Wow! Nunca había pensado en esta posibilidad...
Tu estado de ánimo puede estar vinculado a tu salud intestinal, según estudios

Si te dijeran que la salud de tu intestino influye en tu estado de ánimo e, incluso, puede predisponerte a padecer ansiedad o depresión, ¿lo creerías? Los científicos descubrieron que la flora intestinal, o microbiota, no solo regula el funcionamiento del sistema digestivo, también afecta nuestro comportamiento y problemas que antes se relacionaban con el cerebro.
Genial.guru indagó en el trabajo que realizaron los científicos para explicarte todo lo que descubrieron al respecto.
Qué es la microbiota
Dentro de nuestro sistema digestivo viven en armonía casi 39 billones de bacterias, virus y hongos de diferentes tipos. Esto corresponde a 2 kilos de nuestro peso corporal total. Según se descubrió recientemente, este conjunto increíble de microorganismos, llamado microbiota, no solo participa en la metabolización de alimentos. Además, tiene una conexión importante con el cerebro. Los cambios en la dieta afectan la microbiota y esta, su vez, interviene de manera positiva o negativa en nuestro estado de ánimo.
Señales de ida y vuelta
El sistema nervioso entérico, o cerebro intestinal, es el encargado de controlar todas las funciones digestivas desde el momento en que masticamos un alimento hasta que eliminamos los desechos. Durante todo ese proceso, está estrechamente vinculado con el cerebro. Por años, los científicos relacionaron los estados depresivos, de ansiedad y estrés con problemas como el colon irritable, diarrea, estreñimiento, inflamación y dolor abdominal. Por eso, cuando estamos nerviosos o estresados sentimos retortijones, inapetencia y hasta dolor de estómago.
Un estudio reciente comprobó que también sucede al revés. Es decir, que quien padece cualquiera de esos problemas intestinales está predispuesto a sufrir desequilibrios emocionales negativos. Cuando nos duele la barriga, nuestro estado de ánimo va en declive. Pero, si estos problemas continúan, hay serio riesgo de sufrir depresión o ansiedad.
Los probióticos son la clave
Para probar la hipótesis médica, se realizó un experimento en la Universidad de California. Para ello, a un grupo de mujeres se les dio durante un cierto tiempo yogures con probióticos, es decir, enriquecidos con bacterias buenas para el organismo. A otro grupo se les dio yogures no probióticos, mientras que un tercer grupo siguió con su alimentación habitual.
Un mes después, todas las voluntarias pasaron por un escáner cerebral que determinó que quienes habían consumido probióticos mostraban cambios positivos en sus funciones cerebrales como respuesta a estímulos emocionales.
Personalidad y microbiota
Otro estudio publicado en la revista Microbione comparó los cambios en la personalidad de dos grupos de ratones: un grupo considerado sociable y otro tímido. Primero, se les aplicaron antibióticos para eliminar toda la microbiota. Luego, administraron a cada uno las bacterias intestinales del otro grupo. El resultado fue que no solo intercambiaron su microbiota, sino que la personalidad de los ratones tímidos cambio a sociable. A su vez, los ratones sociables se volvieron tímidos.
¿La dieta es la solución?
Entonces, si la dieta modifica la microbiota y esta influye en nuestro estado anímico, surge la pregunta: ¿es la alimentación la cura para la depresión y los trastornos de ansiedad? Todavía no hay evidencia científica que conteste esa pregunta. La buena noticia es que otro estudio médico recomienda seguir cinco claves para fortalecer nuestra microbiota y prevenir problemas emocionales:
-
Aumentar el consumo de alimentos ricos en Omega 3, como pescados azules.
-
Incorporar más cantidad de frutas, vegetales, semillas y frutos secos.
-
Seguir dietas saludables como la japonesa, mediterránea o noruega.
-
Disminuir el consumo de productos procesados y altamente azucarados.
-
Aumentar el consumo de productos nutritivos de elaboración casera o no procesados.
¿Crees que la alimentación influye en tu estado de ánimo? ¿Qué alimentos estarías dispuesto a eliminar de tu dieta para evitar la depresión? ¡Déjanos tu comentario aquí abajo!
Comentarios
Yo sí creo que el intestino está más conectado de lo que pensamos con el cerebro
Interesante lo de las 5 claves ;)
A mí me duele el estómago cuando tengo muchos nervios

Lecturas relacionadas
15 Pruebas de que ser papá es aceptar una misión imposible... pero ellos lo lograron

20+ Ocasiones en las que la bondad anónima cambió el día de alguien

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

Me negué a dejar que mi hijastra comiera carne, y mi esposo me dio la espalda

Mi novio me llamó por accidente, y lo que le escuché decir me dejó con la boca abierta

17 Imágenes antes y después que muestran el increíble poder del cambio

12 Historias reales sobre amistades que terminaron de forma irreversible

Le pedí a mi madre que me pagara por cuidarla, y lo que hizo me dejó helada

Excluí a la mujer que me crió de mi boda por complacer a mi madre... y lo perdí todo

Mi nuera me tendió una trampa para que cuidara a su hijo, pero no le salió bien

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

Mi hija me necesitaba, pero no la ayude porque no pude olvidar lo que me hizo
