18 Tacaños que están a unos centavos de arruinar su relación

¿Alguna vez te has preguntado cuántos recursos consumimos los humanos durante nuestra vida? Estamos gastando recursos más rápido de lo que la propia Tierra pueda reemplazarlos, y si todo el mundo viviera como en los países desarrollados, necesitaríamos al menos 4 planetas para satisfacer nuestras necesidades.
Genial.guru ha encontrado hechos realmente interesantes y alarmantes sobre el daño que estamos haciéndole a nuestro planeta y queremos compartir con ustedes esos datos, para que todos podamos ser más conscientes sobre cómo tratamos a nuestro medio ambiente y, por ende, a la Tierra.
Entonces, ¿cuánto desperdicio generamos durante nuestra vida? Estamos hablando de comida, plástico, pañales, jabones, desodorantes, ropa, entre otros. Cuando se descomponen, los números son alarmantes:
Por el momento, no hay estadísticas disponibles que midan la basura de todo el planeta. Sin embargo, si tenemos en cuenta que Estados Unidos constituye aproximadamente el 4 % de la población mundial, esto equivale a una producción anual de basura de todo el planeta de hasta 4 o 5 mil millones de toneladas cada año.
Esto se traduce en que un estadounidense promedio genera 1,95 kilogramos de basura al día. Esto nos revela un promedio de 711 kilogramos por persona cada año (1,95 * 365= 711). Con la población actual de ese país, ahora calculada en 285 millones, esto equivale a muchos deshechos. ¿Lo puedes creer?
La mayoría de la basura que producimos termina siendo clasificada para ser enviada a los vertederos de basura. Estos basureros generan la segunda mayor fuente de emisiones de metano en el mundo. Ese número crece con el tiempo y cada vez es más peligroso para el medioambiente. Esto se debe a que ese gas tiene la capacidad de atrapar el calor de la atmósfera de la Tierra 25 veces más eficientemente que el dióxido de carbono.
Entonces, la pregunta es: ¿cuánto tiempo tarda la basura en descomponerse después de haber sido arrojada? A continuación, tenemos la cantidad exacta que realmente demoran en descomponerse varios tipos de desechos en los vertederos junto con algunas estadísticas interesantes.
El plástico, en general, es un producto muy común que usamos en nuestra vida cotidiana, pero es un gran problema para el medio ambiente. Cada año, utilizamos aproximadamente 1,6 millones de bidones de petróleo solo para fabricar botellas de agua de este material. Además, esos residuos son uno de los peores tipos de desechos porque demoran más en descomponerse. Normalmente, el plástico tarda hasta 1000 años en desaparecer de los vertederos de basura.
Cada año, se eliminan aproximadamente 20 mil millones de pañales desechables. Estos tardan entre 250 a 500 años en descomponerse en los vertederos de basura. Además, representan el 2 % de los residuos sólidos de Europa. Se predice que los desechos de productos de higiene absorbente (AHP, siglas en inglés) continuarán aumentando en lugar de disminuir debido al aumento demográfíco asociado con ellos y su factor de convivencia.
Como es de esperarse, un bebé promedio usará hasta 6 000 pañales antes de aprender a ir al baño. Esto se traduce en más de 2 toneladas de desechos que se envían a los vertederos. Actualmente, los programas ecológicos ofrecen reciclaje de pañales para ayudar a combatir este problema.
Cada día se reprocesan 120 000 latas de aluminio en Estados Unidos, lo que hace que la tasa de reciclado sea solo del 58,1 %. Esto es considerablemente bajo y hay mucho trabajo por hacer para crear conciencia sobre el reciclaje de metales y elevar la tasa de reprocesamiento del aluminio. Por ejemplo, el diseño del producto que puede mejorar la gestión del negocio del reciclaje en los países de desarrollo.
En un período de 3 meses, hay suficientes materiales de metal desechados para ayudar a construir una ciudad completa. Y deben transcurrir de 80 a 200 años para que el aluminio se descomponga.
El reciclaje de vidrio es una práctica muy común y muchas comunidades incorporan programas de recolección de botellas para reciclar en sus ciudades. Este material recuperado suele ser más popular debido a que necesita menos energía para procesar, por lo tanto, es más rentable que el vidrio virgen. En general, también es muy fácil de reciclar debido a que está hecho de arena.
El reciclaje del vidrio es un proceso muy fácil, que se hace simplemente descomponiéndolo en pedazos pequeños y luego fundiéndolo. Sin embargo, mucho se arroja en los vertederos y tarda millones de años en descomponerse, lo que se traduce en casi nunca. Cuando se trata de reciclar vidrio, hay algunos hechos importantes a tener en cuenta.
Basándonos únicamente en el volumen o espesor, los productos de papel ocupan el mayor espacio en los vertederos de todo el mundo. Su descomposición tarda aproximadamente de 2 a 6 semanas, lo que es considerablemente más rápido que otros materiales. Sin embargo, debido a las grandes cantidades que enviamos a los basureros, si todos comenzáramos a reciclar papel se ahorraría mucho más espacio. Además, esto puede reducir la energía y el consumo de los recursos naturales utilizados al hacer cartón no reciclable.
Según el peso, la comida es el desecho más pesado y más grande en los vertederos. El tiempo necesario para que la comida se descomponga depende del tipo de alimento que sea. Por ejemplo, una cáscara de limón puede tardar hasta 6 meses en desaparecer, mientras que una cáscara de plátano puede tomar hasta 4 semanas. Además, cuando se trata de reciclar alimentos, es muy importante tener el recipiente adecuado y saber cómo clasificarlos de acuerdo con el tiempo que necesitan para descomponerse.
Estos son algunos de los artículos más comunes que se encuentran en grandes cantidades en los vertederos junto con la cantidad de tiempo que requieren para descomponerse.
Por favor, dinos qué opinas acerca del desperdicio, el reciclaje y la salud ambiental. ¿Qué haces al respecto para ayudar a nuestro planeta? ¿Tienes algún consejo para nosotros? Cuéntanos tus trucos en los comentarios a continuación, y no te olvides de compartir este artículo con tus amigos y familiares con el fin de educarlos e inspirarlos sobre el reciclaje.