6 Beneficios para la madre y su bebé cuando el período de la lactancia se alarga
Cada madre decide cuánto tiempo debe amamantar al bebé y cuándo comenzar a destetarlo. La Organización Mundial de la Salud recomienda que las madres amamanten a sus bebés hasta los 6 meses, y que luego continúen haciéndolo por dos años más, junto con la introducción de otros alimentos. Y ciertamente hay muchos beneficios para la salud que vienen acompaňados con este proceso, tanto para los niños como para las madres.
En Genial.guru quisimos saber más sobre los efectos positivos que la lactancia materna prolongada puede tener en un bebé. Y al final del artículo, te tenemos preparado un bono en donde te informaremos algunos de los beneficios para las mamás.
1. Mejor salud y un sistema inmunitario más fuerte
La leche materna es rica en glóbulos blancos, que son células inmunes. Esto significa que la lactancia materna prolongada puede alargar el tiempo en el que tu bebé recibe estímulos del sistema inmunológico directamente de ti. Además, tu leche materna puede adaptarse a lo que el bebé necesita y contendrá los anticuerpos adecuados para combatir diversas infecciones.
Además, la calidad de la leche materna mejora con el tiempo, por lo que cuanto más tiempo sigas amamantando al pequeño, más beneficios le brindarás. Y esos beneficios duran incluso después de que ya no lo alimentas. En general, se ha demostrado que la lactancia materna durante 12 meses o más mejora la salud y reduce el riesgo de ciertas enfermedades.
2. Efectos positivos sobre la función y el comportamiento del cerebro
La forma en que se desarrolla la microbiota del niño puede afectar sus funciones cerebrales y regular comportamientos complejos. La lactancia materna ayuda a reforzar el microbioma formativo del bebé al proporcionar los nutrientes necesarios. Varios estudios han relacionado incluso la lactancia materna con una mayor inteligencia, aunque es una sola asociación y hay muchos otros factores que contribuyen a la inteligencia de un niño de una manera mucho más significativa. Sin embargo, la leche materna contiene nutrientes, como el DHA (ácido docosahexaenoico), que puede afectar de una manera positiva el desarrollo del cerebro del bebé.
3. Microbioma intestinal saludable
Nuestro microbioma, que es un factor importante para nuestro desarrollo, la nutrición y la inmunidad, está inluenciado por la lactancia materna. Y el microbioma en el desarrollo del bebé necesita bacterias digestivas para poder tener un buen desarrollo y esto lo obtiene de la leche materna. Este tipo de leche en realidad contiene una gran diversidad de microbios, que son muy beneficiosos para la flora bacteriana madura de tu bebé. Entonces, cuanto más tiempo le des tu leche, más fuerte se volverá el microbioma del pequeño.
4. Mejores patrones de sueño

La lactancia materna puede mejorar los ritmos de sueño en los bebés. A lo largo del día, la composición química de la leche materna no permanece igual, por lo que los niveles de ciertos químicos cambian. Por ejemplo, aunque la hormona melatonina, que regula el sueño, se secreta durante la noche en los adultos, esto no ocurre así en los bebés. Esta hormona tiene un efecto relajante y la leche materna, que la contiene, ayuda a mejorar el sueño del bebé y a reducir los cólicos.
5. Nutrición equilibrada
Cuanto más tiempo amamantes a tu bebé, más cambiará la leche. Lo hace para proporcionar una mejor nutrición a las necesidades cambiantes del bebé. Un estudio ha demostrado que después de un año de lactancia, la leche materna tienen niveles más altos de contenido en grasa y energía, lo que puede contribuir de manera significativa y positiva a la dieta de tu hijo.
6. Vinculación materna
Según un estudio, las mujeres que amamantan por más tiempo, se muestran más sensibles de forma maternal, y esto incluso después se verá reflejado en la vida de sus hijos. Este fuerte vínculo puede ayudar a las madres a leer las señales de sus hijos y ser más flexibles con su propio comportamiento.
Bono: beneficios para la mamá
Amamantar por más tiempo puede tener efectos positivos no solo en los bebés, sino también en las madres.
-
Si la lactancia continúa durante al menos 6 meses, esto puede ayudar con la pérdida de peso.
-
Un estudio ha demostrado que las madres que amamantan a sus pequeños durante más de 12 meses tienen un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-
La lactancia prolongada se asocia con el desarrollo de huesos más fuertes más adelante en la vida.
-
La lactancia materna durante más de 12 meses, ha sido relacionada con un menor riesgo de artritis reumatoide.
-
Este tipo de lactancia puede tener efectos anticonceptivos.
-
La lactancia materna por más tiempo se asocia con un menor riesgo de cáncer de ovario.
-
La lactancia materna prolongada se asocia con una menor incidencia de diabetes tipo 2.
¿Cuánto tiempo amamantaste a tus hijos? ¿Has notado personalmente algún efecto positivo en ti o en tu hijo? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!