20 Historias de rupturas de parejas tan extrañas que pueden ser difíciles de creer

Genial.guru se preocupa por tu salud, por eso te cuenta que esa “comezón” tiene un nombre, es Síndrome de Alergia oral, y además te da algunos tips para que te cuides.
Como bien lo dice su nombre, es una alergia alimentaria que se produce al ingerir determinados alimentos tan saludables como lo son las frutas y verduras. Su reacción es casi inmediata, apenas unos minutos después de comer, y los síntomas más comunes pueden ser: picazón o ardor en los labios, la boca y la garganta; también puede ser estornudos y congestión nasal.
Por más extraño que pueda parecer, la explicación que se le ha dado es que la alergia no es al alimento, sino al polen. El sistema de quien padece este síndrome confunde las proteínas de las frutas y verduras con polen, ya que algunas pueden ser muy similares a las que se encuentran en el mismo, lo que provoca que con el fin de cuidar nuestro cuerpo, el sistema inmune provoque una reacción alérgica.
No todas las frutas y verduras pueden generar esta reacción, así que es bueno conocer cuáles son para que, de presentarse los síntomas, se reconozca la causa. Pueden ser: plátanos, cerezas, naranjas, manzanas, melocotones, tomates, pepinos, calabacines, pimientos, semillas de girasol, zanahorias, hierbas frescas, como perejil o cilantro y nueces que proceden de árboles como avellanas y las almendras.
Es importante destacar que no necesariamente todas las frutas y verduras pueden generar este tipo de reacción, algunos pueden mostrar alergia a un alimento mientras que otro grupo de personas puede mostrar la misma respuesta alérgica a muchos alimentos.
Las frutas y verduras son muy nutritivas y sería una pena tener que erradicarlos de tu vida, ¿verdad? Así que tranquilo, en realidad la solución es muy sencilla, simplemente tienes que hervir lo que te genera alergia antes de comerlo.
Esto se debe a que el proceso de cocción cambia la proteína que el sistema confunde, lo suficiente como para que ya no interprete la comida como si fuera polen. También puedes comprar estos alimentos enlatados y en algunos casos, es suficiente con solo pelarlos, ya que la proteína que causa la reacción a menudo se encuentra en la piel del producto.
Normalmente la reacción alérgica no es grave, pero siempre es bueno estar pendiente de que no se generen otros síntomas más complejos y poco recurrentes, como hinchazón en los labios, lengua y úvula y una sensación de opresión en la garganta. En un muy bajo porcentaje de casos se presenta un riesgo de anafilaxia o vómito.
Si tienes alguna inquietud sobre los alimentos que quieres ingerir o lo síntomas que se presentan, consulta con un doctor de confianza, que seguramente quitará todas tus dudas.
¿Sientes comezón en la garganta o la boca al comer frutas y verduras? ¿Cómo te las apañas en ese momento?