Me impresiona que un masaje en la cabeza pueda quitar las arrugas
6 Técnicas simples de masaje de cabeza para eliminar las arrugas
Incluso si sueles cuidar tu piel, visitas al cosmetólogo y te aplicas inyecciones antiedad, debes tener en cuenta que estos procedimientos no siempre son suficientes para lucir un cutis fresco y joven. La condición de los músculos, así como tendones de la cabeza y del cuello también es de gran importancia. Esto afecta el color del cutis, e influye en la aparición de la hinchazón, la ptosis y las arrugas. Asimismo, juega un papel importante a la hora de que el rostro permanezca fresco y tonificado.
En Genial.guru decidimos averiguar qué es la aponeurosis epicraneal y por qué el masaje rápido diario en esta área brinda un notable efecto de estiramiento facial. Además, recopilamos algunos ejercicios necesarios para conseguir los mejores resultados.
La galea aponeurótica (aponeurosis epicraneal) es una placa tendinosa ancha que se encuentra debajo de nuestro cuero cabelludo. Este último queda inmóvil con la edad, pierde su elasticidad y se pega fuertemente al cráneo, encogiéndose, ralentizando la microcirculación de la sangre y creando el efecto de un gorro de goma apretado que presiona la cabeza y baja la cara. Debido a esto, aparecen los párpados caídos, las esquinas de los ojos bajadas, mejillas caídas y arrugas profundas, lo que hace que el rostro se deforme.
El estado saludable del cuero cabelludo mantiene la movilidad, la cual puede restaurarse masajeando el área. Cuanto más móvil sea el cuero cabelludo, más fresco lucirá un rostro.


Los efectos principales que brinda el masaje son:
- Mejor nutrición de los folículos capilares y, como resultado, activación del crecimiento del cabello.
- Circulación sanguínea mejorada y drenaje linfático.
- Normalización de la frecuencia cardíaca.
- Alivio del dolor de cabeza.
- Disminución de la hinchazón del rostro, especialmente en la mitad superior.
- Estiramiento natural de los tejidos faciales.
- Reducción de arrugas.
1. Agarre lateral
Agarra el cabello de las raíces a ambos lados de la cabeza, unos centímetros por encima de las orejas. Siente cómo se mueve el cuero cabelludo y tira del cabello ligeramente hacia la coronilla. Mantén esta posición. Inclina la cabeza ligeramente hacia adelante para aumentar la tensión de tu cabello y piel realizando movimientos circulares con las manos en el sentido de las agujas del reloj y en el sentido contrario.
Duración: de 30 a 40 segundos.
2. Agarre detrás de las orejas
Agarra el cabello a ambos lados de la cabeza detrás de las orejas, más cerca de la parte posterior de la coronilla. Siente cómo se mueve el cuero cabelludo y tira del cabello ligeramente hacia la parte superior de la cabeza. Mantén esta posición y luego realiza movimientos circulares ligeros con las manos, en sentido horario y antihorario.
Duración: de 30 a 40 segundos.
3. Agarre frontooccipital
Agarra tu cabello en la región occipital (en la zona de la fosa occipital), y en la zona frontal (cerca de la línea del cabello). Tira ligeramente hacia la parte superior de tu cabeza, quédate en esa posición y luego haz movimientos circulares con las manos en sentido del reloj y en sentido contrario.
Duración: de 30 a 40 segundos.
4. Masaje de frente a coronilla
Coloca los dedos de ambas manos en la frente, en el borde del crecimiento del cabello, y muévelos hacia la parte superior de la cabeza, presionando ligeramente y haciendo movimientos circulares. Céntrate en las áreas en las que sientes dolor.
Duración: de 30 a 40 segundos.
5. Masaje occipital
Coloca los dedos de ambas manos en el área occipital y baja hasta el cuello, presionando ligeramente y haciendo movimientos circulares. Masajea más tiempo las áreas en las que sientes dolor.
Duración: de 30 a 40 segundos.
6. Drenaje linfático
Aprieta los puños y colócalos en los huesos que sobresalen del cráneo a ambos lados de la fosa occipital. Masajea presionando con movimientos circulares.
Duración: de 30 a 40 segundos.
Estos masajes pueden realizarse durante el día, pero el mejor momento para hacerlos es por la mañana, después de despertarte, sentado o de pie.
¿Habías probado estos ejercicios? ¿Conoces otras técnicas que ayuden a ralentizar el envejecimiento de la piel? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Yo voy a probar por si acaso
Lo que sí es seguro es que los masajes en la cabeza relajan mucho
Esta noche empiezo con estas técnicas
Nunca había probado estos masajes, puede ser que funcionen ;)

Lecturas relacionadas
15+ Personas que cambiaron de trabajo y vivieron una gran sorpresa

18 Personas ingeniosas capaces de hacer dinero hasta del aire

15 Casos en que no queda claro si la gente fue guiada por un descaro indignante o una ingenuidad sin precedentes

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

17 Personas que contaron algunos de los secretos más profundos que esconden de sus seres queridos

12 Anécdotas tan embarazosas que viven en la mente de estas personas sin pagar renta

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

13 Personas que descubrieron que no toda amistad es para siempre

15 Historias escandalosas sobre personas que solo piensan en sí mismas

20 Tuits con interesantes giros de trama que nos hicieron querer leer más y más

18 Veces en que juzgaron a otros por su apariencia y se equivocaron por completo

18 Personas cuentan cómo se enteraron de que su gran amor era en realidad un “cucaracho”
