Me ha parecido muy buena idea ;)
Una diseñadora boliviana autodidacta usa botellas para construir casas para personas que no pueden comprar una
Actualmente, la humanidad enfrenta muchos problemas cruciales: guerras, pobreza, hambre y contaminación, solo por mencionar algunos. Puede parecer que nada de eso tiene solución, pero tenemos que comenzar por algo. Solo mira a tu alrededor y verás a muchas personas que se levantan y luchan contra esos asuntos en sus propias comunidades de la manera en que pueden. Ingrid Vaca Diez, una abogada boliviana que se convirtió en arquitecta autodidacta y ayudó a cientos de familias a obtener las casas de sus sueños, es uno de esos seres valientes y dispuestos a ayudar a la humanidad.
En Genial.guru decidimos aprender más sobre esta mujer extraordinaria y su historia, y no podemos esperar para compartirla con todos nuestros lectores.
Todo comenzó con una pila de botellas vacías en el patio trasero de Ingrid
Ingrid Vaca Diez, una abogada boliviana, nunca planeó convertirse en arquitecta, pero siempre fue consciente de la crisis ecológica que sufre nuestro planeta. Cuando su esposo vio muchas botellas vacías que ella había recogido en el patio de su residencia en Santa Cruz, dijo que ¡probablemente tenía suficientes unidades para construir una casa! La idea le llegó a Ingrid en ese momento: ¿por qué no usar los desechos que ensucian el paisaje para, por ejemplo, construir casas asequibles para las familias necesitadas?
Resultó que, para muchas familias de bajos ingresos, una casa de botellas asequible a sus ingresos era justo lo que necesitaban para ser felices
Según UNICEF, más de la mitad de las personas en ese país viven en condiciones de pobreza, sin tener la oportunidad de satisfacer sus necesidades básicas, incluido el alojamiento. Ingrid se dio cuenta de lo serio que era el problema cuando pidió a los niños de una escuela local que visitó que escribieran una carta sobre lo que querían para Navidad.
Uno de los estudiantes escribió que todo lo que deseaba era conseguir más espacio para su familia, ya que vivían en una pequeña casa hecha de cartón que constantemente tenía goteras. Esta y otras historias de personas necesitadas inspiraron a Ingrid a comenzar un proyecto increíble: construir viviendas de botellas para aquellos que necesitan un hogar.
La tecnología de construcción detrás de una casa hecha de botellas es muy simple, pero requiere de mucho tiempo
Lo principal que se necesita para construir una casa es material de construcción. Los ladrillos no son baratos y, lamentablemente, muchas personas no pueden pagarlos. Pero si se usan botellas desechables, las cuales se encuentran en abundancia en todas las ciudades, el sueño de tener un hogar acogedor puede hacerse realidad. Todo lo que necesitas hacer es recolectar una gran cantidad de botellas de plástico o vidrio vacías, llenarlas con tierra o arena y usarlas de la forma en que normalmente usarías los ladrillos a la hora de hacer una edificación.
Sin experiencia previa en arquitectura, Ingrid ha participado en la construcción de más de 300 casas y en el reciclaje de millones de botellas de plástico
Entonces, ¿cuántas botellas necesitas realmente para construir una casa? Para una vivienda de 170 metros cuadrados, se necesitan aproximadamente 36 000 botellas de plástico vacías. Hasta ahora, Ingrid ha ayudado a construir más de 300 casas, lo que significa que ha hecho a miles de personas más felices y ha ayudado a reciclar millones de botellas. Por supuesto, ella no podría construir tantos hogares sola, por lo que les ha enseñado a las personas cómo llevar adelante esta actividad, y ella se encarga de supervisar el proceso de construcción en todas las etapas.
Lo que comenzó como una broma por parte del esposo de Ingrid, se convirtió en el proyecto de su vida. Esta historia demuestra que no hay nada imposible, y que los problemas que creemos difíciles de enfrentar a veces pueden tener soluciones económicas y fáciles. Esta increíble mujer no tenía experiencia en la construcción ni fondos para crear viviendas, pero sabía que la gente necesitaba ayuda, por lo que su valentía y determinación lograron cambiar la vida de muchos.
¿Qué opinas del proyecto social de Ingrid? ¿Crees que el uso de residuos como material de construcción debería volverse más frecuente en el futuro? ¡Déjanos saber qué opinas en los comentarios!
Comentarios
Genial la buena acción de esta abogada!
Reciclar a la vez que puede ofrecer viviendas a personas sin hogar. ¡Todo ventajas!
Esto demuestra que las ganas valen más que la formación :D
Wow! Ha ayudado a construir más de 300 casas, Impresionante :O

Lecturas relacionadas
17 Padres cuyo amor abriga mejor que una manta suave en una noche fría

10 Relatos donde el karma hizo justicia de forma memorable

16 Astutos que se saltaron las aburridas normas y se salieron con la suya

16 Historias de personas que querían hacer un favor, pero acabaron haciendo lo contrario

18 Fracasos de bodas que convirtieron un gran día en uno realmente inolvidable

Mi hijo eligió ayudar a su suegra en lugar de a su propia madre

15 Personas que se metieron en una situación tan embarazosa que aún siguen teniendo la cara como un tomate

9 Datos sobre el kínder que los maestros conocen bien, pero que pueden sorprender a muchos padres

15 Personas que dimitieron con tanta clase que queremos aplaudirles

Legado en conflicto: la herencia que está rompiendo nuestra familia

20+ Personas que se creían excelentes mentirosas, pero fueron desenmascaradas en un parpadeo

Mis padres arruinaron mi vida amorosa al forzarme a una cita a ciegas y ya tuve suficiente
