a obtener otros beneficios sin tanto esfuerzo. Este fue creado por una bailarina llamada Yoko Mizoguchi, quien asegura que su método ayuda a desbloquear las articulaciones y a recuperar la flexibilidad del cuerpo.
Genial.guru quiere mostrarte los ejercicios básicos del método Mizoguchi, los cuales puedes probar en tus tiempos libres, además de contarte qué beneficios aportan al cuerpo y cuáles son los resultados que pueden obtenerse luego de probar cada movimiento.
De qué se trata el método Mizoguchi
El método Mizoguchi es una actividad física que se basa en el ajuste y distensión de articulaciones con el objetivo de recuperar la movilidad natural y obtener la figura deseada sin tanto esfuerzo. Su autora, Yoko Mizoguchi, ideó este método para personas a las que se les dificulta realizar ejercicios intensos como el yoga o el pilates, y que buscan reducir la tensión muscular con una serie de movimientos que solo tomen unos minutos.
1. Caminata con los glúteos


Este movimiento consiste en desplazarte por el suelo utilizando tus glúteos. Para eso, debes sentarte con las rodillas flexionadas a los costados (como se ve en la imagen), mantener una postura bien recta y balancearte hacia los lados para simular una caminata. El beneficio que aporta es mejorar el movimiento de la pelvis y cadera para que puedas caminar con mayor coordinación y resistencia.
2. Rotación de los hombros


Este es uno de los movimientos más sencillos de realizar y puedes hacerlo tanto sentado como de pie. Solo debes mover los hombros en círculos, iniciando por delante y girando por detrás, para aliviar la tensión de estos y del cuello. Es un ejercicio perfecto para los que trabajan largas horas frente a la computadora o realizando cualquier gestión de oficina.
3. Rotación escapular


Este es otro movimiento recomendable para los que pasan mucho tiempo sentados en oficinas. Lo que debes hacer es mover tus hombros en forma de cruz desde arriba hacia abajo, por delante y por detrás, para luego culminar con un giro. Solo te tomará unos segundos, pero puede relajar la tensión en la espalda.
4. Masaje de glúteos


Este ejercicio dura un minuto aproximadamente, y necesitas una pelota de tenis o de golf para llevarlo a cabo. Lo que debes hacer es acostarte en el suelo bocarriba, colocar la pelota en uno de tus glúteos y hacer movimientos giratorios con tus caderas por unos treinta segundos. Haz lo mismo con la otra nalga. Con esto, podrás mejorar la movilidad de tus caderas y liberar la tensión muscular de tu pelvis.
5. Estiramiento de tobillos


Puedes hacer este ejercicio desde la silla de tu oficina, y solo te llevará unos segundos. Lo que debes hacer es extender las piernas hacia el frente, y mover los pies hacia adelante y hacia atrás. Trata de que no se muevan a los costados para obtener un mejor resultado. Con esto aliviarás la tensión de tus tobillos y caminarás con mayor elegancia.
Beneficios del método Mizoguchi


La creadora de este método asegura que le brinda múltiples beneficios al cuerpo humano, debido a que busca desbloquear las articulaciones de las caderas, pelvis, brazos y piernas sin necesidad de realizar un intenso entrenamiento físico. Si sigues cada uno de los ejercicios propuestos, podrías lograr lo siguiente:
-
Recuperar la flexibilidad corporal.
-
Eliminar la tensión muscular.
-
Igualar la fuerza y resistencia en ambos lados del cuerpo.
-
Obtener un mejor equilibrio del sistema nervioso.
-
Obtener una figura más estilizada.
-
Regular la función motora con la reacomodación de tu cuerpo.
-
Eliminar problemas digestivos (como el estreñimiento).
-
Tonificar los músculos que no sueles usar.
-
Coordinar mejor los movimientos para lograr una caminata más suave y delicada.
Para lograr los mejores resultados, debes dedicarle a cada movimiento unos treinta segundos y repetir la rutina una vez al día. Así que puedes dedicarte a hacer esto durante tus horas de descanso o intercalar los ejercicios en intervalos de tiempo mientras trabajas en la oficina.
¿Le dedicas a tu cuerpo unos minutos para mejorar la salud? Nos encantaría saber en la sección de comentarios.
Comentarios
Probaré estos ejercicios

Lecturas relacionadas
16 Casos en que la lógica infantil resultó ser difícil de entender incluso para los psicólogos graduados

14 Historias que prueban que la bondad verdadera existe en el mundo

15 Personas descaradas cuya arrogancia ha sido finalmente destrozada

12 Hombres atrapados en enredos sentimentales difíciles de creer

14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

14 Mujeres compartieron las ridículas situaciones en las que se vieron envueltas porque su ropa no era del agrado de alguien

Jennifer López confunde con su aspecto sin filtro, muy diferente a sus fotos publicadas

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

El día que mi novio pensó que era romántico, pero quizá nos separó para siempre

15 Historias de niñeras que aceptaron el trabajo sin imaginar el caos que las esperaba

12 Historias de misterio que harán que duermas con la luz encendida

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood
