Una gran idea :D
En Australia usan los estacionamientos vacíos para darle refugio a las personas sin hogar
Alrededor de más de 116 mil personas en Australia no tienen hogar, lo cual es preocupante para un país del primer mundo. Por esta razón nació esta ingeniosa idea que aprovecha los espacios vacíos, como los estacionamientos, para darles una nueva función. La fundación sin fines de lucro Beddown fue creada por Norman McGillivray, un curioso innovador que, caritativamente, ha ideado una nueva manera de darle refugio a las personas sin hogar.
Genial.guru indagó más sobre esta iniciativa para contarte todo sobre ella y cómo han ayudado a tantas personas, porque todos merecemos una cama donde dormir.
El cometido de Beddown es aprovechar los espacios vacíos por las noches y darles un nuevo uso
Este movimiento nació por tres razones. La primera, y muy personal, debido a que el padre de Norman tuvo problemas de salud y sufrió la negligencia de la baja calidad de atención social en Australia durante los años 70. La segunda razón, por las altas cifras de personas sin hogar en Australia, de las cuales Norman ya estaba al tanto. Y por último, por casi casualidad, cuando McGillivray, en un día como cualquier otro, se estacionó en un estacionamiento que prácticamente estaba vacío, dándose cuando del potencial de aprovechamiento de estos lugares. Los cuales, precisamente, son menos usados durante la noche.
Las personas sin hogar y con problemas para dormir pueden hacerlo tranquilamente en los estacionamientos habilitados
La mayoría de las personas que viven en las calles sufren de privación de sueño que no es más que la imposibilidad de poder dormir el tiempo suficiente y necesario para tener un buen descanso. Este problema puede causar serios problemas de depresión, diabetes e, incluso, pérdida de la memoria. Gracias a Beddown y Secure Parking, una cadena de unos 600 estacionamientos por toda Australia, se ayudan a las personas que viven en estas circunstancias para restaurar y mejorar su salud, integridad y tranquilidad.
Beddown tiene tres principios fundamentales: creer, reparar y crecer
Creer que toda persona sin hogar merece una cama donde dormir, reparar la calidad de vida de los demás y hacer crecer esta iniciativa son los tres pilares que mantienen a este proyecto en pie. Con la ayuda de otras organizaciones, Beddown es capaz de brindar ayuda no solo proveyendo espacios para dormir, sino también servicios de lavandería, duchas, comida y cuidado de la salud.
Las camas son habilitadas para las personas que voluntariamente quieran usarlas
Cuando inició este proyecto, en los estacionamientos habilitados con la ayuda de los socios de Beddown, que proveen el espacio, las camas y otros suplementos, durante las primeras dos semanas de prueba, 41 personas hicieron uso de las camas. Después, redujeron su capacidad a 15 camas, ocupadas todas, en su mayoría, tanto por una sola persona por cama como también por parejas.
¿Qué opinas de este proyecto? ¿Crees que hay alguna otra manera de aprovechar los estacionamientos? Cuéntanos en la sección de los comentarios.
Comentarios
Podrían hacerlo así otros países
Me parece una idea magnífica, ojalá la apliquen en más lugares
Grande lo que ha pensado y logrado esta fundación
Me parece la mejor manera de aprovechar estos lugares cuando no se utilizan
Una buena forma de mejorar el mundo! ?

Lecturas relacionadas
15 Ideas de pedicura moderna que harán brillar tus pies este verano

¿Cansada de las apps de citas? Aquí te contamos cómo podrías conocer gente nueva sin su ayuda

La ciencia comprueba por qué el pasado siempre te parece más bonito

Así eran las cosas antes: 16 diferencias entre generaciones que te sacarán una sonrisa

Test: Pon tu mente al límite intentando resolver estos 11 acertijos

Test: ¿Podrás identificar en qué película aparecieron estos 14 autos icónicos?

12 Famosos que siempre queremos ver cómo lucen, porque sabemos que su apariencia cambia año a año

12 Errores comunes al viajar que pueden convertirse en trampas de turistas

Un misterio milenario desenterrado en china deja a los expertos completamente desconcertados

10 Señales silenciosas de que tienes que empezar a separar tu trabajo de tu vida personal

¿Recuerdas cómo vivíamos sin tecnología? Estos 14 cómics te harán reír y decir: “¡Es verdad!”

8 Animales que no les quedó de otra que mutar para sobrevivir en la ciudad
