Tu desayuno podría estar inflamando tu cerebro, advierte nutricionista

Curiosidades
hace 2 horas
Tu desayuno podría estar inflamando tu cerebro, advierte nutricionista

La fatiga permanente, las inexplicables variaciones de humor, la ansiedad persistente y la “niebla mental” constante (la dificultad para hilar un pensamiento o recordar una palabra) no son solamente malestares de la vida contemporánea. La neuroinflamación es un proceso biológico delicado, pero devastador, que cada vez más neurólogos expertos en nutrición funcional están señalando.

El desayuno: un aumento de glucosa que provoca inflamación

Con frecuencia, la primera comida del día provoca una inflamación silenciosa. Según la especialista en nutrición, Elena Garrido, un desayuno típico que parece inofensivo —como café, tostadas de pan blanco y zumo de naranja (sin fibra)— parece muy saludable, pero no es tan natural.

Al no tener fibra protectora, los carbohidratos se convierten en glucosa casi de inmediato, lo que genera una subida abrupta de azúcar en sangre. Este torrente hace que el páncreas libere un alto volumen de insulina. Aunque la insulina es capaz de “apagar” el pico, la posterior disminución de glucosa por debajo del nivel normal (hipoglucemia reactiva) desencadena una cadena de estrés metabólico.

La hiperglucemia, que consiste en un exceso de azúcar en la sangre, ha sido reconocida como un fuerte elemento a favor de la inflamación sistémica, una reacción que la microglía del cerebro detecta sin demora.

Intestino permeable

AI-generated image

Cuando el desayuno contiene alimentos ultraprocesados que poseen grasas refinadas (aceites vegetales con un elevado porcentaje de Omega-6) y aditivos (como colorantes o emulsionantes), la toxicidad del azúcar se intensifica.

El intestino delgado tiene una capa de protección esencial. Cuando esta barrera se hace más débil —lo que se conoce como permeabilidad intestinal o "intestino con fugas“—, da paso a que las moléculas proinflamatorias y las toxinas atraviesen hacia el torrente sanguíneo, desde donde se propagan hasta el sistema nervioso.

La dietista María Llamas, define el intestino permeable como “un trastorno gastrointestinal funcional que afecta la integridad de la barrera intestinal”. El consumo de emulsionantes que son habituales en la bollería industrial y los alimentos procesados favorece la inflamación y hace que aumente la permeabilidad intestinal.

El movimiento y el entorno para la desinflamación

  • El ejercicio como protector del sistema nervioso: El movimiento es tan vital para el cerebro como lo es la nutrición. Cuando se realiza actividad física, el organismo secreta endorfinas y otros compuestos neurotróficos que afectan directamente la regulación del sistema inmunológico cerebral. Cuando se mueve el cuerpo, se activan procesos de limpieza que colaboran en disminuir la niebla mental.
  • Disminuir la carga tóxica: Los especialistas enfatizan la urgencia de disminuir nuestra exposición cotidiana a contaminantes ambientales. A pesar de que no es posible vivir en un ambiente sin contaminantes, podemos controlar las fuentes que aportan una carga inflamatoria permanente a nuestro cuerpo. Esto comprende: tóxicos de uso doméstico, plásticos y contaminación.
    La exposición continuada a compuestos químicos tiene el potencial de sobrecargar los sistemas de desintoxicación del organismo, lo que puede intensificar la inflamación

¿Cuál es tu desayuno favorito? ¿Qué es lo que consideras más saludable para desayunar?

El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.

Imagen de portada AI-generated image, AI-generated image

Comentarios

Recibir notificaciones

Me podía imaginar que la bollería no era lo más sano, ¿pero una tostada con un café? Tengo que replantearme mis desayunos

-
-
Responder

Lecturas relacionadas