Kate Middleton revela retratos familiares hechos por sus hijos, y todos se fijan en un detalle conmovedor

Famosos
hace 5 días

Mientras la princesa de Gales prosigue su regreso gradual a las funciones públicas tras su remisión del cáncer, sigue comprometida con su defensa del desarrollo de la primera infancia. Su iniciativa Shaping Us hace hincapié en la importancia del juego creativo para fomentar las habilidades sociales y emocionales durante los años de formación. Recientemente, la princesa Kate invitó a sus hijos -el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis- a una sesión de arte en familia, y los resultados causaron sensación en Internet.

La cuenta oficial de Instagram de la familia real mostró los retratos y la gente no paró de elogiarlos

🎨 Retrato superior izquierdo del príncipe Louis
👩‍🎨 Retrato superior derecho de la princesa Charlotte
👨🏻‍🎨 Retrato inferior izquierdo del príncipe George
👸 Retrato inferior derecho de la princesa de Gales

  • "¡George lo heredó de su mamá!". @lauracolinas_ / Instagram
  • "Los 3 niños son unos artistas igual que su mami 😍😍😍😍" © william_catherine82 / Instagram
  • "Charlotte y Louis se esforzaron al máximo y definitivamente podemos ver que pasaron un buen rato. 🙌" © umi.mulla / Instagram
  • "Si George dibujó el retrato de Kate sentada en la silla, ¡guau, tiene talento!". @stinkogingko / Instagram
  • "Charlotte es increíblemente buena dibujando. ❤️❤️❤️❤️✍️❤️" @nyetider / Instagram
  • "Tan real, honesto y relatable. Gracias por compartir reflexiones tan íntimas sobre la importancia de la honestidad y el amor". @margiebetteridge / Instagram
  • "Esto es algo nuevo de una familia real. Tu enfoque familiar es muy, muy humano, y estoy encantada con ello. Los sentimientos de tu familia son muy visibles, y te queremos aún más. 😍" @compagninmarta / Instagram
  • "Creo que los tres niños tienen mucho talento. Todos los dibujos que se hicieron son como ellos perciben a ese individuo con sus rasgos característicos a través de sus ojos. 👀 Los colores los tomaron de una prenda que habían visto puesta a uno de ellos y registraron su observación. Fantástico trabajo de todos". @kfavaron / Instagram

Sin embargo, hubo un detalle conmovedor en la obra del príncipe Louis que llamó la atención

El príncipe Louis, con solo seis años, demostró sus dotes artísticas creando un retrato de su madre utilizando atrevidos tonos rojo y naranja. La elección de los colores desprende calidez y afecto, plasmando la cariñosa relación que comparte con la princesa Kate. La atención que presta el joven príncipe a los detalles, desde la representación del cabello alborotado de su madre hasta la inclusión de una sonrisa radiante, refleja su profundo aprecio y adoración por ella.

Los fans han observado que incluso ha incluido en el dibujo el lunar de su madre justo encima del labio superior: "El príncipe Louis es un niño que ve los detalles. Me he dado cuenta de que ha sido el único que ha dibujado el lunar a un lado de la boca de su madre".

La publicación de estos íntimos retratos familiares ofrece al público una visión poco frecuente de la vida personal de la familia real

Es una muestra de los valores que defienden, en particular la importancia de fomentar y apoyar el crecimiento de los niños a través de la expresión creativa.

La princesa Kate, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de St. Andrews, defiende desde hace tiempo el papel de las artes en el desarrollo infantil. En 2021 puso en marcha el Centro de la Fundación Real para la Primera Infancia con el fin de concienciar sobre el profundo impacto de los primeros años en los resultados a lo largo de la vida. La iniciativa Shaping Us, dependiente de esta fundación, tiene como objetivo proporcionar recursos y apoyo a padres y cuidadores para fomentar entornos en los que los niños puedan explorar su creatividad.

En una declaración que acompañaba a los retratos compartidos, la princesa subrayó: "Dibujar retratos con niños puede proporcionar un momento de conexión, ya que ustedes pasan tiempo mirándose y centrándose el uno en el otro, así como siendo creativos y -lo más importante- ¡divirtiéndose mucho juntos!".

La ciencia lo confirma: el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en la primera infancia es crucial para gestionar los pensamientos, las emociones y las relaciones a lo largo de la vida

Mediante actividades como el dibujo, los niños pueden desarrollar estas habilidades en un entorno agradable y de apoyo.

El enfoque práctico de la princesa Kate sirve de inspiración a familias de todo el mundo, animándolas a incorporar actividades creativas a sus rutinas diarias. Estas prácticas no solo refuerzan los lazos familiares, sino que también contribuyen al desarrollo integral de los niños.

He aquí algunas estrategias eficaces para apoyar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en la primera infancia:

  • Cuentacuentos y juegos de rol

Los cuentos y los juegos de rol ayudan a los niños a comprender las emociones, desarrollar la empatía y mejorar su capacidad para resolver problemas. Representando diversas situaciones, los niños aprenden a desenvolverse en situaciones sociales y a expresar sus sentimientos adecuadamente. Este método fomenta la inteligencia emocional y la competencia social.

  • Fomentar las actividades en grupo

Participar en actividades de grupo enseña a los niños habilidades sociales esenciales como compartir, cooperar y respetar turnos. Los juegos colaborativos, como construir con bloques o los juegos en grupo, fomentan el trabajo en equipo y ayudan a los niños a aprender a desenvolverse con eficacia en la dinámica social.

  • Enseñar vocabulario emocional

Ayudar a los niños a identificar y etiquetar sus emociones les permite expresar sus sentimientos de forma constructiva. Introducir un vocabulario emocional permite a los niños articular sus experiencias y fomenta una mejor comunicación. Hablar abiertamente de las emociones fomenta el autoconocimiento y la regulación emocional.

  • Practicar la escucha activa

Enseñar a escuchar activamente consiste en mostrar a los niños cómo prestar toda su atención a los interlocutores, mantener el contacto visual y responder adecuadamente. Modelar estos comportamientos ayuda a los niños a comprender la importancia de escuchar para entablar relaciones y resolver conflictos. Las actividades que requieren seguir instrucciones pueden mejorar estas habilidades.

  • Fomentar la empatía mediante actos de bondad

Involucrar a los niños en actos de bondad, como ayudar a los compañeros o compartir, fomenta la empatía y la compasión. Estas experiencias enseñan a los niños a reconocer y responder a los sentimientos de los demás, fomentando el comportamiento prosocial y la comprensión emocional.

  • Crear un espacio seguro para la expresión

Es fundamental crear un entorno enriquecedor en el que los niños se sientan seguros para expresar sus emociones. Fomentar debates abiertos sobre los sentimientos y asegurar a los niños que todas las emociones son válidas les ayuda a desarrollar la seguridad emocional y la resiliencia. Designar áreas o momentos específicos para la expresión emocional puede apoyar esta práctica.

Como padres, todos soñamos con criar adultos seguros de sí mismos, exitosos y felices. La infancia es el momento perfecto para alimentar su potencial, dotándoles de las herramientas adecuadas para perseguir sus sueños sin miedo. Fortaleciendo su autoestima, fomentando la resiliencia y enseñándoles a gestionar sus emociones, les capacitamos para entrar en la edad adulta con confianza y determinación. Estas son algunas de las frases de refuerzo positivo más poderosas que puedes utilizar a diario para reforzar la autoestima de tu hijo y fomentar una mentalidad de crecimiento, valentía y confianza en sí mismo.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas