Vaya pues yo lo hago
Poner papel higiénico antes de sentarnos en los baños públicos puede ser una mala idea
Usar un baño público rara vez es una experiencia limpia y agradable, pero cuando la naturaleza llama, tienes que lidiar con las opciones que tienes a la mano. Para que esta experiencia sea, al menos, un poco más llevadera, a menudo cubrimos el asiento del inodoro con papel higiénico para evitar que los microbios entren en contacto con nuestra piel. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que esta costumbre podría no ser la mejor forma de resolver el problema.
En Genial.guru somos muy cautelosos con respecto a la salud y a la higiene, por lo que decidimos descubrir la verdad sobre la seguridad de los baños y compartir lo que descubrimos contigo.
Hay bacterias en todas partes


Cada vez que tiramos de la cadena del inodoro, las bacterias fecales entran en contacto con el aire antes de asentarse en todos los objetos cercanos al inodoro. Puedes encontrar bacterias en el excusado, en las paredes del baño, en las perillas de las puertas e incluso en los rollos de papel higiénico. El papel absorbe muy bien la humedad y es un excelente ambiente para que las bacterias se multipliquen. Entonces, cuando cubres los asientos del inodoro con papel higiénico antes de sentarte, básicamente estás cubriendo una superficie contaminada con un material aún más contaminado.
La propagación de bacterias puede prevenirse si, antes de jalar la cadena del inodoro, bajamos la tapa para que lo cubra, pero no hay forma de saber si las personas que usaron el baño antes que nosotros lo hicieron, además del hecho que muchos inodoros públicos ni siquiera proporcionan tal opción. En algunos baños, los rollos de papel higiénico están cubiertos con una protección de plástico que los resguarda de las bacterias.
Los inodoros no están tan sucios como solemos pensar
Sorprendentemente, los inodoros no son los lugares más sucios en un baño. Un microbiólogo llamado Charles Gerba cree que las superficies tocadas con mayor frecuencia representan la mayor amenaza. Por ejemplo, es más probable que las personas toquen las manijas de las puertas, los lavabos y los rollos de papel higiénico con las manos sin lavar, dejando microbios adicionales en estas partes del baño. En cuanto a los inodoros, rara vez entran en contacto directo con nuestra piel o con cualquier parte de nuestro cuerpo. Además, muchas personas también los limpian con una servilleta antes de usarlos.
Poner el papel higiénico sobre el inodoro no ayudará


Colocar papel higiénico del mismo baño para cubrir el asiento no disminuirá las posibilidades de entrar en contacto con gérmenes. No sirve como una capa protectora ya que ha sido contaminado con los mismos microbios y ha sido tocado presumiblemente por otras personas. En cambio, puedes llevar pañuelos de papel y usarlos para cubrir el asiento del inodoro. Así disminuirás potencialmente la cantidad de bacterias que entran en contacto con tu piel. Si no los tienes a la mano, probablemente sea mejor que no toques el asiento en absoluto.
De todos modos, es muy difícil contagiarse de algo del inodoro
Es cierto que los baños están llenos de bacterias, pero no hay necesidad de ser paranoico. Si tu sistema inmunológico es saludable, fuerte, y si, además, sigues las reglas simples de higiene, hay muy pocas posibilidades de detectar algo o de contagiarte. La mayoría de los virus y bacterias sobreviven en el asiento del inodoro por un corto período de tiempo. Adicionalmente, solo existe el riesgo de infección si las bacterias llegan directamente a tu tracto uretral o genital, y si tienes la piel dañada en las nalgas o en los muslos, ya que los gérmenes pueden ingresar en tu organismo de esa manera. Pero incluso así, eso sería bastante improbable.
Cómo usar un baño público de manera segura


Como dijimos, es bastante difícil contagiarte de algo en un baño público, siempre y cuando sigas ciertas reglas de higiene:
- Lo más importante que tienes que recordar es lavarte las manos adecuadamente. Enjuagarlas solo con agua no será suficiente. Debes usar jabón y lavarte las manos durante unos 20 o 30 segundos. Si no hay jabón, al menos usa desinfectante para las manos.
- Después de lavarte las manos, no toques el grifo. Para cerrarlo, usa una servilleta o un trozo de papel higiénico para evitar que los microbios vuelvan a tu piel.
- No pongas tus cosas en el piso o cerca del lavabo. Es mejor si alguien puede sostenerlas mientras espera afuera por ti.
- Si es posible, evita tocar cualquier cosa en el baño con las manos desnudas, y nunca toques tu cara, ojos o nariz antes de lavarlas.
¿Tienes tus propias reglas o trucos para usar los baños públicos? Comparte tus ideas y trucos en los comentarios a continuación.
Comentarios
Nunca pensé que pudiera estar más sucio el lavabo que el inodoro
Pues visto que no funciona tendré que dejar de hacerlo
Yo intento no ir a baños públicos, si no hay más remedio intento no sentarme
Muy buenas las reglas de higiene ;)

Lecturas relacionadas
15 Historias reales de mujeres que siempre tienen algo ocurrente para decir

16 Relatos fascinantes sobre cómo la fortuna llegó cuando nadie la esperaba

17 Personas que se cansaron de soportar sentimientos heridos, pidieron el divorcio y fue lo más acertado

14 Personas que sufrieron una decepción desagradable por el comportamiento de sus seres queridos

12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

15 Anécdotas que cuentan un misterio sin resolver, y que podrían sacar a nuestro detective interior

20 Historias de hijos prueban que madre hay una sola, pero son “todas iguales”

15+ Historias sobre personas que de repente recibieron mucho dinero

19 Personas tan tóxicas que casi destruyen a sus familias con sus dramas
