Imagínate esto: cientos de miles de trabajadores crean dos islas artificiales en el océano. Luego, construyen un gran aeropuerto allí. Alrededor de 30 millones de pasajeros al año lo utilizarán en el futuro. Los ingenieros enfrentan muchos problemas durante el proceso de construcción, pero logran resolverlos. El costo inicial del aeropuerto es de aproximadamente 8 mil millones USD. A medida que pasa el tiempo, el costo aumenta a 20 mil millones. ¡Llega a la lista de los 30 aeropuertos más concurridos de toda Asia! Todos están felices, celebrando la finalización exitosa de la construcción, y luego ... comienza a hundirse. 20 mil millones USD están bajando lentamente al fondo del océano. Por supuesto, nadie permitirá que ese dinero se pierda: los ingenieros comienzan a desarrollar un plan para salvar el aeropuerto. Pero volvamos al principio y descubramos cómo esto fue posible en primer lugar.
Millones de personas al día vuelan de un aeropuerto a otro en todas partes del mundo, por eso, no hay lugar más cosmopolita que este. Siendo un espacio donde se entrecruzan a diario tantas culturas, idiomas, costumbres, gastronomías e incluso modas, no es difícil que nos topemos con algo que llame nuestra atención y que nunca antes hayamos visto.
Los aeropuertos siempre tienen un ambiente especial, y aquí es donde comienzan las aventuras. Muchas situaciones interesantes solo podrían ocurrir mientras se espera un vuelo. Por ejemplo, encontrarse con su propio doble, o con un robot andante, o con personas que consideran la sala de espera como su segunda casa y se comportan acorde a eso.
La mayoría de los viajes comienza en un aeropuerto, y allí hay muchos aspectos a tener en cuenta, desde el equipaje hasta el control de pasaportes. Pareciera que todo el mundo sabe que no hay que llegar tarde a un vuelo, bromear sobre tener bombas en la maleta y beber alcohol en exceso arriba del avión, pero hay razones poco obvias por las cuales la estadía en un aeropuerto puede volverse desagradable, haciendo que el viaje en sí corra peligro.
5 000 aviones están en el cielo cada segundo, 102 465 vuelos se realizan diariamente, 2 587 000 pasajeros llegan a los aeropuertos y los dejan durante el día. ¡Y estas son solo estadísticas de Estados Unidos! Los viajes aéreos desde hace tiempo se convirtieron en una parte integral de nuestras vidas, comprar un boleto de avión en estos días no es más difícil que usar el transporte público.
La regla 3-1-1 (3 onzas por contenedor dentro de una bolsa plástica ziploc) te dice cómo empacar líquidos para pasar los controles de seguridad en el aeropuerto. Hay muchas otras maneras de asegurarse de que tu experiencia al pasar por el aeropuerto sea más rápida, y una de ellas es que debes estar siempre preparado para cada situación.
Ah, viajar... Esa maravillosa mezcla del sueño de escapar de la rutina y el reto de no vaciar la cuenta bancaria en el proceso. Si alguna vez has aterrizado en un aeropuerto que parece más un centro comercial de lujo con pista de aterrizaje o has cenado una ensalada insípida que cuesta lo mismo que un hotel boutique, ya sabes que viajar puede ser tan caro como estresante.Pero no temas, porque los héroes anónimos de Reddit están aquí para salvar el día (¡y tu cartera!). Esta comunidad ha compartido sus mejores secretos, trucos y consejos dignos de un maestro del ahorro que transformarán tus escapadas en aventuras memorables sin el estrés de volver a casa en números rojos. Desde consejos para hacer la maleta como un profesional hasta estrategias inteligentes para ahorrar en vuelos, alojamiento y comida, te traemos trucos de viaje aprobados por la sabiduría colectiva de Internet. Viajar debería ser una aventura para disfrutar, no un drama financiero digno de una telenovela.
Incluso un viaje cuidadosamente planeado puede verse arruinado por circunstancias imprevistas: pérdida de equipaje, cancelación de reservas de hotel, dinero que falta y mucho más. Afortunadamente, en Internet se puede encontrar muchos consejos que te ayudarán a evitar estos problemas. Hemos decidido recopilar algunos trucos que te harán el viaje más cómodo.
Volar en avión es toda una vivencia, ¡nunca se sabe qué esperar! Habrá a quienes les encante, otros deben prepararse mentalmente por su miedo a volar. Lo que sí es cierto, es que para estos 17 pasajeros, su viaje en los aires no fue precisamente una experiencia de primera clase.
“Estoy casada con un gemelo idéntico, así que créeme cuando te digo que no es fácil distinguirlos, al menos al principio. En la familia tampoco han faltado las anécdotas en las que uno se confundía con el otro, con repercusiones divertidísimas”. Si los humanos pueden confundir a gemelos idénticos, ¿qué pasa con los perros? Hay estudios que afirman que perros especialmente adiestrados pueden distinguir entre gemelos idénticos, criados en el mismo entorno. Que nos digan los propios gemelos si sus perritos realmente saben distinguirlos.
Es genial cuando una persona es capaz de encontrar una salida en cualquier situación, aunque a veces sea inusual o incluso divertida. Pero lo mejor es que ninguna dificultad logra desanimarla. Hemos recopilado historias de hombres ingeniosos que resuelven los problemas de la vida con la misma facilidad con la que parten nueces.
Detrás de las sonrisas y el servicio impecable de un hotel, se esconde un mundo de historias no contadas. Cada una de ellas revela desafíos únicos, encuentros inesperados y aventuras sorprendentes que bien podrían convertirse en una serie digna de un maratón. Prepárate para descubrir el drama, el humor y la humanidad que se esconden tras bambalinas en la vida hotelera.
Viajar suele venir acompañado de una buena dosis de estrés, que normalmente empieza mucho antes de poner un pie en el aeropuerto. Desde decidir qué meter en la maleta hasta elegir el atuendo adecuado y asegurarse de que todo va sobre ruedas, en este artículo encontrarás todos los consejos que necesitas para que tu viaje sea lo más llevadero posible.
A veces me dan ganas de envidiar a quienes no suelen usar transporte público. Pero luego pienso: "Bueno, al menos no tienen historias de conductores, checadores o pasajeros que contar durante el almuerzo con los colegas".
Ser padrastro o madrastra es como abrir una caja fuerte sin clave. Pero los héroes de estas historias demuestran que la paciencia y el amor ayudan a encontrar incluso la contraseña más difícil del corazón de un niño.
Para algunas personas, volar en avión es una aventura, para otras es algo cotidiano. Nunca se puede adivinar con cuánta gente peculiar se encontrará uno en un espacio confinado a varios miles de metros de altura. Por eso rara vez un vuelo está exento de curiosidades, y nuestro artículo es una viva confirmación de ello.
Mucha gente tiene sus reservas sobre volar. Algunos temen estar tan alto en el aire, otros se preocupan por la turbulencia, y hay quienes temen no tener suerte con sus compañeros de asiento, lo que los obligaría a soportar incomodidades durante todo el vuelo. Cada protagonista de esta recopilación ha tenido una experiencia difícil en sus viajes en avión, y les enviamos nuestras más sinceras condolencias.
Irse de vacaciones, sobre todo al extranjero, es un sueño que muchos alimentamos durante meses, incluso años. Cuando por fin llega ese tan anhelado momento, lo único que queremos es disfrutar cada instante y relajarnos por completo. Sin embargo, a veces no basta con descansar en la playa, porque la vida siempre se las ingenia para sorprendernos.
Viajar en avión no es solo una forma rápida de llegar a su destino, sino también un pasatiempo imprevisible. Algunos se encuentran con gente peculiar sentada en el asiento de al lado, otros viven aventuras en el aeropuerto, mientras que hay quienes tienen miedo a volar y se limitan a ponerse nerviosos silenciosamente.
A veces la vida está llena de sorpresas. Lees una historia y crees saber exactamente cómo va a terminar porque has estado en situaciones similares o las has oído mil veces. Pero entonces, la vida da un giro inesperado y la trama se desarrolla de una manera que nunca habrías imaginado.
Algunas personas creen que los insolentes y maleducados suelen quedar impunes, mientras que otras están seguras de que el Universo, tarde o temprano, se lo devolverá todo. Y a menudo eso ocurre realmente. Los héroes de nuestro artículo estaban convencidos de que la ley del bumerán funciona. Tanto para lo malo como para lo bueno.
Es el año 2045. Llegas al aeropuerto y te escanean la cara con un dispositivo biométrico que reemplaza tu identificación o tarjeta de embarque. Robots amigables recogen tu equipaje y te dirigen a tu puerta. Haces algunas compras libres de impuestos en realidad virtual y haces fila para abordar el Flying-V. Has elegido tu asiento favorito en la segunda cabina. Allí, puedes elegir entre un asiento escalonado o una cama, incluso en clase económica. Estás pasando por la sección de asientos para grupos donde los amigos pueden pasar tiempo juntos cara a cara y discutir cosas. Tu vuelo será de larga distancia, así que buscaste una cama para ponerte cómodo de camino a tu destino.
¿Planeas hacer un viaje? Asegúrate de tener lo esencial en tu billetera: tu documento, tarjetas, un crayón, moneda extranjera... Esperen, ¿un crayón? Sí, me escuchaste bien. Algunos viajeros experimentados dicen llevar siempre un crayón en la billetera. Esta es la razón. Los crayones siempre pueden escribir. Si necesitas un instrumento de escritura, no necesitan estar afilados, y nunca se quedarán sin tinta. Si un lápiz se te cae, la mina del interior podría romperse, lo que hace imposible volver a obtener esa satisfactoria punta afilada. Y viajar con un lápiz lo hará más propenso a sacudirse, así que tendrás que estar sacando punta, sacando punta y sacando punta. Los bolígrafos y los aviones... no son una buena combinación. Los cambios rápidos de presión del aire en la cabina pueden hacer que tu bolígrafo estalle y que llene todas tus pertenencias de tinta.
Cuando hace demasiado frío en el exterior, los aviones suelen retrasarse o, en casos extremos, incluso cancelarse por completo. En primer lugar, si nieva mucho, estas condiciones disminuyen drásticamente la visibilidad, lo que hace que no sea seguro deslizarse y despegar. Durante una ventisca, el control de vuelo puede ordenar a la aeronave que permanezca en tierra y espere hasta que la tormenta de nieve disminuya. El hielo en la pista es otra razón: el tren de aterrizaje de un avión no se parece en nada a las ruedas de un carro, y las de la aeronave no pueden estar equipadas con tacos para evitar el derrape. Pero incluso si lo estuvieran, un avión necesita desarrollar velocidades en el suelo mucho más altas que en una carretera normal para despegar con éxito. Si la pista está resbaladiza por el hielo, este puede patinar fácilmente.
Los neumáticos del tren de aterrizaje no revientan porque están diseñados para soportar una carga que es 4 o 5 veces mayor que la que experimentan durante el aterrizaje. La rueda en sí puede romperse, pero el neumático no estallará.Este pequeño consejo basado en la psicología de las personas puede ayudarte a elegir la fila más rápida en el aeropuerto. Si hay varias filas en el check-in, opta por la de la izquierda. Se cree que llegarás al mostrador más rápido de esta manera. La mayoría de las personas son diestras e intuitivamente eligen el lado derecho.Por lo general, tu piel se seca un poco durante un vuelo. Esto sucede debido a los bajos niveles de humedad de la cabina. Lleva contigo una buena crema hidratante para mantener tu piel humectada a bordo.
En la compleja danza del amor, a veces nos encontramos con parejas que parecen estar destinadas a un final desafortunado. No es fácil quitarse los lentes color de rosa y dejar ir una relación que no funciona, pero a veces hay situaciones que nos obligan a aceptar que Cupido nos flechó con la persona equivocada. En esta ocasión, los usuarios de internet se sinceraron y respondieron cómo se dieron cuenta de que su relación terminaría pronto.
Guau, ¡qué ruidoso! El pez sapo tiene una habilidad única: puede crear un sonido muy potente. El oído humano generalmente no puede escucharlo, especialmente si solo es un pez el que emite el sonido. Pero si muchos peces están haciendo el sonido al mismo tiempo... Bueno, va a ser difícil de ignorar, y es posible que no puedas dejar de escucharlo. Los peces sapo son comunes en la fauna frente a la costa de Sausalito, en California, y cada año miles de ellos se reúnen en cardúmenes para festejar y gritar. Juntos crean un sonido que puede ser escuchado fácilmente por quienes están cerca de la orilla. El ruido, que puede describirse como un zumbido bajo, puede llegar incluso hasta el centro de la ciudad. A algunas personas les molesta este sonido constante.
Uf, tráfico. Estás atrapado en un puente esperando que la fila se mueva, pero has estado en tu auto por más de 2 horas. Vas a llegar tarde a recoger a tu amigo al aeropuerto. De repente, el puente comienza a temblar. Todos salen de sus autos y corren hacia el otro extremo. Pero hay tanta gente en pánico que comienzan a empujarse entre sí. Los pernos empiezan a romperse uno por uno, haciendo que el puente tiemble aún más. Casi todo el mundo ya ha cruzado al otro lado. Pero la primera mitad del puente se cae, lo que hace que todos los autos abandonados caigan hacia el océano. Empiezas a trepar por ellos, tratando de llegar a terreno seguro.Casi. Saltas sobre algunos autos y llegas a un lugar seguro. Llegas justo a tiempo porque todo el puente ha caído al océano. Todo el mundo está confundido. Empiezas a sentir que el suelo se infla. Alguien grita y todos comienzan a dispersarse como pequeñas hormigas. Corres hacia el centro de la ciudad y ves que algunos edificios comienzan a temblar. Las aceras se resquebrajan, las bocas de incendio se abren de golpe. Todo el vidrio de cada edificio se rompe. Todos huyen de los edificios. Muchos autos chocan entre sí, bloqueando los caminos para las personas.
“¿Puede conducir más rápido, por favor?”, le preguntas nervioso al taxista. Llegas al aeropuerto y tomas rápidamente tus maletas de la cajuela, apresurándote hacia el edificio con sudor frío. Chocas con la gente entre la multitud, disculpándote a cada paso, y finalmente, estás a bordo.En pocas horas, pasas del aeropuerto directamente al yate que te espera en el puerto. Y el solo hecho de ver la orilla alejarse de ti te trae calma. ¡Por fin han comenzado tus vacaciones en las Bahamas! Te recuestas y cierras los ojos con tranquilidad.Un ligero balanceo del yate te despierta. No sabes exactamente cuánto tiempo has dormido, pero el sol se hunde lentamente bajo el horizonte. Disfrutas de un magnífico rojo atardecer, pero luego de un minuto de pronto te das cuenta de que no puedes ver la orilla. Corres por la cubierta, mirando a un lado y a otro. ¡El océano interminable está por todas partes!
Haces las maletas y te diriges a la isla más remota del mundo. No puedes dejar de saltar de alegría al saber que tendrás una para ti solo. El destino: Bouvet, el lugar más solitario de la Tierra. No hay aeropuerto en el sitio, así que todos los que tienen miedo a volar pueden relajarse. Esta solitaria isla se encuentra en el océano Atlántico, entre Sudáfrica y la Antártida, y está completamente helada. Se encuentra deshabitada, así que no hay humanos en al menos 2250 km desde aquí. Y aunque no encontrarás cafeterías ni teatros, la isla alberga un buen número de animales como focas, aves y pingüinos. Y no, no hay bosques ni selvas, pero puedes encontrar algo de musgo y liquen.En este momento, estás en un barco con una chaqueta gruesa y tomando té caliente. Han pasado días desde que dejaste la costa de Sudáfrica. Finalmente ves la isla a lo lejos. La rodean muchos acantilados helados, por lo que es muy difícil escalarla. Tal vez un helicóptero podría hacer el truco. El lugar fue bastante popular en su día, y recibió tres nombres desde su descubrimiento. Pero ni el trozo de tierra más pequeño se queda sin hogar durante mucho tiempo, así que Noruega decidió quedárselo. Incluso le dieron su propio dominio de internet, .bv, pero nadie ha creado aún ningún sitio web bajo él. Por ahora, el lugar es utilizado principalmente por los científicos para estudiar la migración de las ballenas.
El administrador de vida salvaje de un aeropuerto puede llevarse a un ciervo de una pista de aterrizaje y alejar a una familia de patos del estanque. Hasta puede espantar mapaches rebeldes de las terminales. Lo que no puede hacer es lidiar con abejas.En agosto de 2012, cientos y miles de abejas atacaron el cuerpo de un avión Delta que se dirigía a Nueva York. Esto sucedió cuando la tripulación se preparaba para ponerle combustible al avión y cargar el equipaje. Esa fue la señal para que el apicultor Stephen Repasky entrara en escena. En aquel entonces, ya era la cuarta infestación con la que el aeropuerto había tenido que lidiar en los últimos meses. En mayo de 2012, más de 15 000 abejas habían obstruido una luz en la calle de rodaje C, lo que provocó un severo retraso en los vuelos. Fue entonces cuando el administrador de vida silvestre comenzó a buscar apicultores locales en Internet. Por suerte, se encontró con el Sr. Repasky, quien más tarde fue contratado.El trabajo de un niñero de avestruces consiste en evitar que las pequeñas aves se escapen o se picoteen entre sí. Estos especialistas pasan horas vigilando a las crías. Sin embargo, este trabajo es todo menos relajante. Los avestruces son famosos por ser territoriales y temperamentales. Si se sienten amenazados, hasta pueden embestir a una persona. Un niñero de avestruces nunca puede bajar la guardia, o una de las aves bajo se responsabilidad se meterá en problemas de inmediato.
Así que despegas del Aeropuerto de Nueva York y te diriges a Londres. Ganas altitud, y entonces te sientes bruscamente presionado en el respaldo de tu asiento. Puedes sentir que el avión toma más y más velocidad. Y entonces... ¡Pum! El aeroplano está bien. Ese ruido significa simplemente que has superado la velocidad del sonido, y que ahora estás viajando a más de 1224 km/h.Con esa rapidez, un viaje a través del océano Atlántico hasta Londres dura unas cinco horas. En comparación, los aviones subsónicos convencionales como el Boeing 747 pueden cruzar el océano en unas 8,5 horas. En la actualidad, disponemos de aviones supersónicos no comerciales. Uno de los más famosos es el Lockheed SR-71. Era tan largo como una limusina y pesaba como 10 todoterrenos. Este avión tiene el récord mundial de velocidad en el aire. Era capaz de alcanzar los 3530 km/h. Con esa rapidez, podía dar la vuelta al mundo en 10 horas. Y cubría la ruta de Nueva York a Londres en solo 1 hora y 54 minutos.
Esta historia contada de boca en boca habla sobre un avión de pasajeros que desapareció sin dejar rastros en 1955. Luego de 37 años, apareció de la nada y aterrizó en un aeropuerto de Latinoamérica. Después de conocer el relato, queda en cada uno definir si es una leyenda urbana o una manera muy creativa de ocultar el hecho de que el viaje en el tiempo es posible.
“¡Vamos! Solo un poco más rápido...”, piensas, sentado en el asiento trasero de un taxi. El conductor lleva casi media hora intentando encontrar una salida a este embotellamiento. Llegarás tarde a tu vuelo, estás poniéndote nervioso. Finalmente, el taxi llega al aeropuerto. Oyes el anuncio: ¡ya están embarcando! Te abres paso hasta el inicio de la fila, molestas a varias personas y corres por el aeropuerto como si fuera el final de una película cursi.
Viajas en tren y escuchas el golpe de las ruedas contra las vías. Pero de repente, el tren sube y gana altura. Ninguno de los pasajeros grita de pánico porque esto es algo normal ahora. Bueno, tal vez todavía no, ¡pero podría convertirse en nuestra realidad pronto! La empresa Akka Technologies está desarrollando un proyecto de este tipo. Su objetivo es reducir el tiempo de viaje y hacer que estos sean más cómodos. Para viajar hoy, debes llegar al aeropuerto, pasar unas horas allí en el check-in y el control de seguridad. Y solo después de eso podrás abordar el avión. Cuando el avión aterriza, debes volver a pasar por los procedimientos estándar del aeropuerto y luego llegar a la ciudad. Solo después de esto, tu viaje termina. Significa que utilizas al menos tres tipos diferentes de transporte.
El valle del Yavarí, en Brasil, es un área selvática virgen de 85 000 km2, lo que es un poco más grande que Austria. El lugar está protegido para evitar que entren personas ajenas. El área aislada alberga uno de los territorios indígenas más grandes de Brasil. Aquí, las tribus que no comprenden el mundo exterior pueden vivir en paz en la jungla. Las observaciones solo son realizadas desde el aire por personas autorizadas. Esto les proporciona un pequeño vistazo y una mejor comprensión de cómo vivían las primeras sociedades de cazadores-recolectores. Hasta 3000 habitantes, dentro de 14 tribus diferentes, viven en lo profundo de la reserva, en hasta 19 aldeas. Esto convierte al valle del Yavarí en una de las mayores concentraciones de pueblos aislados del mundo. Es ilegal que forasteros ingresen a esta área, ya que el contacto con humanos de afuera sería volátil para la salud de los nativos. Estas tribus remotas no han desarrollado una inmunidad a las muchas bacterias que tenemos. Por lo tanto, es crucial que se les deje solos.