Prefiero tener una excelente niñera, aunque mi cuñada me llame ladrona

Crianza
hace 2 meses

La familia, donde los lazos de amor y apoyo deberían ser inquebrantables, puede verse sacudida cuando el dinero y el bienestar de los niños entran en juego. Eso es lo que sucedió en esta historia real, en donde dos cuñadas se enfrentan en una disputa que amenaza con destruir su relación y hasta dejar cicatrices en sus hijos.

“Mi marido y yo tenemos 3 hijos: Una bebé de 10 meses, una niña de 4 años y un niño de 10 años. Actualmente, tenemos una niñera, que se llama Isabelle, por 3 días a la semana”.

“Debo decir que Isabelle es absolutamente increíble. Conduce si vamos de excursión, hace los deberes con los niños, se encarga de organizar citas de juego para los niños, es el único adulto que le cae bien a mi hijo de 10 años, no depende de pantallas para distraerlos, hace proyectos de arte con los niños, habla como un niño de 10 años e incluso les enseña a cocinar y hornear. ¡Hace unas semanas hicieron mini quichés!”

“Resulta que mi hija de 4 años quería hacer alguna actividad divertida con sus amigas, entonces, Isabelle sugirió un día de spa y a mi hija le encantó. Así que dejé que Isabelle convirtiera nuestra sala de estar en un spa. Recogió a mi hija, a mi sobrina y dos amigas, las trajo a nuestra casa y las peinó y les hizo las uñas, mientras ellas estaban recostadas, con mascarillas en la cara”.

“Después de eso, supongo que mi sobrina le contó a su mamá lo genial que es Isabelle, porque mi cuñada le envió un mensaje de texto a Isabelle ofreciéndole contratarla por 4 días a la semana, igualando lo que le pago, pero solo para cuidar una niña. Isabelle me mostró el mensaje y me dijo que tendría que pensarlo, porque ese dinero extra estaría bien”.

“Le dije que si prometía quedarse conmigo, el año que viene la voy a contratar por 5 días a la semana, con un aumento de 5 dólares por hora. Entonces, Isabelle rechazó a mi cuñada y le dijo que había recibido una mejor oferta”.

“Ahora, mi cuñada le dice a la familia de mi marido que yo le robé la niñera. Ellos están molestos porque superé la oferta de mi cuñada y le di a Isabelle dinero y horas extra, solo para que mi cuñada no se quedara con ella. Mi marido me dijo que yo era una mezquina. Entonces, ¿hice mal en ofrecerle a Isabelle un aumento para que no trabajara para mi cuñada?”

Sin dudas estamos ante una disputa muy particular. Veamos qué opinan algunos usuarios:

  • ¿Qué tiene de mezquino? Tu cuñada intentó robarte a tu niñera, lo cual fue una maniobra malévola, y tú pujaste más para conservarla. Dependía de ella la decisión. A ti te gusta tu niñera y estás dispuesta a pagar por sus servicios. Eso es sentido común, siempre y cuando puedas permitírtelo. No te preocupes. © Regular_Boot_3540 / Reddit
  • No tengo nada que objetar. Pero, si no la estás usando cinco días a la semana ahora, dale la opción de trabajar dos días a la semana con tu cuñada, o págale tiempo completo ahora.
    © InstructionTop4805 / Reddit
  • Entonces, ¿tu cuñada intentó robarte a tu niñera, sin éxito, y ahora afirma que tú se la robaste? La lógica no tiene lógica y cualquiera debería poder entender su historia. Sin embargo, ¿siento curiosidad por saber por qué quieres esperar para darle un aumento? Está claro que ella lo vale y ha dicho que le vendrá bien el dinero. © Level-Tangerine-8172 / Reddit

Consejos para manejar los conflictos familiares

  • Ponerse en el lugar del otro: Intenta entender las perspectivas y sentimientos de los demás y mantén siempre un trato respetuoso, incluso en los desacuerdos. Es muy importante que no asumas ni saques conclusiones precipitadas sin conocer todos los hechos.
  • Elige el momento y el lugar adecuados: Si decides enfrentar el problema, evita discusiones acaloradas en público o en frente de los niños. Busca un momento tranquilo y privado para hablar.
  • Buscar soluciones colaborativas: Piensa en que, a pesar de las discordias, aún es posible trabajar como un equipo en pro de la paz familiar. Así que, enfócate en trabajar juntos para encontrar una solución que los beneficie a todos, identificando claramente cuál es la causa raíz del conflicto.
  • Perdona en el momento oportuno: Perdonar, cuando la situación lo justifique, es un acto de amabilidad y empatía; después de todo, tú esperarías la misma comprensión. Practicar el perdón, en cualquier relación, puede ser un desafío. Sin embargo, si la ofensa es perdonable, intenta liberar el resentimiento y seguir adelante. Aferrarse a la negatividad solo te perjudicará a largo plazo.
Imagen de portada aitanannyraise / Reddit

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas