No eres mala, eres justa
Mi nuera me usó: ¿es cruel poner límites a mi hijo con su novia?

Como padres nos centramos en criar a nuestros hijos lo mejor posible, en sacarles adelante y que no les falte nada. Pero, ¿qué sucede si tu hijo, que había abandonado el nido, regresa? Hacer que esa nueva convivencia sea exitosa puede ser difícil, pero hacer que salga bien cuando regresa, y lo hace con su pareja, puede ser todo un reto.
¿Soy la mala por hacer que mi hijo y su esposa paguen por su habitación en mi casa?
Yo (38F) vivo con mi hijo, Jack, y su esposa, Georgia (ambos de 21 años). Les doy el dormitorio principal, para que puedan tener privacidad, mientras yo uso el cuarto de huéspedes. Yo limpio, a veces cocino y pago todas las cuentas. Lo único que les pido es 10 dólares a cada uno por semana.
Soy amiga de la mamá y el papá de Georgia. He ido a su casa varias veces y es bastante grande. 2 pisos, 5 cuartos, 4 baños, básicamente viven en una mansión. Les conté que mi hijo y Georgia están buscando un departamento como mínimo y les pregunté si podían ayudar.

10 dólares a la semana no es anada a comparación de todo lo que haces por ellos
Resulta que pensaron que el departamento en el que vivo era su departamento. Dijeron que Georgia les había dicho que me estaban “haciendo vivir con ellos porque no podía pagar un lugar propio”. Trabajo a tiempo completo en un trabajo muy estable.
Así que, confronté a mi hijo y a Georgia, anoche en la cena. Mi hijo no sabía que Georgia había dicho esto a sus padres, y se enojó con Georgia por mentir sobre mí.
Georgia básicamente dijo que estaba desesperada por dinero, ya que les estaba haciendo pagar en mi “departamento chafa”. Así que sí. Estoy bastante molesta con Georgia y estoy segura de que mi hijo también lo está.
En cuanto a que mi hijo tenga que pagar renta, terminó viniendo a mí anoche después de que Georgia se fue a dormir y se disculpó por él y por Georgia, diciendo que buscar lugares para quedarse la estaba estresando con todo el dinero que tendrán que gastar en el futuro.
¿Qué dicen los expertos?

A veces, al querer ayudarlos, realmente los estamos perjudicando
Cuando los hijos ya mayores regresan al hogar y vuelven a vivir con los padres, la relación cambia y debe pasar de un “madre-hijo” a un “adulto-adulto”. Es fundamental entonces, establecer acuerdos por escrito en los que se establezca una posible contribución financiera, una fecha esperada de salida, etc. Hacer esto no es cruel, simplemente es fomentar la independencia y responsabilidad de los jóvenes.
De modo que, aunque la convivencia con hijos adultos y sus parejas es posible, marcar límites es una necesidad
En lo que se refiere a la pareja, ocultar la verdad sobre una situación o temas financieros, va dañando poco a poco las bases de la relación y dejando mella. Además, puede ser una señal de problemas de comunicación en la pareja, de estrés financiero o ambos. El psicólogo Fran Sánchez, especialista en terapia de pareja, afirmó en un vídeo de TikTok “Una mentira que se descubre es el mayor veneno para una relación y no importa cuál sea el motivo”.
¿Cómo afrontarías el regreso de los hijos adultos a casa? ¿Cuáles son los límites que marcaste o marcarías en esta situación? ¿Cuál sería la parte más difícil para ti?
Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.
Comentarios
Por supuesto que tienen que colaborar, son adultos viviendo en una casa ajena!
Yo también les pondría límites si estuvieran en mi casa, cuando estén en la suya que hagan lo que quieran.
Me parece lo más justo aportar a la casa donde uno vive. El hijo y la esposa no son niños.
Lo mejor es poner límites, y si están ahí y les están dando tantas facilidades, como mínimo es que colaboren!
Lo justo es que se hagan responsables de sus propios gastos y de la mitad de los gastos comunes (por no decir las 2/3 partes)...si compartieran ese departamento con cualquier otra persona gastarían mucho más
Lecturas relacionadas
12 Historias de amor y caos que estallaron frente al altar

18 Veces que los secretos familiares resultaron ser alocados giros argumentales

Cómo se rompe un lazo: 8 actitudes que alejan a los hijos de sus padres

16 Momentos en los que el plan cultural se convirtió en comedia involuntaria

15 Frases de niños que parecen salidas de una película de terror

16 Historias de amores que podrían haber sido eternos, pero el momento no fue el correcto

Cuando el secreto viene de alguien querido, duele el doble: 18 confesiones inolvidables

15 Afortunados que solo querían curiosear en un bazar y terminaron llevándose lo mejor de su vida

15 Cómics que muestran con humor cómo cambia la vida de una mujer después de los 40

Desde clases en el baño hasta hijos secretos: 20 anécdotas que solo un tutor podría contar

Mi padre no es mi padre biológico y no sé si me quiso alguna vez

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás


