16 Vendedores y compradores que ya tienen un tic en ambos ojos debido a su interacción

Imagina que te regalaron un vestido exclusivo en el que te ves absolutamente irresistible. Para que pueda servirte el mayor tiempo posible, comenzarás a cuidarlo inmediatamente y no esperarás la aparición de manchas y rasgones, ¿verdad? Bueno, también hay que empezar a mantener la juventud de la piel cuando todavía está suave y elástica.
En Genial.guru queremos que las mujeres sigan siendo bellas durante toda su vida, por lo que preparamos para ti una breve guía sobre el cuidado de la piel después de los 25.
Todavía eres joven y hermosa, por lo que no necesitas productos para "dar una apariencia saludable", suavizar las arrugas, hacer lifting y, en general, diseñados para hacer algunos cambios cardinales en la apariencia. Tu tarea es preservar esa suavidad y elasticidad que te da la naturaleza.
La hidratación desde ahora debe acompañarte durante toda la vida. Hidratación en el modo 24/7/365, por dentro y por fuera. Los primeros cambios relacionados con el envejecimiento se deben al hecho de que la piel pierde humedad. No podemos revocar este proceso, pero es realista atrasarlo.
Tu belleza se resiste a fuerzas tan poderosas como el tiempo, la gravedad, la mala ecología y otros factores externos negativos, por lo que no hay necesidad de complicar su tarea y destruir la salud de la piel con tus propias manos. ¿Crees que no es tu culpa? Recuerda la última vez que tocaste tu rostro, apoyaste tu barbilla en la palma de tu mano o te rascaste la nariz... Y antes de eso, había un smartphone en tus manos, un volante de automóvil o... nunca se sabe. Lo principal es que has trasaladado suciedad a tu cara. ¿Tal vez también duermes boca abajo?
1. Desacostúmbrate de tocarte la cara sin necesidad.
2. No te frotes los ojos, ni siquiera con las manos limpias: puedes dañar la piel de los párpados.
3. Compra fundas de almohada de seda y cámbialas 1-2 veces a la semana; son más sensibles para tu cara que las del algodón o el satén.
4. Después de lavarte, seca la cara con una toalla sin frotarla.
5. Desarrolla el hábito de mantener el teléfono lejos de tu cara.
6. Cualquier manipulación mecánica con la piel debe ser realizada por un cosmetólogo o por ti mismo, pero solo después de consultar a un dermatólogo y de acuerdo con sus recomendaciones.
No importa cuánto hablan los cosmetólogos y dermatólogos sobre el daño de las quemaduras solares: por el bien de la piel bronceada, algunos chicas están dispuestas a correr cualquier riesgo. Mientras tanto, el espectro de los rayos UVA, que penetra las capas más profundas de la piel (en comparación con los rayos UVB), si afecta constantemente a la piel, puede adelgazar la capa dérmica, que proporciona soporte estructural a la piel. Cuando la dermis se debilita, la capa superior, la epidermis, comienza a deslizarse, literalmente. ¿Todavía no estás listo para renunciar al bronceado? Entonces intenta al menos minimizar los riesgos.
1. Recuerda la regla principal: una vez que la longitud de tu sombra es menor que tu altura, es una señal de que es hora de esconderte del sol.
2. Compra cosméticos de alta calidad: protector solar y bronceador.
3. Fortalece 1,5-2 veces la intensidad de los procedimientos de hidratación: el programa habitual ya será insuficiente.
4. Y lo mejor es amar tu tono natural de piel y protegerlo con un protector solar y sombreros de alas anchas.
Se llaman malos hábitos justamente porque dañan nuestra salud. Y dado que la piel reacciona rápidamente a los problemas del cuerpo, nuestra belleza también sufre de adicciones. Después de los 25 años, ya eres una persona formada, no es necesario que te hagas daño a ti mismo por las "consideraciones" de los adolescentes (para parecer más grande, encajar en un grupo de amigos, etc.), por lo que puedes relajarte y hacer solo lo que te beneficiará.
La mayoría de nosotros no vive en las praderas alpinas, y durante el día la piel nos protege de mucha contaminación, gérmenes y bacterias. En agradecimiento, nuestro ritual diario de nuestra es la limpieza minuciosa y cuidadosa de esta silenciosa defensora. Y si por la mañana es suficiente limpiarla con agua micelar, se debe prestar más atención a la limpieza antes de dormir.
Estate atenta a todo con lo que su piel entra en contacto, especialmente los cosméticos. Como regla general, el maquillaje aplicado en la mañana se mantiene durante todo el día, y todo este tiempo afecta nuestra piel. Y depende de nosotras mismas si afecta bien o mal.
1. Comprar cosméticos de buena calidad, aunque sean pocos.
2. Para uso diario, elegir las formas más ligera de base: líquido, polvo, etc.
3. Semanalmente, lavar pinceles y esponjas para maquillaje.
4. Almacenar los cosméticos apropiadamente.
5. Una vez cada seis meses, llevar a cabo una auditoría general de la vida útil de todos tus cosméticos. Sin arrepentirte, tira los productos vencidos: la salud es más costosa.
Las primeras arrugas que aparecen en la cara son arrugas de expresión. Y después de 50 años será fácil adivinar el carácter de una persona por su cara, porque la emoción más frecuente se nos queda como una máscara. Así que ya es hora de pensar cómo serás percibido en la edad avanzada.
Por supuesto, la cara es nuestra tarjeta de presentación. Por lo tanto, en la búsqueda de la juventud, existe un gran riesgo de centrarse en el cuidado facial y perder de vista los marcadores de edad no tan notables. En el futuro, estos pueden vengarse, manifestando con alevosía tu año de nacimiento.
Si decides mantener la juventud de tu piel el mayor tiempo posible, significa que necesitas realizar una revisión completa de tus hábitos y estilo de vida. No existe una píldora mágica que borrará de tu cara los años de falta de sueño, estrés, humo de tabaco y alimentación poco saludable. No hay una crema milagrosa que recupera la piel, destruida por rayos ultravioleta y lastimada con un exfoliante duro. Cuidar de ti mismo no será una carga si se convierte en una parte natural de tu vida diaria.
¿Tu estilo de vida ayuda a conservar tu juventud y belleza? ¿Quizás tienes tus secretos que no mencionamos? ¿O tal vez desarrollaste un hábito útil o dejaste un mal hábito y estás dispuesto a compartir tu experiencia? ¿O no crees que el cuidado de la piel es tan importante? Cuéntanos en los comentarios qué opinas al respecto.