No comería una naranja con cascara
9 Formas más saludables de comer nuestros alimentos favoritos
Existe una correlación entre los colores de diferentes vegetales y los beneficios para la salud que brindan. Las verduras rojas son famosas por sus propiedades antioxidantes; las verdes son conocidas por ayudar a los ojos, y las verduras amarillas a menudo se consideran una buena fuente de proteínas. Pero ¿cómo deberíamos comer todos estos alimentos para maximizar sus beneficios nutricionales?
Genial.guru te anima a que aprendas qué alimentos contienen más minerales y vitaminas para que puedas tomar una decisión informada sobre qué comer y qué tirar.
1. Plátanos
Los plátanos son una fuente inagotable de nutrientes, que incluyen vitaminas B y C, así como magnesio y potasio. Y son esas cosas fibrosas entre la fruta y su cáscara por las que tenemos que agradecer. Se llaman “paquetes de floema”, y distribuyen agua y nutrientes por todo el plátano. También es probable que contengan más tipos de fibra, por lo que serían una excelente adición a tu dieta. ¡Así que no las tires!
2. Tomates
Hervir este alimento puede parecer un gran error, pero los tomates cocidos liberan más de un antioxidante, en especial uno llamado licopeno, que puede combatir el cáncer. Sucede porque el calor rompe las paredes celulares más resistentes de la planta, lo que permite que nuestro cuerpo absorba sus nutrientes con mayor facilidad. También puedes asar un tomate lentamente o hacer una salsa cocida.
3. Acelgas, remolachas y nabos
Tienes toda la razón si comes estas verduras por sus hojas, pero sus tallos también son comestibles. Los tallos cocidos aportan una dosis de glutamina, un ácido especial que ayuda a curar el cuerpo. También tienen un sabor increíble cuando se saltean en aceite de oliva. Así que aprovecha al máximo tu compra de vegetales comiendo todas sus partes y recibe una mayor cantidad de vitaminas.
4. Papas
Comer una papa con piel proporciona más fibra, vitaminas y minerales que si la ingieres sin ella. Entre ellos se encuentran la vitamina C, varias vitaminas B, hierro, calcio y potasio. Este producto te da energía, reduce el estrés y beneficia tus huesos y tu digestión. La mejor manera de mantener la piel comestible es hornear la papa.
5. Manzanas y naranjas
¡Come estas frutas con cáscara! La cáscara de la manzana contiene el antioxidante quercetina, que hace maravillas en el corazón y el cerebro. Las cáscaras de naranja tienen compuestos llamados flavonas, que reducen el colesterol y protegen el corazón.
6. Huevos
Si bien los huevos se vuelven más digeribles cuando se cocinan, el calor alto puede dañar algunos de sus nutrientes. Por ejemplo, cocinarlos en el microondas, freírlos y hervirlos reduce la cantidad de antioxidantes presentes en ellos y oxida el colesterol. Esto significa que los huevos escalfados y pasados por agua son los más saludables: utilizan mejor las proteínas y mantienen intactas las cosas buenas. Estos métodos tampoco agregan calorías adicionales.
7. Cebolla y ajo
Triturar y picar cebolla y ajo libera alinasa, una enzima que ayuda a producir un nutriente llamado alicina. Este, cuando se ingiere, ayuda a crear otros compuestos que nos protegen de las enfermedades. Además, tanto la cebolla como el ajo contienen azufre, que combina bien con alimentos ricos en hierro y zinc, como el pavo, la carne de res y el hígado.
8. Granos y frijoles
Los compuestos que se encuentran naturalmente en los granos y frijoles pueden dificultar tu digestión. Cuando los remojas, reduces la cantidad de estos elementos, lo que hace que los minerales del interior estén más disponibles y la digestión sea más fácil. Esto también ayuda a absorber mejor los minerales como el hierro, el calcio y el zinc, que se liberan con agua tibia. Si alguna vez compras frijoles rojos, remójalos y hiérvelos. De lo contrario, pueden provocar vómitos y diarrea intensos.
9. Verduras
Todo lo verde debe comerse crudo. Las coles de Bruselas, el brócoli, el aguacate, las espinacas y todas las demás verduras contienen nutrientes solubles en agua que son sensibles al calor. Las altas temperaturas dañan la vitamina C, el ácido fólico y las vitaminas B1 y B5, por lo que obtienes más de estos cuando comes alimentos verdes crudos. Por ejemplo, la espinaca cruda tiene 3 veces más vitamina C que la cocida.
-
Si simplemente no puedes soportar el brócoli crudo, intenta cocinarlo a fuego lento, pero no en demasiada agua.
¿Cuáles son tus formas favoritas de cocinar y comer estos alimentos?
Comentarios
Siempre quitaba esa parte del plátano

Lecturas relacionadas
Su ex se vengó de él de una forma tan épica que lo dejó boquiabierto cuando lo descubrió meses después

15+ Historias llenas de giros inesperados provocados por celos banales

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

20 Personas cuya lógica no puedes entender por mucho que lo intentes

11 Veces que los lectores de Genial recibieron un mensaje de texto equivocado

20 Corazones rotos que explotaron su creatividad al máximo para desquitarse de sus parejas

15+ Historias sobre famosos que definitivamente no han perdido la cabeza por su fama y fortuna

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

16 Empleadas domésticas que podrían escribir libros de miedo con sus propias experiencias

15 Historias de personas cuya perseverancia merece elogios

13 Vacaciones que empezaron con ilusión... y terminaron con escalofríos

17 Tuits que nos ayudaron a relajarnos y a reír de buena gana
