Me ofrecieron el futuro que muchos quieren, pero yo no

Gente
hace 3 horas
Me ofrecieron el futuro que muchos quieren, pero yo no

Puede que todos anhelemos ese instante en el que la vida parece brindarte “el futuro perfecto”: estabilidad, éxitoreconocimiento. Pero, ¿qué ocurre cuando, al tenerlo delante de ti, algo en tu interior dice “no”? Esta es la historia de una decisión que desafía normas y nos hace recordar que el éxito genuino no siempre se evalúa con base en ganancias.

Aceptar muy buena oferta de trabajo para un puesto que no me gusta

AI-generated image

Actualmente, soy todavía muy joven en el mundo laboral (2.5 años de experiencia como Ingeniero de Diseño Mecánico), trabajando para una consultora, la cual siento que me paga por debajo del valor del mercado en Madrid (<35K USD trabajando para proyectos de norte de Europa).

Mi carrera es realmente en Ingeniería Industrial, con Máster habilitante, por lo que he recibido una oferta para un puesto de ello en una multinacional americana. En ese empleo me ofrecen, aparte de todas las ventajas que este salto traería en mi carrera, un salario empezando en un poco más de 45 USD. Siendo realistas, esto me llevaría unos 5 años o más en mi empresa/sector actual, por lo que es una oportunidad brutal.

AI-generated image

La cosa es que, este puesto no me dejó las mejores sensaciones durante el proceso de selección: cambiar a él significaría dejar todo lo que aprecio del trabajo según como lo veo (flexibilidad horaria, trabajar por objetivos, en remoto...) para estar trabajando como ingeniero de planta, todos los días en la fábrica hasta en verano, supervisando a operarios que llevan toda su vida trabajando ahí.

Obviamente, todos los trabajos tienen su periodo de adaptación, y es posible que en unos meses ya me sienta cómodo, pero aun así, creo que este trabajo significa dejar de lado lo que soy y lo que quiero en un futuro. Me gustaría seguir desarrollando mi perfil en roles más independientes como Desarrollo de Producto o Ingeniería de Ventas, en los que pueda marcar mis propios tiempos y compaginar el trabajo con mi vida personal, que es una de mis mayores prioridades en la vida.

AI-generated image

Gente más conservadora (padres y boomers) me recomiendan que no deje pasar esta oportunidad, y que en un año de “tankearme” (resistir) este trabajo podría tener una experiencia brutal para saltar a otras cosas si quisiera; pero amigos de mi edad todos coinciden en que no debería elegir esta oportunidad ni por asomo, y que si ha salido esta, pueden salir más en un futuro cercano que se alineen más con lo que quiero.

¿Qué dicen los expertos?

AI-generated image

El estudio de investigadores como Daniel Kahneman, ganador del Premio Nobel de Economía, evidencia que un salario más alto solo incrementa la felicidad hasta cierto límite. Cuando se satisfacen las necesidades fundamentales y se logra un ingreso cómodo, los incrementos adicionales dejan de influir de manera importante en tu bienestar emocional diario.

Según la Teoría de la Autodeterminación (SDT), el anhelo de ocupar puestos flexibles y autónomos no es un capricho generacional, sino una necesidad básica en términos psicológicos. Los especialistas aseguran que la autonomía, o sea, tener control sobre tu tiempo y tu forma de trabajar, es el elemento más importante para fomentar el compromiso, la satisfacción laboral y evitar el agotamiento.

La idea de resistir en un empleo por adquirir experiencia, promovida por generaciones previas, no toma en cuenta el alto costo de oportunidad que existe hoy en día en el mercado. La capacidad de adaptación y las destrezas especializadas son mucho más valoradas por el mercado actual que el mero tiempo de permanencia en un puesto tradicionalmente prestigioso.

¿Cuál es el trabajo de tus sueños y por qué? ¿Por qué priorizas el dinero o la flexibilidad en un empleo?

Imagen de portada alvitofr / Reddit

Comentarios

Recibir notificaciones

Yo creo que ningún trabajo justifica el sacrificio. Además es joven, otras oportunidades vendrán

-
-
Responder

El dinero no lo es todo. Estar feliz, hacer un trabajo que te llena y realmente te gusta cada día, no está pagado.

-
-
Responder

Lecturas relacionadas