30+ Usuarios de Genial compartieron las costumbres que tienen sus parientes en las bodas
Luego de conocer a la persona indicada, el momento de la boda es algo único en la vida. Para celebrar este día tan especial, existen numerosas costumbres que se repiten en distintas partes del mundo; sin embargo, algunas familias tienen tradiciones que salen de lo común por ser únicas y divertidas.
Genial.guru se inspiró en este día tan importante para una pareja y les preguntó a sus lectores sobre las tradiciones familiares más inusuales que se viven alrededor de una boda. He aquí el resultado.
-
La noche previa a la boda, la familia de la novia acostumbra llegar a su casa a dejar sus regalos, el tío mayor por parte de la madre le obsequia el moledor de maíz, ya que era un utensilio de cocina muy utilizado por los zapotecas para la molienda de los alimentos... No solo es una tradición de mi familia, sino de toda la comunidad... © Adrian E Garcia / Facebook
-
En la familia de mi esposo, se roban el adorno central de la torta o el pastel de novios y en el primer aniversario lo devuelven. Esto en cualquier matrimonio al que los inviten, sean familia o solo compromiso. © Claudia Correa Muñoz / Facebook
-
Recibir la bendición de todos los tíos, tías y padrinos. Un día antes se hace el famoso recibimiento de la familia del novio. © Ventura Elizalde Vazquez / Facebook
-
En mi familia por parte de papá, se acostumbra a que todos los tíos y hermanos mayores le den correazos al novio, mientras que gritan una frase o un consejo para que sea un “buen” esposo, por ejemplo, “no levantar la voz a mi mujer”. © Tatiana Garcia / Facebook
-
El vestido únicamente lo ven la novia, la mamá, y si la novia tiene hermanas, ellas también... Recién el día de la boda lo ven los demás, para que el atuendo sea sorpresa para todos. Además, ella debe llegar por lo menos 10 minutos tarde a la boda, porque es de buena suerte mantener al novio y a los invitados en suspenso. © Yannina Caliguire / Facebook
-
A las novias de mi familia, la mamá nos pega una cachetada y entramos con la mejilla medio roja al altar... Esto nace desde que se hace una apuesta a los 12 años de edad, cuando decimos: “Jamás me voy a casar”, y la madre dice: “Apostemos a que el día que te esté vistiendo para que te cases te daré una cachetada por no cumplir con tu palabra”. Y así es como entramos con una mejilla roja, jajaja. © Carly Moon Ly / Facebook
-
Después de la ceremonia, tomar chocolate en la casa de los padrinos del novio. © Elena Joselin / Facebook
-
Tradición de mi familia: que todos ayuden con algo. Y la comida se hace, no se compra, detestamos la comida comprada. © Brenda Gaia / Facebook
-
Por parte de mi mamá, se pelean, hacen junta de consejo y deciden no asistir, solo asisten los que tienen sentimientos de culpa más fuertes. Y por parte de mi papá, hasta los primos que tienen años sin verte te hablan para saber si necesitas algo, porque la fiesta tiene que ser en grande. © Lili Blanco / Facebook
-
Apostar cuánto tiempo durará el matrimonio. © Lopez Liliana Claudia / Facebook
-
Una larga e incómoda plática (ella con la mamá, las tías y las primas, y él con el papá, los tíos y los primos). La idea es que la persona tome conciencia de la responsabilidad que va a asumir. © Alan Garcia / Facebook
-
Velar el vestido de la novia un día antes de la ceremonia religiosa, dar el desayuno el día de la boda a todos los asistentes, que es pan, atole y tamales. Ya en el lugar de la fiesta, se enciende la cera de velación que los padrinos encendieron en la ceremonia religiosa y tanto ellos como los familiares más cercanos de los novios (como papás, hermanos, tíos y abuelos) dan la bendición a la pareja para que el matrimonio perdure y tenga una buena vida en familia. Algo que no puede faltar es la zapatilla donde la novia recolecta dinero para la luna de miel, el cual es depositado en una zapatilla simbólica, ya sea de cristal u otro material, y el novio recolecta el dinero en su camisa, ya que ahí le pegan los billetes. © Marisa Arguello Hernandez / Facebook
-
Tenemos la tradición de meternos en la cocina y hacer los apartados de comida en recipientes para llevar, además de arrasar con todos los recuerdos y cosas de las mesas. © Esther Celis / Facebook
-
Los novios no pueden dormir juntos la noche previa a la boda, aunque tengan niños en común, como fue mi caso. © Vanessa Fernandez Mateo / Facebook
-
Llevar invitados de más... “paracaidistas”. © Caro / Facebook
-
Nadie va a la casa de los recién casados a molestar durante los primeros días. © Nandal Ladnan / Facebook
-
En mi pueblo es tradición que, si conseguiste un padrino, por ejemplo, de anillos, música o pastel, ellos tienen el derecho de invitar a quien les plazca y a cuantos quieran, porque, bueno, en los pueblos no se tiene un menú contado, hacen comida a reventar. Si sobra, mejor, porque cuando un invitado se va, le dan comida para que se lleve a su casa y si aún sobra, es para el día siguiente, el recalentado como desayuno. Se le pide a la familia del novio y de la novia que ayuden en la fiesta haciendo la comida (eso es principalmente el trabajo de las mujeres). Los hombres se encargan de acarrear agua y mover cosas pesadas. Cuando alguien de la familia tenga otro evento, los novios deben devolver el favor e ir a ayudarlos. Y muchas veces la misma familia se ofrece a comprar algo, por ejemplo, comida, refrescos o alguien se ofrece a rentar el lugar u ofrece su casa... Se podría decir que la fiesta se paga entre toda la familia. © Liuz Uzumakishiro / Facebook
-
No sé qué sería lo inusual, en mi país se acostumbra a tirarles arroz para tener prosperidad y abundancia y que la novia tire el ramo de flores hacia atrás a las solteras, para que sea la próxima en casarse. © Rosana Perrone / Facebook
-
Sencillo, en mi comunidad las bodas duran 3 días: 1 en casa de la novia (cena), 2 en casa del novio (la boda) y 3 en casa del padrino de boda. © López Eugenio / Facebook
-
Llevar huevos a las monjas clarisas para que recen por que el día de la boda no llueva. © Elena Sanchez / Facebook
-
Regalar comida a la novia, pan, mole y más pan. Llevar un pavo vestido de papel y música de una banda, todos bebiendo y ambas familias bailando, acercándose a la novia. Después, a la novia la suben a un burro y la pasean por las calles principales del pueblo y la fiesta continúa en casa de la novia. © Tania Y. Hernandez Miranda / Facebook
-
Poner billetes a los novios mientras bailan. © Alonso Yesi / Facebook
-
En mi familia seguimos las normales: la novia lleva algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. La cama de casados la hacen mujeres solteras. Echar mucho arroz a la salida de la iglesia. El padre de la novia es el padrino. La madre del novio es la madrina. La novia no usa perlas, ya que existe la creencia de que si las lleva, llorará mucho en su matrimonio. No casarse en noviembre, es el mes de los muertos. No casarse en mayo, porque es el mes de la cruz, y su matrimonio también llevará una cruz. © Cristina Berlanga Torres / Facebook
-
Que los padres sean los padrinos de lazo (tradición en la que una pareja muy querida por los novios les colocan sobre los hombros un lazo como símbolo del vínculo inquebrantable que existe entre ellos); más que una tradición, se siente como recibir la bendición de ellos. © ClaLiz MirBur / Facebook
-
Que siempre hay asado. © Dominga Dominguez / Facebook
-
Se acostumbra poner una estrella en el marco de la puerta principal de la casa de la novia. Y en la del novio, una herradura. © Sidney Von Lombardi / Facebook
En tu familia, ¿qué tradiciones tienen para el día de la boda? ¿Qué anécdotas divertidas recuerdas de las bodas a las que has ido?
Comentarios
Lecturas relacionadas
20 Historias de búsquedas laborales que podrían inspirar toda una telenovela

Test: ¿puedes adivinar el significado de estas palabras usadas en el pasado?

20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

8 Razones por las cuales los hombres modernos frecuentemente se quedan solos

Mujer deja sin aliento a todos con sus 43 cirugías para parecerse a una “Barbie”

Las fotos de Tom Cruise con sus dobles de riesgo que rompieron la cabeza de algunos usuarios

16 Modales que posiblemente sigan solo unas verdaderas damas

Alicia Villarreal no quiso maquillarse y le llovieron las críticas, dicen que “ya dio el viejazo”

Eugenia Cauduro, su duro camino para perder más de 20 kilos

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

8 Acertijos que pueden mantenerte despierto toda la noche
