12 Historias de viajes que pasaron de sueño a pesadilla

A mediados del siglo pasado, Carl Gustav Jung contó que existen personas introvertidas y extrovertidas. Hoy, Jonathan Chick y sus colegas psicólogos, están seguros de que este modelo está lejos de estar completo. Después de todo, entre los introvertidos hay quienes se sienten cómodos en compañía de amigos cercanos, y aquellos que conscientemente evitan cualquier comunicación. Partiendo de esto, los científicos propusieron dividir a los introvertidos en 4 tipos, y esta clasificación es capaz de dar respuestas a muchas preguntas.
En Genial.guru consultamos las últimas investigaciones para conocernos mejor.
Los introvertidos sociales pueden ser sociables, relajados e incluso parlanchines. Cuando están rodeados de amigos cercanos, se pueden escuchar sus bromas y risas. Esos introvertidos eligen cuidadosamente su círculo de comunicación y realmente se abren solo a aquellos en quienes realmente confían.
Partiendo de esto, los científicos concluyeron que la introversión social no es timidez. A esa persona le parece que la comunicación con un gran número de personas agota su energía. Por lo tanto, evita las compañías ruidosas, y para restaurar su fuerza, elige la soledad o la compañía de los más cercanos.
Puedes ser un introvertido social, si tú:
Los introvertidos "pensantes" son difíciles de confundir con una gran multitud en una fiesta ruidosa. Simplemente no notan la presencia de nadie alrededor. Tales introvertidos pueden permanecer durante horas sumergidos en sus propios pensamientos, evaluando y analizando su mundo interno.
Para los introvertidos "pensantes" la fantasía no es una excusa para escapar de la realidad. Perciben el mundo a su alrededor desde una perspectiva de sus experiencias personales. La empatía y la intuición desarrollada son características claves de los introvertidos "pensantes", su firma se refleja en cualquier acción suya. Pero no siempre pueden trabajar de acuerdo con las instrucciones.
Puedes ser un introvertido "pensante", si tú:
Los introvertidos ansiosos son aquellas personas que con todas sus fuerzas buscan la soledad, porque la compañía de otras personas los asusta y los desequilibra. A menudo se enfrentan a la incomprensión de los demás, se encuentran en situaciones difíciles y no entienden de inmediato lo que quieren de ellos.
A menudo, incluso cuando están solos, los introvertidos ansiosos pueden sentirse angustiados y preocupados por los acontecimientos que les han sucedido en el pasado. Al mismo tiempo, no están en contra de la comunicación, pero evitan el contacto debido a la incertidumbre y la baja autoestima.
Puedes ser un introvertido ansioso, si tú:
Los introvertidos reservados no están solos. Es que se caracterizan por valorar todo y pensar cuidadosamente, y luego empezar a trabajar o comunicarse. Se los puede comparar con un motor que necesita tiempo para calentarse. Por la mañana no saltan de la cama, sino que se quedan en la cama y se estiran durante un largo tiempo, pensando sobre el día que les espera.
No ven nada terrorífico en la comunicación con un gran número de personas, pero tratarán de posponer esta comunicación con todas sus fuerzas hasta la noche. Es importante que los hechos no sucedan demasiado rápido. Entonces tendrán tiempo para involucrarse y sentirse cómodos.
Puedes ser un introvertido reservado, si tú:
"Por supuesto, como cualquier clasificación, este modelo es muy condicional", señala Jonathan Chick. “Puedes ser en parte un introvertido social y en otra parte un ansioso. Pero, sabiendo qué características se observan en ambos tipos, podemos predecir mejor nuestras propias reacciones y las de otras personas, y finalmente vivir en armonía con nuestra naturaleza".
Los psicólogos han hecho un gran trabajo para demostrar una vez más: incluso las ideas más establecidas pueden ser revisadas, porque cada uno de nosotros es único. ¿Ya has definido tu tipo?