En Argentina comemos panettone, solo que acá le decimos "pan dulce"
Mira cómo se ven los postres navideños en diferentes países del mundo
Cada país tiene sus propias tradiciones gastronómicas festivas. Por ejemplo, en Estados Unidos no se puede imaginar el Día de Acción de Gracias sin pavo, mientras que, en Venezuela, ninguna cena navideña está completa sin hallacas. Navidad y Año Nuevo son un período especial en la cultura de muchas naciones, y cada una de ellas tiene su propio menú para celebrar tales ocasiones.
Genial.guru te ofrece echar un vistazo a los postres navideños clásicos de diferentes países del mundo.
Francia
En Francia, durante los días festivos de diciembre, existe la costumbre de comer “Tronco de Navidad” (Bûche de Noël). Este postre es un pastel, cuyo origen se remonta a la tradición medieval de quemar un leño para celebrar el solsticio de invierno.
Por lo general, se hornea a partir de una masa de bizcocho, de tal manera que el postre se parezca a un tronco, y se decora con azúcar para simbolizar la nieve.
Inglaterra
Diciembre es el momento en que cada familia inglesa prepara plum pudding, o pudín de Navidad, usando su propia receta. Este se cocina unas semanas antes de nochebuena, y luego se deja estacionar en un lugar fresco. Se sirve el primer día de las vacaciones.
Como regla general, es un pudín de color oscuro con frutas secas, nueces y grasa de res.
Islandia
En Islandia, es costumbre hacer un pastel llamado vínarterta. También se le dice “la señorita de rayas”, debido a las múltiples capas que posee. El postre se hornea con masa de mantequilla y mermelada de ciruela, y tiene varios pisos de vainilla y cardamomo que se van alternando entre sí. A la jalea se le suelen añadir especias: canela o clavo. Se sirve con café.
Escocia
Los escoceses son muy golosos. No hay ninguna fiesta que celebren sin dulces. En Navidad, hornean pudines, pasteles con mazapán y manzanas, y hacen un postre especial con crema llamado cranachan. Este incluye avena tostada bañada en crema batida, whisky, miel y frambuesas. Se sirve en copas.
Es curioso, pero los visitantes de los restaurantes tradicionalmente mezclan el cranachan con sus propias manos: el camarero solo deja los recipientes con los ingredientes necesarios en la mesa, y los comensales hacen el resto.
Irlanda
En las mesas festivas de los irlandeses se puede encontrar un postre inusual: el pastel “Guinness”. Aunque esta combinación parece increíble, es un hecho: la delicia se prepara con cerveza oscura. Sin embargo, el producto final no tiene ni rastro de la amargura de esta bebida.
Australia
México
En América Central y América del Sur, es muy popular un pastel llamado “Tres leches”. Como lo indica su nombre, para su preparación se utilizan tres tipos de leche: condensada, evaporada y crema.
Portugal
Las vacaciones de Navidad en Portugal son difíciles de imaginar sin el tradicional pastel real “Bolo rei”. Este es un verdadero símbolo de la temporada en ese país, y se sirve durante todo el mes de diciembre hasta el 6 de enero, el Día de los Reyes Magos.
Este postre tiene forma de corona y es decorado con frutas confitadas y nueces.
Grecia
Melomakarona es un postre clásico de la cocina griega, y un atributo obligatorio de Navidad. Se ve como una galleta dulce con miel, pequeña y ovalada.
Hungría
En Hungría, es extremadamente popular el pastel tradicional “Dobos”. Se compone de seis capas de bizcocho con crema de chocolate y glaseado de caramelo.
En 1885, el pastelero Jozsef Dobos inventó su propio postre, pero tuvo una ventaja importante: esta delicia no se echaba a perder durante 10 días enteros.
Letonia
En Letonia, así como en Estonia y Finlandia, en Navidad comen bizcochos llamados piparkukas. Contienen jengibre, pimienta y otras especias, y de ahí viene la traducción de su nombre: “galletas de pimienta”.
Lituania
En Lituania, el postre navideño tradicional se llama kuchyukay, es decir, pequeñas galletas endulzadas. Estas son hechas con masa con semillas de amapola y, la mayoría de las veces, se impregnan con la leche de esta misma flor.
Italia
Panettone.
Pandoro.
En Italia, los postres típicos de Navidad son el panettone y el pandoro. Dicen que todos los italianos se dividen en dos grupos irreconciliables dependiendo del tipo de bollo que prefieran. Sin embargo, estas delicias son muy parecidas.
El panettone es un bollo ligero o pan dulce con fruta confitada. Una versión romántica del origen de este postre cuenta que un alumno de un panadero de Milán llamado Antonio lo inventó para su novia.
El pandoro es un pastel dulce con levadura en forma de pirámide truncada que se inventó en Verona.
¿Qué tipo de postres suelen preparar en tu familia para celebrar la Navidad y el Año Nuevo?
Comentarios

Lecturas relacionadas
16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

Me negué a ceder mi lugar a una familia en el restaurante: ¡es MI mesa!

20+ Tuits que solo entenderán realmente los mayores de 30 años

19 Historias motivadoras que devuelven la fe por lo mejor, y lo más importante, en uno mismo

20 Historias de rupturas de parejas tan extrañas que pueden ser difíciles de creer

15 Personas que enfrentaron situaciones embarazosas que preferirían olvidar para siempre

Cancelé la fiesta de cumpleaños de mi hijastra después de lo que me hizo su padre

Test: Pon a prueba tu conocimiento y responde cuál es el nombre colectivo de estos 13 animales

10 Hechos sobre la vida en Italia que nos hicieron preguntarnos “¿Acaso es una broma?”

20+ Personas que tienen claro que juzgar a alguien por su ropa es como apuntar con el dedo al cielo

19 Mujeres que descubrieron una infidelidad, y no dudaron en tomar cartas en el asunto

15+ Vecinos extravagantes, la relación con los cuales se forma de eventualidades cómicas
