Siempre he pensado que el coco tenía pocas calorías
Cómo consumir sabiamente las frutas más convenientes para cuidar la figura
Incluir frutas en nuestra dieta diaria siempre es una buena idea. No por nada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos, o cinco porciones, de estos alimentos y de vegetales al día para reducir el riesgo de sufrir enfermedades. Sin embargo, cuando se sigue una dieta estricta, también es necesario considerar que no todas las frutas son iguales, y la cantidad de calorías que contienen varía mucho de una a otra.
Coco por mango
Coco: su principal componente es la grasa, y su aporte en carbohidratos y proteínas es bajo. Sin embargo, es un fruto rico en sales minerales y potasio. También contiene fibra (lo que mejora el tránsito intestinal) y nutrientes, como la vitamina E (la cual funciona como antioxidante).
Con qué lo puedes reemplazar:
Mango: el mango es un fruto bajo en calorías y muy apropiado para el metabolismo de los hidratos de carbono. Aporta al organismo antioxidantes, vitamina C y vitamina B5. Precaución: no debe ser consumido en exceso porque puede actuar como un laxante.
Pasa de uva por manzana
Pasas: las pasas son uvas secas. Al reducirse su cantidad de agua, en ellas se concentran los nutrientes y su valor calórico aumenta. Son ideales para quienes practican deportes de larga duración o de gran esfuerzo físico. Pero, por el contrario, aquellos que padecen obesidad o diabetes deben evitarlas.
Con qué las puedes reemplazar:
Manzana: es una de las frutas más completas. Es muy fresca, ya que está compuesta mayormente de agua. Le siguen los azúcares, pero estos son asimilados rápidamente por el organismo. También es rica en fibra, por lo que es muy buena para mejorar el tránsito intestinal.
Plátano macho por papaya
Plátano macho: en general, el plátano es una de las frutas con más calorías, pero la variedad macho posee aún más. Contiene una buena cantidad de almidón, por lo que debe ser consumido en una medida baja. Aunque también tiene ventajas, como ser una gran fuente de potasio y vitaminas C, B-6 y A.
Con qué lo puedes reemplazar:
Papaya: el agua es su principal componente, seguido de hidratos de carbono simples, lo que hace que su valor calórico sea bajo. Es una fuente importante de vitamina C, por lo que es ideal para las personas que no toleran los cítricos. También aporta vitamina A, esencial para la visión y el buen estado de la piel.
Aguacate por fresas
Aguacate: las grasas son su principal componente después del agua, y su aporte en hidratos de carbono y proteínas es bajo. Sin embargo, contiene vitamina E (la cual actúa como antioxidante), promueve la fertilidad, y aporta potasio y magnesio, elementos favorables para el correcto funcionamiento del intestino, nervios y músculos.
Con qué lo puedes reemplazar:
Fresa: es una buena fuente de vitamina C (la cual actúa como antioxidante y promueve la resistencia a las infecciones), ácido salicílico (antiinflamatorio y anticoagulante), ácido fólico (encargado de la producción de glóbulos blancos y rojos, y de la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico) y potasio (el cual favorece la actividad muscular normal).
Dátiles por sandía
Dátiles: al secarse, la vitamina C presente en ellos se pierde. Es un alimento rico en potasio, calcio, hierro y provitamina A. Debido a sus altos niveles de azúcar, carbohidratos y otros nutrientes, los dátiles son considerados una buena fuente de energía, e incluso se les recomienda a las personas con anemia y que desean subir de peso que los incluyan en sus dietas.
Con qué los puedes reemplazar:
Sandía: es un fruto mayormente compuesto por agua y con apenas unas cuantas calorías. Es una de las fuentes más ricas de citrulina, un aminoácido que ayuda a purificar las paredes intestinales, y es buena para la salud de los cartílagos, dientes, uñas y cabello.
Bono
Cantidad de calorías de diversas frutas por cada 100 gramos:
Pasas: 299 kcal.
Dátiles: 282 kcal.
Aguacate: 160 kcal.
Plátano macho: 122 kcal.
Plátano: 89 kcal.
Granada: 83 kcal.
Higo: 74 kcal.
Uva: 69 kcal.
Kiwi: 61 kcal.
Mango: 60 kcal.
Manzana: 52 kcal.
Piña: 50 kcal.
Naranja: 47 kcal.
Papaya: 43 kcal.
Melón: 36 kcal.
Fresa: 32 kcal.
Sandía: 30 kcal.
Recuerda que no se trata de dejar de comer ciertas frutas, sino de aprender a combinarlas y de tener cuidado de no abusar de aquellas que tienen un contenido calórico elevado.
¿Y tú llevas un conteo diario de las calorías que consumes?
Comentarios
Para mí la mejor fruta es la piña. Me encanta!
Desconocía las calorías de las frutas
Interesante esta información. La tendré en cuenta ;)
Siempre pensé que las uvas eran muy calóricas

Lecturas relacionadas
12 Reuniones de excompañeros de clase que se volvieron inolvidables (y algunas escandalosas)

12 Películas que te abrazan cuando más lo necesitas

Mi hijo cree que soy fuerte, pero me siento culpable al no poder decirle la verdad

15 Veces que tratar con un agente inmobiliario fue peor que mudarse con tu ex

20 Objetos comunes que podrían ser más peligrosos de lo que crees

10 Causas cotidianas que están provocando la caída del cabello en mujeres jóvenes

La ciudad fantasma que podría ser una advertencia para otras más

10 Datos para descubrir cómo era realmente la vida cotidiana en la Edad Media

14 Fotos que demuestran que nuestros papás fueron jóvenes y de lo más guapos

10 Momentos reales que podrían ser historias virales de internet

No estoy segura de ir a la boda de mi hermano porque su prometida metió en problemas a mi esposo

15 Historias sorprendentes de personas que vivieron experiencias corporales fuera de lo común
