Nunca pensé que podría existir esta relación
Estudio sugiere que la acumulación de grasa abdominal en la mediana edad puede afectar la inteligencia fluida
El comienzo de un nuevo año es un gran incentivo para plantearnos propósitos como perder un poco de peso para tener una vida más saludable y una figura que nos agrade, haciéndonos sentir mejor con nosotros mismos. Pero, probablemente, esta meta que podría parecer temporal sea buena también para nuestra salud mental a largo plazo.
Genial.guru quiere hablarte acerca de un estudio que sugiere que el sobrepeso podría tener efectos sobre la inteligencia, y no precisamente positivos.
La masa corporal y la inteligencia fluida


Auriel Willette, profesor asistente en Ciencias de los Alimentos en la Universidad de Iowa, junto con Brandon Klinedinst, estudiante de neurociencias, analizó información de más de 4 000 adultos de entre 40 y 50 años.
Se trataba de la relación entre su masa muscular y el tejido graso con respecto a su inteligencia fluida en un período de 6 años. La inteligencia fluida es aquella que nos hace capaces de resolver problemas que no hemos resuelto antes, es decir, nuestra capacidad para adaptarnos a cosas nuevas.
Los efectos del sobrepeso en la mediana edad


Sin importar el estatus socioeconómico o el nivel de educación, en los hombres y mujeres de mediana edad que acumulaban mayor cantidad de grasa abdominal se veía un mayor deterioro en su inteligencia fluida, situación que seguía avanzando con la edad. Con respecto a tener mayor masa muscular, Willete y Klinedinst descubrieron que, por el contrario, este parecía ser un factor positivo.
El sistema inmune y la masa corporal


Los científicos explican que esto sucede gracias a una función de nuestro sistema inmune, el cual aumenta su actividad en el cerebro de manera proporcional al índice de masa corporal (IMC). Esta inflamación puede ocasionar que la cognición se vea deteriorada con mayor rapidez.
Los investigadores también establecieron que la edad no es un factor de mucha importancia en la pérdida de inteligencia fluida a través del tiempo; sin embargo, la cantidad de grasa acumulada en la zona abdominal sí lo es.
Las mujeres tienen menor masa muscular


Al hacerse mayores, tanto hombres como mujeres tienden a acumular mayor tejido graso. En el caso particular de las damas, que además poseen menor masa muscular, este aumento genera linfocitos y eosinófilos.
Estos son dos tipos tipo de glóbulos blancos distintos de los que se generan en los hombres, lo que explica, según los investigadores, por qué el desgaste de la inteligencia fluida es mayor en ellas.
Evita la acumulación de grasa abdominal


Aunque existe una tendencia al aumento de tejido graso en la mediana edad, también hay medidas que podemos tomar para evitar acumular grasa en la zona del abdomen y cuidar nuestra salud mental. Algunas de ellas son:
-
Bebe té verde: esta variedad de té posee diversos nutrientes, y su consumo a largo plazo puede ser benéfico contra la obesidad, ayudándote a perder grasa abdominal.
-
Ingiere alimentos probióticos: las bacterias en este tipo de productos son beneficiosas para complementar tu dieta, pues ayudan a reducir la acumulación de grasas.
-
Descansa tanto como lo necesites: especialmente en el caso de las mujeres, ya que existe una relación entre el aumento de peso y la falta de sueño.
-
Realiza ejercicios aeróbicos: actividades como correr, montar en bicicleta, nadar y cualquier ejercicio de larga duración y mediana intensidad han probado ser eficaces en la pérdida de grasa abdominal.
Sin embargo, recuerda que cada cuerpo es único, por lo que es conveniente consultar a un médico especializado para que te ayude en tu caso particular.
La otra cara del estudio


Aunque la obesidad puede aumentar el riesgo de tener un déficit en algunas capacidades intelectuales, un estudio que fue realizado en mil personas a las que se les dio seguimiento por al menos treinta años no registró ningún declive en la inteligencia durante la primera mitad de la vida.
En el caso de los niños que desarrollaron obesidad más tarde, no presentaron mayores alteraciones en su coeficiente intelectual. En el estudio tampoco se registró que la obesidad jugara un papel importante en padecimientos como la demencia, ni se consideraron otros factores de salud propios de la mediana edad para hacer una afirmación definitiva.
¿Entre tus planes se encuentra el perder un poco de grasa abdominal? ¿Crees que estar en forma puede influir en otros aspectos de nuestra salud que son menos evidentes? Queremos conocer tu opinión, ¡compártela con nosotros en los comentarios!
Comentarios
Al final el sobrepeso es malo para todo
Buenos consejos para evitar la grasa
La grasa influye negativamente en todo el cuerpo
Viendo la otra cara del estudio te das cuenta de que cada cuerpo es un mundo

Lecturas relacionadas
Mis padres me repudian porque separé a mi hermana de su pareja

19 Niños que lograron dejar a sus padres con los pelos de punta

11 Ejemplos en los que una persona puede reflejar sus propias inseguridades en los demás

Por qué el rostro de Jennifer Aniston ha empezado a verse diferente

16 Historias sobre la amistad que pueden proteger de cualquier adversidad como un paraguas

20+ Historias que serán como una inspiración de aire fresco para todos los que están cansados de las malas noticias

15 Experiencias tan aterradoras que vuelven a la mente como un mal sueño

16 Personas que soñaban con unas relajantes vacaciones, pero recibieron una experiencia a prueba de nervios

10+ Historias que demuestran que los padres harían cualquier cosa por sus hijos

15 Historias que demuestran que juzgar a una persona por su apariencia es como juzgar a un libro por su portada

13 Historias de bodas que debían ser una celebración del amor, pero algo no salió según lo previsto

20 Internautas demostraron que las tiendas de segunda mano tienen mucho más que piezas usadas y que pueden esconder increíbles tesoros
