Hay personas que deberían querer ser más felices y ayudar más ;)
Psicólogos explican por qué ayudar a los demás es la forma más rápida de encontrar la felicidad
Hoy se suele aplaudir a las personas que buscan darse un gusto luego de un mal día. Se ve incluso como un signo saludable que funde a la persona con vitalidad y la recupera de situaciones incómodas. Pero un estudio de psicología le da la contra a esta corriente moderna, y prestarle atención te puede equipar con un método para lograr sentirte mejor tras un mal día.
Genial.guru quiere hacer tus días más geniales, incluso los que empiezan mal. Por eso te contamos cómo puedes animarte de manera fácil y caritativa.
Esos chocolates no te harán sentir mejor
Entregaste tarde ese reporte, discutiste con tu novio por algo irrelevante y esa gotera reclamó el suelo de tu departamento. Sea cual fuera la situación, si le cuentas a una amiga sobre el mal día que has tenido, es probable que te aconseje así para que te sientas mejor: “Tranquila, ¿te llevo de compras el sábado?” o “Voy en camino hacia tu casa, traigo chocolates”. Pero cuidado, contrario a lo que piensan ella y tú, eso no te hará sentir mejor, pues tu alegría durará lo que duren los dulces.
El descubrimiento de la generosidad como felicidad
Un grupo de científicos conducido por la Dra. Katherine Nelson, psicóloga de la Universidad del Sur en Tennessee, Estados Unidos, se dispuso a descubrir si había algún sustento que respaldara la idea de que enfocarse en uno mismo trae más felicidad y salud emocional al individuo que entregarse a los demás. El estudio reveló que las personas que se centran en sí mismas no suelen sentir más emociones positivas. Son aquellas que se preocupan constantemente por los demás las que presentan mayor plenitud emocional.
Así lo descubrieron los científicos
Fueron 473 voluntarios los que se dividieron en grupos. Un número de participantes debía realizar alguna acción generosa. Podía ser algo que tuviera un efecto positivo en el mundo, como recoger basura de las calles, plantar un árbol; o tener un detalle amistoso, como ayudar a un hermano con la tarea. Otro grupo debía engreírse, por ejemplo, yendo de vacaciones, y una porción de los voluntarios debía seguir su vida tal cual la llevaba. Luego de las tareas, los voluntarios respondieron un cuestionario sobre sus condiciones psicológicas y sociales. Sus respuestas fueron reveladoras.
Nos encanta ayudar a los demás
Todos los participantes que se habían comprometido con tareas en las que se olvidaban por un momento de sí mismos para brindar ayuda a la sociedad y medio ambiente o a una persona en particular, reportaron sentir una mejoría en su estado de ánimo. Por el contrario, los que se engrieron a sí mismos o siguieron sus rutinas diarias sin ajustes manifestaron no percibir cambios en su estado emocional ni experimentar sentimientos positivos.
La paradoja de la felicidad: para ser feliz, hay que hacer feliz al otro
“Las personas que luchan por la felicidad pueden verse tentadas a engreírse a sí mismas”, explicó la Dra. Nelson. “Sin embargo, nuestros resultados sugieren que pueden ser más exitosas si optan por mimar a otra persona en su lugar”. Otras investigaciones han arrojado los mismos resultados y desafían la idea popular de que enfocarse en uno mismo es un buen método para subir nuestro ánimo. Pero ¿cómo es posible esta paradoja? La respuesta está en una sustancia química elemental en nuestro cerebro.
¡Bienvenida, dopamina!
Las atenciones hacia los demás y actitudes generosas con el otro estimulan al cerebro a liberar dopamina, un neurotransmisor que nos hace sentir felicidad e incluso euforia. En pocas palabras, este químico nos hace sentir felices. Pero hay más. Comer un chocolate libera dopamina también, pero no borra las emociones negativas. En cambio, este estudio probó que los gestos generosos liberan dopamina y reducen las emociones negativas, haciendo de ese momento alegre uno más duradero.
¿Qué otros medios crees que nos ayudan a subir el ánimo? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Es bastante lógico que te sientas mejor contigo mismo tras ayudar
Sí además de ayudar haces una actividad divertida…¡doble felicidad!
A mí es de las cosas que me hacen más feliz, ayudar y ser ayudada si lo necesito
es cierto ayudar a otro hace sentir a uno bien

Lecturas relacionadas
17 Historias que demuestran que los verdaderos héroes viven entre nosotros

12 Bodas que podrían protagonizar su propio show de televisión

18 Personas cuentan cómo se enteraron de que su gran amor era en realidad un “cucaracho”

19 Personas cuyos amigos y familiares hacen pensar que es mejor tener enemigos

18 Historias que demuestran que las familias numerosas tienen sus propias peculiaridades

18 Historias coloridas de la vida de conductores y pasajeros que recordarán su viaje durante mucho tiempo

14 Perlas infantiles, de las que los adultos se llevaron tantos sustos como de los tipos de interés de las hipotecas

15 Historias que tuvieron un desenlace tan inesperado que ni el mismo Sherlock Holmes hubiera esperado

15+ Fotos e historias de boda que uno no podrá olvidar, aunque pierda la memoria en su vejez

15 Ejemplos de astucia de los usuarios de Internet más hábiles

20 Pruebas de que con niños la palabra aburrimiento desaparece del vocabulario

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia
