Estas 10 plantas decorativas pueden hacerte daño (aunque no lo parezca)

Consejos
hace 1 día

Al decorar nuestra casa con plantas, pocas veces nos detenemos a pensar que algunas de ellas pueden ser más traicioneras de lo que parecen. Pero no te preocupes: si sabes cómo tratarlas, no hay nada que temer. Aquí te contamos cuáles deberías tener con precaución (¡y por qué!).

Aloe vera

Aunque muchas personas lo tienen por sus beneficios para la piel, el aloe vera no es tan inocente como parece. Es tóxico tanto para las personas como para los animales. Contiene oxalato de calcio, una sustancia que puede irritar la boca, garganta, nariz, ojos y piel. Además, un estudio reciente sugiere que podría tener efectos cancerígenos. Así que... sí, cura quemaduras, pero mejor no lo muerdas.

Dieffenbachia (o “Amoena”)

Es popular, sí. Bonita, también. ¿Segura? No tanto. Esta planta contiene cristales de oxalato de calcio, que pueden provocar irritación al contacto con la piel o los ojos. Y ojo: si un perro la mastica, puede sufrir hinchazón en la boca y la lengua, salivación excesiva e incluso dificultad para tragar. Si ves estos síntomas, ¡corre al veterinario¡ De este modo, tu mascota se librará de cualquier consecuencia para su salud a largo plazo.

Monstera

La planta es moderadamente tóxica tanto para los humanos como para los animales. Los cristales de oxalato cálcico que se encuentran en la savia de la monstera puede causar inflamación en labios, lengua y garganta si se ingiere, además de vómitos y dificultades para tragar. Por eso, si observa estos signos en niños o mascotas, llévelos a un profesional para que les preste la atención necesaria. Es una planta bellísima, pero si hay niños o mascotas en casa, mejor mantenerla fuera de su alcance.

Bulbos de narciso

No, no son cebollas. Aunque lo parezcan, los bulbos de narciso son altamente tóxicos, al igual que absolutamente todas las partes de esta planta. Ingerir sus bulbos puede causar náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Por suerte, los síntomas suelen pasar en unas horas sin poner en peligro la vida. Si pasa, beba tanta agua o leche como sea posible... y trata de no confundirlos otra vez.

Adelfa (Nerium oleander)

Hermosa pero letal. Aunque su sabor amargo disuade a la mayoría, todas las partes de la adelfa son venenosas. Su ingestión puede provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal, salivación excesiva e incluso arritmias. También el contacto prolongado con la savia de esta planta puede causar irritación de la piel, inflamación de los ojos y dermatitis.

Ficus

Algunas especies de ficus pueden causar problemas de salud tanto a las personas como a los animales domésticos. Hay personas que desarrollan alergias al simple contacto con sus hojas. ¿La razón? Su savia blanca (la famosa “lechecita”) puede irritar la piel y causar erupciones. En perros y gatos, incluso puede provocar problemas gastrointestinales que pueden incluir vómitos y diarrea. El contacto de las mascotas con la “leche” de ficus también puede causar irritación cutánea. Si tienes hijos pequeños o mascotas, tómatelo en serio.

Zantedeschia (cala)

Todas sus partes son tóxicas. Contiene ácido oxálico y asparagina, lo que puede provocar ardor intenso en la boca, inflamación que dificulta hablar o tragar, y molestias estomacales. ¿La regla de oro? Manipúlala siempre con guantes y, si ocurre un accidente, enjuaga inmediatamente con agua la zona afectada de la piel, los ojos o la boca. Si se ingieren partículas de la planta, no hay que vomitar, sino llamar inmediatamente a una ambulancia para pedir ayuda.

Spathiphyllum (conocida como “Cuna de Moisés” o “Felicidad femenina”)

Esta planta contiene oxalato cálcico que, en caso de ingestión, puede provocar una fuerte sensación de ardor en la boca, la garganta o la piel al interactuar con ella. Esto puede provocar dificultad para tragar y picores incesantes. Es hermosa, sí, pero mejor mantenerla fuera del alcance de niños curiosos y mascotas juguetonas.

Espárrago ornamental (Asparagus)

Ese espárrago decorativo que adorna escuelas y oficinas no es tan inofensivo. Si se ingiere, puede demostrar sus propiedades tóxicas. Su savia puede causar irritaciones si entra en contacto con la piel, por lo que hay que lavársela a conciencia. Se recomienda a mujeres embarazadas evitar cualquier exposición directa.

Zamioculca (árbol del dinero)

¿Tu “Carlos” (como le puso una usuaria) es parte de la familia? No lo muerdas. Todas sus partes son venenosas y peligrosas debido al contenido en oxalato cálcico, que al ingerirse puede causar ardor y dolor en la boca, hinchazón de labios y garganta, y en casos de contacto, hasta dermatitis. ¡Guantes siempre!

Bono: hormiga roja de fuego

No es planta, pero sí otro enemigo silencioso. Su picadura quema —literalmente— y puede causar hinchazón, pústulas, y en algunos casos (entre el 0,6 % y 6 % de la gente), una peligrosa reacción anafiláctica, caracterizada por mareos, dolor torácico, náuseas, sudoración profusa, hipotensión, pérdida de aliento y dificultad para hablar. Su veneno, que inyectan bajo la piel, contiene un 95 % de alcaloides de piridina, un compuesto tóxico. El tratamiento de la víctima depende de los síntomas. Por ejemplo, si solo ha desarrollado pústulas, no requiere tratamiento, pero alguien que ha desarrollado anafilaxia requiere la administración inmediata de adrenalina.

Si quieres conocer otras plantas de casa que podrían ser extremadamente peligrosas para niños y mascotas, muévete aquí.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas

tptp