21 Repartidores de pizza contaron cuáles han sido las cosas más raras que han visto en su trabajo

Por un lado, todos comprenden que una persona no debe ser golpeada, humillada ni insultada. Pero por otro, cuando te encuentras en una red plagada de sutiles técnicas de manipulación, es posible que no puedas darte cuenta de que alguien te está maltratando metódicamente y llevándote a un sitio oscuro. Y es aún difícil asimilar la situación si el comportamiento violento proviene de un ser querido.
Con frecuencia, se nos olvida el hecho de que el maltrato puede no expresarse de manera física. La violencia psicológica se presenta en aquellas situaciones en las que una persona controla la vida de la otra con el fin de distorsionar su sentido de la realidad y la percepción de lo que está sucediendo. Con frecuencia, tiene que ver con las emociones: la víctima se aleja de sus propias experiencias y se centra en el cumplimiento de los deseos del abusador, es decir, de una persona inclinada a la crueldad y a la manipulación.
El abuso psicológico causa graves daños a la autoestima, e infunde un sentimiento de culpa y desamparo en quien lo sufre. Es difícil notar que tú o un ser querido sufren de este tipo de maltrato porque no todos se dan cuenta inmediatamente de que algo va por mal camino.
Un abusador puede ser una persona de cualquier género y edad, y sus estrategias pueden variar mucho en función de las circunstancias. Los psicólogos y empleados de los centros que atienden este tipo de casos aconsejan tomarse en serio cualquier pensamiento y sentimiento preocupante que se tenga al respecto. Por eso, en Genial.guru hemos preparado para ti una lista de señales de alarma, y si alguno de estos puntos te provoca una fuerte respuesta emocional, entonces tu relación no va del todo bien y necesitas conseguir ayuda de inmediato.
Algunos abusadores parecen ser personas educadas y cariñosas al comienzo de una relación, pero con el tiempo van mostrando su verdadero rostro. Por lo tanto, es importante no aferrarse al pasado y darse cuenta de que es casi imposible cambiar a una persona.
Si te encuentras en una situación de violencia psicológica, en primer lugar, libérate del sentimiento de culpa y de la responsabilidad de todos los problemas que afectan a tu pareja. Si el comportamiento agresivo de esta continúa mucho tiempo más, confía en tus instintos y acude a tus amigos y familiares, o a los centros de atención a víctimas de maltratos para obtener ayuda. Trata de no prestar atención a las amenazas de tu pareja de hacerte daño a ti o a sí mismo, y no creas en sus promesas cuando dice que va a cambiar. Puedes encontrar más instrucciones detalladas aquí.
¿Tienes más consejos sobre cómo salir de una situación difícil? Por favor, compártelos en los comentarios a continuación.