“Tenía más de un millón de dólares cuando tenía 23 años, y más de diez millones cuando tenía 24 años, y más de cien millones de dólares cuando tenía 25 años, y nunca fue importante porque nunca lo hice por dinero”
Claro, porque no te hizo falta
El 85 % de las personas sueña con cambiar de trabajo, pero se decepciona del nuevo; el problema está en su forma de pensar
La sociedad actual está “infectada” con el virus del éxito. Las profesiones normales, como contador, logista y profesor, ya no están de moda. Los héroes actuales son los hombres de negocio creativos, fundadores de empresas emergentes y blogueros. A las personas normales solo les queda soñar con un trabajo que les permita viajar por el mundo o laborar solo un par de horas al día. Pero a muchos se les olvida la verdad: no existe el trabajo perfecto.
Genial.guru decidió descubrir qué errores cometen las personas en la búsqueda del trabajo ideal.
1. Estás persiguiendo la idea del resultado final
La estadística confirma que puedes pertenecer al 85 por ciento de las personas de nuestro planeta a las cuales no les gusta su trabajo. Si no estás en el 15 por ciento restante, entonces posiblemente estés decepcionado de tu profesión, odies a tu jefe, estés listo para estrangular a tus colegas y no dejes de soñar con un trabajo de ensueño. Además, posiblemente sea muy diferente a lo que estás haciendo ahora.
El problema del mundo laboral moderno se puede ilustrar con el ejemplo de una secretaria de una oficina sofocante que sueña con trabajar de manera independiente en alguna playa tropical; o un programador modesto que quiere comenzar una startup como Apple; o un consultor de una tienda de ropa que sueña con convertirse en un bloguero de moda. Todos tienen sus propias ideas sobre el trabajo ideal, pero casi siempre hay mucho dinero en sueños y mucho tiempo libre. Sin embargo, en realidad, todo es diferente...
En realidad, el trabajo de tus sueños no existe tal cual. Solo está la idea de un resultado final: una bonita imagen de pseudoéxito, a la cual muchas personas modernas aspiran, ignorando el hecho de que inevitablemente se tendrá que invertir mucho tiempo y esfuerzo para obtener todo esto. Así que, como diría tu mamá, bájate de tu nube.
El resultado final (o el trabajo de tus sueños) es solo “un efecto secundario”. Echa un vistazo a personas verdaderamente exitosas que frecuentemente cuentan qué fue lo que los llevó a la cima: la aspiración de cambiar el mundo, contar algo nuevo. ¿Pero el dinero y la fabulosa comodidad han sido el resultado final? A lo mejor, no.
Las personas exitosas se han dedicado a aquello sin lo que no podían vivir, pero posteriormente adquirieron millones de fanáticos y dólares.
2. Sueñas con objetivos ajenos, pero esto se puede solucionar
A menudo es difícil para una persona diferenciar entre lo que realmente quiere y lo que la moda le impone. Como resultado, nosotros, la gente moderna, estamos condenados a la carrera por un sueño hermoso, pero ajeno. ¿Te has dado cuenta? Sufrimos de ansiedad e inferioridad imaginaria, nos preocupa no haber aprovechado nuestro potencial y ni siquiera sospechamos que podríamos tener éxito en un área completamente diferente.
Para comprobarlo, podemos utilizar estos dos pasos sencillos:
1. Relaciona la profesión de tus sueños con destrezas que te podrían servir para tu logro. Por ejemplo:
- ¿Cómo puedo convertirme en un escritor si me resulta difícil estar sentado en un solo lugar durante un par de horas?
- ¿Cómo puedo soñar con un negocio millonario si no estoy listo para arriesgarme a perder dinero y reputación?
2. Aplica el método de la ingeniería inversa. Es un término de la ingeniería que se puede describir en dos pasos: si no puedes construir algo, entonces destrúyelo y mira lo que tiene por dentro. Lo mismo sucede con el trabajo, solo tienes que desarmar tu sueño “en detalles” y ver de qué está hecho.
Por ejemplo, ¿en qué consiste la profesión de un bloguero? Además de escribir bien, editar fotografías y posar, como mínimo, tiene que entender bien la composición y los algoritmos de las redes sociales. ¿Estás listo para evolucionar en este ámbito 5, 10 y 15 años consecutivos? Si te das cuenta de que en verdad cuentas con cada elemento y realmente estás dispuesto a dedicar años de tu vida, entonces posiblemente has encontrado la profesión de tus sueños. O, por lo menos, te diriges hacia tu propio sueño, y no uno ajeno.
Cuéntanos, ¿alguna vez has pensado en escapar de tu trabajo y comenzar todo desde un principio? ¿O eres de los afortunados que adoran su profesión?
Comentarios
Pues yo solo necesito que mi trabajo me de para vivir y no me haga infeliz
A veces tenemos idealizado un trabajo y luego llegan las decepciones
Yo sí he pensado en empezar de nuevo, pero siempre me freno
Lo mejor que he podido hacer en mi vida fue cambiar de trabajo

Lecturas relacionadas
10 Acertijos de lógica que pondrán a prueba tu inteligencia al máximo

22 Lecciones de una ruptura amorosa que no nos dejaron indiferentes

La ex de mi esposo me está manipulando usando a su hijo de por medio y mis suegros la defienden

12 Historias reales que fácilmente podrían convertirse en un guion de Hollywood

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

15 Personas que perdieron todo menos las ganas de superar la adversidad

15 Personas confiesan lo más insólito que salió de los bolsillos de sus hijos

20 Personas mayores de 50 que comenzaron un hobby tarde y cuya vida cambió para bien

13 Historias sobre el día a día de los tutores, donde no hay lugar para el aburrimiento

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

17 Amistades que se rompieron con el tiempo y dejaron cicatrices inesperadas

“Merecemos espacio” Mujer de talla grande reclama asientos cómodos sin pagar más y enciende las redes
