Mi matrimonio se ha desmoronado por culpa de un pastel de cumpleaños

Durante la vida adulta, y a medida que pasa el tiempo, casi todos comienzan a presionar el botón de “subir el volumen” más a menudo, o tienen problemas para escuchar y les piden a los que los rodean que hablen más fuerte. Existen 2 incidencias que provocan que las personas pierdan la audición con el tiempo: la edad y el ruido.
A medida que creces, las pequeñas células ciliadas de tu oído interno comienzan a descomponerse y no son capaces de captar ciertas vibraciones de sonido tan bien como solían hacerlo. Además de esto, un ruido excesivo puede dañarlas y provocar una pérdida auditiva prematura.
La buena noticia es que hay muchas cosas que puedes hacer tanto para evitar la pérdida de audición prematura inducida por el ruido, como la pérdida de la audición por causa de la edad. Genial.guru ha reunido una valiosa información y buenos consejos para ayudarte a mantener tus oídos agudos y jóvenes.
En cuanto a la pérdida del oído inducida por el ruido, la mejor manera de prevenirla, y poder mejorarla, es evitar al máximo los ruidos fuertes. Es posible que te preguntes, “¿cuánto ruido es demasiado ruido?”. Para algunas personas, el volumen de un ruido puede ser subjetivo, pero hay muchas formas objetivas de describirlo para que todo el mundo lo entienda.
En términos generales, un ruido puede ser lo suficientemente fuerte como para dañar tu audición si:
La única manera de medir los niveles de ruido es en decibeles (dB). Cuanto mayor es el número, más fuerte es el ruido. Un sonido que se ha medido en más de 85 dB puede dañar tus oídos, especialmente si estás expuesto a él durante largos períodos de tiempo.
Por ejemplo:
Con la tecnología que tenemos al alcance de la mano, es muy fácil medir los niveles de ruido. Puedes instalar una aplicación en tu teléfono inteligente, calibrarla en consecuencia y obtener las lecturas precisas sobre tus niveles de exposición al ruido.
Reproducir música a alto volumen a través de tus auriculares o audífonos puede ser una de las cosas más peligrosas para tu salud auditiva. Esto se debe a que cuando te pones audífonos o auriculares también estás tratando de silenciar cualquier sonido externo que te lleve a tener un volumen de músca al más alto nivel. Recuerda bajar el volumen de la música aunque sea un poco, ya que esto puede marcar una gran diferencia en tu salud.
Para prevenir el daño en tu audición, aquí hay algunos consejos que debes considerar:
Cuando estamos expuestos a ruidos fuertes durante un largo período de tiempo, comenzamos gradualmente a perder nuestra audición sin siquiera darnos cuenta. Esto se debe a que el daño por la exposición al ruido fuerte suele ser gradual, de modo que será imperceptible hasta que los síntomas se vuelvan más pronunciados. La fuerte exposición al ruido también puede causar tinnitus (un zumbido, un sonido agudo, o un ronquido en los oídos o en la cabeza), que puede conducir a la pérdida completa de la audición.
Es importante proteger tus oídos del ruido excepcionalmente fuerte que se puede encontrar en conciertos, bares, discotecas, obras viales, conciertos, eventos deportivos, y más.
Aquí hay alunos consejos a considerar:
Mejora tu audición con ejercicios. Un estudio reciente mostró que al aumentar los niveles de salud cardiovascular, aumentan los niveles de sensibilidad auditiva. Existe un vínculo entre el sistema cardiovascular y la capacidad funcional de los órganos y tejidos en el oído interno.
Al hacer ejercicio, mejora la circulación de la sangre que viaja a los huesos y músculos de la oreja. Cuando el flujo sanguíneo se facilita mediante el ejercicio, los nutrientes como los antioxidantes y las proteínas protectoras de choque térmico viajarán a través de tu sistema y mejorarán la audición.
El cerebro humano juega un papel muy importante en el procesamiento de la información de sonido que reciben nuestros oídos, y no podemos ignorarlo. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Pennsilvania indica que existen vínculos entre la pérdida de la audición y las enfermedades mentales, como la ansiedad y la depresión.
La investigación sugiere que la pérdida de audición puede conducir a la atrofia de la sustancia gris en las áreas auditivas del cerebro, particularmente en los adultos mayores. Por lo tanto, algunos ejercicios cerebrales como la resolución de acertijos y el jugar juegos de sonido pueden hacer que fluya tu cerebro.
La práctica del yoga es ampliamente utilizada por su variedad de beneficios para la salud. ¡Afortunadamente, hay algunos ejercicios de yoga que también pueden ayudarte con tu audición!. El objetivo principal de estos ejercicios es aumentar la circulación sanguínea en el oído y luego en el cerebro. El aumento de la circulación ayuda a mejorar las funciones nerviosas y elimina el desperdicio y las toxinas.
Las posturas de yoga con ejercicios de respiración profunda aumentan el flujo sanguíneo de oxígeno al oído. Además, los estiramientos y la relajación muscular realizados durante el yoga tienen un impacto positivo en el corazón, la circulación sanguínea y la presión arterial. A continuación te dejamos unos ejercicios que pueden ayudarte a mejorar la audición.
Incorpora alimentos en tu dieta que contengan los nutrientes necesarios para una buena salud y una función normal del oído. Asegúrate de que tu dieta sea baja en grasa animal saturada y carbohidratos refinados. Los alimentos grasos pueden reducir el suministro de sangre a los oídos (debido a la acumulación de colesterol) y otras partes del cuerpo.
Trata de comer pescado de agua fría como el salmón, la trucha y el arenque, incorpora nueces, semillas y granos integrales en tu rutina de alimentación diaria y, lo más importante, ingiere verduras y frutas frescas.
Algunas veces, los desechos o cerumen pueden bloquear el canal auditivo externo. Esta es una causa muy común de pérdida auditiva conductiva. En general, la cerilla tiene propiedades antibacterianas protectoras y es relativamente saludable cuando la tienes en pequeñas cantidades. La mayoría de la veces, los canales auditivos se limpian por sí solos; sin embargo, en algunos casos, se obstruyen o se impactan, lo que puede causar una pérdida parcial de la audición.
Los aplicadores con punta de algodón definitivamente no son los ideales para limpiar profundamente los canales auditivos. En realidad, es mejor considerar los métodos más seguros como administrar gotas de aceite mineral o aceite de bebé en la oreja obstruida.
Asegúrate de consultar a tu médico si experimentas un cambio repentino en lo que puedes escuchar, ya que podría ser un síntoma de otros problemas médicos graves. ¿Alguna vez has experimentado pérdida de audición? ¿Qué fue lo que hiciste al respecto? Por favor, comparte tus experiencias en los comentarios a continuación.